Download Print this page

Bayer HealthCare MEDRAD CT 300 Series Instructions For Use Manual page 387

Advertisement

Introducción: lea la información suministrada en estas
instrucciones de uso. Entender esta información le ayudará a usar
de manera apropiada la jeringa MEDRAD® Mark 7 Arterion.
Aviso de seguridad importante: la jeringa MEDRAD Mark 7
Arterion debe ser utilizada por personal médico profesional con
la formación y experiencia adecuadas en procedimientos
angiográficos y en el uso del Sistema de inyección MEDRAD
Mark 7 Arterion. El objetivo del manual del inyector MEDRAD
Mark 7 Arterion es proporcionar instrucciones sobre el uso
correcto del inyector y la jeringa del equipo MEDRAD Mark 7
Arterion.
Al igual que con todo inyector, la atención y cuidado del operador
son esenciales al usar el inyector y las jeringas MEDRAD Mark 7
Arterion. Inspecciones visuales, buenas prácticas durante la
configuración y cumplimiento de las instrucciones del manual de
funcionamiento son los métodos principales para reducir el riesgo
de presencia de aire durante la administración de fluidos.
Indicaciones de uso: la jeringa MEDRAD Mark 7 Arterion, el
tubo de llenado rápido y otros elementos desechables de Bayer
están indicados expresamente para un solo uso con el Sistema
de inyección MEDRAD Mark 7 Arterion para estudios
angiográficos.
Contraindicaciones: este dispositivo no se debe utilizar en
tratamientos de quimioterapia ni para administrar líquidos que no
sean medios de contraste intravasculares o soluciones salinas
fisiológicas.
Venta restringida: sólo por prescripción médica.
Informe a Bayer de cualquier incidente grave que ocurra en
relación con este dispositivo (radiology.bayer.com/contact) y a su
autoridad europea competente local (o bien, donde corresponda,
a la autoridad reglamentaria apropiada del país en el que se
produjo el incidente).
ADVERTENCIA
Riesgo de embolia gaseosa. Pueden producirse
lesiones graves o la muerte del paciente.
• Asegúrese de que se designe a un operador como
responsable de cargar y recargar la jeringa. No conviene
cambiar de operador durante el procedimiento; pero si
debe realizar tal cambio, asegúrese de que el nuevo
operador verifique que no haya aire en el circuito
de líquidos.
• Asegúrese de que el paciente no esté conectado cuando
purgue el aire de la jeringa, o cuando acople o avance
el émbolo.
• Oriente el cabezal del inyector a la posición de purgado
(vertical) durante el llenado de la jeringa o el purgado
de aire.
• Después de la recarga, purgue todo el aire hacia afuera
de la jeringa y de todos los elementos desechables.
• Golpee suavemente la jeringa después de la recarga
para facilitar la salida del aire.
• Compruebe que los indicadores MEDRAD
estén redondeados para asegurarse de que el fluido
está presente en la jeringa.
Riesgo de contaminación por transmisión sanguínea.
Pueden producirse lesiones graves o la muerte del
paciente y/o del operador.
• Actúe con precaución cuando elimine el aire de la
jeringa. El uso de herramientas para la remoción del aire
puede dañar los componentes.
• Presione el botón Finalizar caso en la unidad de
control. Seleccione la opción Sí para confirmar que
desea finalizar el caso y que se ha desconectado al
paciente del sistema.
• Como alternativa, gire la perilla manual hacia la
izquierda para retraer el émbolo de la jeringa 2 ml.
69
Consulte la página siguiente para conocer las instrucciones de llenado, purgado y extracción de la jeringa.
Riesgo de contaminación biológica. Pueden producirse
lesiones graves o la muerte del paciente y/o del
operador.
• Deseche adecuadamente los componentes desechables
después del uso o si estos se han contaminado durante
la instalación o el uso.
• Respecto de los dispositivos identificados para un solo
uso, tenga en cuenta lo siguiente: este producto está
indicado para un solo uso. No reesterilizar, reprocesar ni
reutilizar. Los dispositivos desechables han sido
diseñados y probados para un solo uso. La reutilización
de los dispositivos desechables de un solo uso podría
poner en riesgo al paciente y provocar fallas en el
dispositivo. Las posibles fallas del dispositivo incluyen
deterioro significativo de los componentes con el uso
prolongado, falla de los componentes y del sistema. Los
posibles riesgos para el paciente incluyen lesiones
debidas al malfuncionamiento del dispositivo o
®
infecciones debido a la imposibilidad de certificar que el
FluiDots
dispositivo esté limpio y reesterilizado.
• No usar si el envase estéril está abierto o dañado. El uso
de componentes dañados o procedentes de un envase
que estuviera abierto o dañado puede causar lesiones al
paciente o al operador. Examine el envase y el contenido
antes de usarlo.
Riesgo de contaminación ambiental. Pueden producirse
lesiones al paciente y/o al operador.
• Inspeccione visualmente el contenido y el envase antes
de cada uso y no lo utilice si el envase está abierto
o dañado.
• Siga los principios de las técnicas estériles,
específicamente, mantenga la esterilidad de la punta, el
émbolo y la superficie interna del cuerpo de la jeringa y
del tubo de llenado rápido.
• No raspe el contraste seco, potencialmente contaminado
en las cavidades durante la instalación de la jeringa.
• No vuelva a utilizar los elementos desechables.
Riesgo de contaminación bacteriana. Pueden
producirse lesiones al paciente y/o al operador.
• Una vez cargada la jeringa, úsela de inmediato.
• No almacene jeringas llenas para usarlas más tarde.
• Deseche las jeringas cargadas previamente que no se
hayan utilizado.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Medrad vistronCtp-200-fls