Download Print this page

Bayer HealthCare MEDRAD CT 300 Series Instructions For Use Manual page 497

Advertisement

Instrucciones de uso MEDRAD® MRXperion
ESPAÑOL (LATAM)
Introducción: Lea la información contenida en esta sección.
Entender la información le ayudará a utilizar el dispositivo
de forma segura.
Aviso de seguridad importante: Este dispositivo está
diseñado para ser usado por personas con capacitación
adecuada y experiencia en estudios de diagnóstico por
imágenes.
Indicaciones de uso: El contenido de este paquete se utiliza
para la infusión de medios de contraste o suero fisiológico.
Está indicado para un uso en un solo paciente con los
inyectores MRXperion MR de MEDRAD®.
Contraindicaciones: Ninguna conocida.
Venta restringida: Solo por prescripción médica.
Informe a Bayer de cualquier incidente grave que ocurra en
relación con este dispositivo (radiology.bayer.com/contact) y
a su autoridad europea competente local (o bien, donde
corresponda, a la autoridad reglamentaria apropiada del
país en el que se produjo el incidente).
Advertencias
La reutilización de los envases para líquidos en más
de un procedimiento puede provocar contaminación
biológica. Deseche los envases de contraste y suero
fisiológico después de llenar las jeringas para un solo
procedimiento.
Una embolia gaseosa puede provocar la muerte o
lesiones graves al paciente. No conecte el inyector al
paciente hasta eliminar todo el aire de la jeringa y de la
trayectoria del líquido. Lea atentamente las
instrucciones sobre la carga y uso de los indicadores
MEDRAD® FluiDots (si corresponde) para reducir el
riesgo de embolia gaseosa.
La reutilización de este producto puede provocar
contaminación biológica, degradación del producto
y/o problemas con el rendimiento del producto.
Deseche adecuadamente los artículos descartables
después de usarlos una sola vez, o si existe alguna
posibilidad de que se haya producido contaminación.
La extracción del émbolo de la jeringa pondrá en
peligro la esterilidad de la jeringa, pudiendo causar
infecciones al paciente. No extraiga el émbolo para
llenar la jeringa.
Advertencias
Se puede producir contaminación bacterial si se
utilizan las jeringas como envases de
almacenamiento. Una vez cargadas las jeringas,
úselas de inmediato. No utilice las jeringas para
almacenar líquidos para su uso posterior. Deseche las
jeringas cargadas que no se hayan utilizado.
En el caso de los dispositivos clasificados como de
un solo uso, por favor tenga en cuenta lo siguiente:
Este producto está diseñado para un solo uso. No
reestilizar, reprocesar ni reutilizar. Los dispositivos
descartables se han diseñado y probado para un
solo uso. La reutilización de los dispositivos
descartables de un solo uso pone en riesgo al paciente y
provoca fallas en el dispositivo. Las posibles fallas del
dispositivo incluyen el deterioro significativo de los
componentes con el uso prolongado, falla de los
componentes y del sistema. Los posibles riesgos para el
paciente incluyen lesiones debidas a fallas del
dispositivo o infecciones debido a que no se ha validado
que el dispositivo esté limpio y reesterilizado.
No use el paquete estéril si está abierto o dañado.
El paciente o el operador podrían sufrir lesiones si el
paquete está abierto o dañado, o si los componentes
dañados se han utilizado. Inspeccione visualmente el
contenido y el paquete antes de cada uso.
La fuga de líquidos o la rotura del tubo puede causar
lesiones al paciente o al operador. Asegúrese de que la
trayectoria del líquido no esté obstruida y no utilice
jeringas ni tubos calificados por debajo de 350psi
(2410 kPa). Una oclusión en la trayectoria del líquido y/o
el uso de jeringas o tubos con una calificación inferior a
350psi (2410 kPa) puede provocar fugas o roturas.
Un acoplamiento incorrecto de la jeringa puede
causar lesiones al paciente. No cargue ni inyecte la
jeringa a menos que esté correctamente acoplada.
Tenga cuidado al manipular e insertar la espita en la
fuente del líquido. La espita es afilada y puede causar
lesiones personales.
Puede producirse contaminación si se toca el
extremo de la espita o del conector luer. No toque el
extremo de la espita o del conector luer.
Precauciones
Los componentes pueden sufrir daños o fugas si no
se los nos instala correctamente. Asegúrese de que
todas las conexiones son seguras; pero sin apretar
demasiado. De este modo se ayudará a minimizar las
fugas, desconexiones y daños a los componentes.
Consulte el Manual de Operación del inyector para
obtener más información.
Instalación de una nueva jeringa
NOTA:
Aplique buenas prácticas clínicas durante el
proceso de carga para mantener la
esterilidad del kit de la jeringa al abrirlo.
NOTA:
Las jeringas descartables se deben usar antes
de la fecha de expiración que se indica en
cada paquete.
1.
Extraiga las jeringas de su empaque.
2.
Inserte las jeringa empujándolas hacia abajo en el
receptáculo hasta que encajen firmemente en su
posición (hasta que oiga un clic).
3.
Retire la cubierta protectora de la punta de cada
jeringa.
4.
Asegúrese de que los pistones han avanzado
completamente.
Figura 1 - 1: Jeringas instaladas
Llenado de las jeringas
En el inyector MRXperion, las jeringas pueden cargarse
manual o automáticamente.
NOTA:
Utilice la jeringa pequeña (65 ml) y la espita
pequeña para cargar los medios de contraste
en la jeringa A. Utilice la jeringa grande (115
ml) y la espita grande para cargar el suero
fisiológico en la jeringa B.
Llenado de las jeringas: Automático
NOTA:
Mantenga el cabezal del inyector orientado
hacia arriba durante el llenado.
Mantenga el cabezal del inyector orientado
hacia abajo durante la inyección.
32

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Medrad vistronCtp-200-fls