Download Print this page

Bayer HealthCare MEDRAD CT 300 Series Instructions For Use Manual page 242

Advertisement

Español (España)
Introducción: lea la información que figura en este folleto. Entender esta
información le ayudará a utilizar correctamente los equipos desechables
estériles.
Aviso de seguridad importante: los equipos desechables estériles
MEDRAD® Avanta deben ser utilizados por profesionales sanitarios con
formación y experiencia en el uso del sistema de inyección y gestión de
líquidos MEDRAD® Avanta, así como en técnicas y procedimientos
angiográficos.
Indicaciones de uso: los equipos desechables estériles MEDRAD® Avanta
están pensados específicamente para utilizarse en la sala de angiografía
radiológica. Se utilizan para administrar medios de contraste intravasculares
radiopacos y soluciones de irrigación con diferentes volúmenes y caudales
en procedimientos angiográficos de diagnóstico e intervención en
cardiología, radiología y cirugía vascular.
Contraindicaciones: para uso exclusivo con el sistema de inyección y
gestión de líquidos MEDRAD® Avanta. Los equipos desechables estériles
MEDRAD® Avanta no están pensados para usarse en tratamientos de
quimioterapia, ni para administrar líquidos que no sean medios de contraste
intravasculares o soluciones de irrigación.
Venta restringida: sujeto a prescripción médica.
Se ruega que informen a Bayer (radiology.bayer.com/contact) y a las
autoridades locales competentes de cualquier incidente grave que se haya
podido producir en relación con este equipo (o al organismo regulador
pertinente del país donde se haya producido el incidente, si procede).
Advertencias
Con respecto a los dispositivos clasificados como de un solo
uso, tenga en cuenta lo siguiente: este producto está indicado
para un solo uso. No se debe reesterilizar, reprocesar ni reutilizar.
Los dispositivos desechables han sido diseñados y validados
para un solo uso. La reutilización de los dispositivos desechables de
un solo uso supone un riesgo para el paciente y puede provocar fallos
del dispositivo. Los posibles fallos del dispositivo incluyen un deterioro
significativo de los componentes con el uso prolongado, o un fallo de
los componentes y del sistema. Los posibles riesgos para el paciente
incluyen lesiones debidas a un mal funcionamiento del dispositivo o
infecciones, ya que no se han validado ni la limpieza ni la
reesterilización del dispositivo.
Una embolia gaseosa puede provocar la muerte o graves lesiones
al paciente. No conecte el inyector al paciente ni intente realizar una
inyección hasta haber eliminado todo el aire de la jeringa y del circuito
de líquidos. Lea atentamente las instrucciones para cargar y usar los
indicadores MEDRAD® FluiDots (si procede) para comprobar la
presencia de líquido y reducir las probabilidades de que se produzca
una embolia gaseosa durante la inyección.
No intente aspirar líquido por la llave de paso de la salida de
residuos al abrir la VAP. Al hacerlo puede aumentar el riesgo de que
entre aire en el circuito de líquidos.
No intente aspirar líquido por la conexión del transductor
hemodinámico. Al hacerlo puede aumentar el riesgo de que entre aire
en el circuito de líquidos.
Antes de conectar a un paciente el equipo desechable estéril para
un paciente (UPAC), compruebe que todas las llaves de paso y las
conexiones expuestas al aire están cerradas, y que se ha extraído
todo el aire del circuito de líquidos antes de inyectar. Una
manipulación incorrecta de la llave de paso de la salida de residuos,
así como haber dejado abierta al aire alguna conexión de líquido,
puede aumentar el riesgo de que entre aire en el circuito de líquidos.
El uso repetido de artículos desechables o no aplicar técnicas
asépticas durante la instalación o el uso puede provocar una
contaminación biológica. Deshágase adecuadamente de todos los
componentes desechables usados. Ante la menor posibilidad de
contaminación durante la instalación o el uso, desmonte el equipo e
instale un nuevo producto estéril.
No use el dispositivo si el envase estéril está abierto o dañado. Si
el envase está abierto o dañado o se usan componentes dañados, el
paciente o el operador podrían sufrir lesiones. Examine el envase y el
contenido antes de usarlo.
Una mala manipulación del punzón puede causar lesiones al
paciente o al operador. Tenga cuidado al manipular e introducir el
punzón en la botella de contraste y en la bolsa o botella de solución
salina.
Almacenar las jeringas llenas puede promover la proliferación
bacteriana. Las jeringas de Bayer están diseñadas para cargarse
justo antes del procedimiento. Deseche las jeringas cargadas que no
se hayan utilizado.
Un mal acoplamiento de la jeringa puede causar lesiones al
paciente. Un mal ajuste puede causar una embolia gaseosa o el
suministro de un volumen insuficiente.
La fuga de medio de contraste o la rotura de la jeringa o del tubo
conector puede causar lesiones al paciente o al operador. Una
presión muy alta o una oclusión en el circuito de líquidos puede
provocar fugas o roturas en la jeringa o el tubo de conexión.
Compruebe que el circuito de líquidos está abierto, y procure no
superar los límites de presión.
La extracción del émbolo pone en peligro la esterilidad de la
jeringa, por lo que puede causar infecciones al paciente. No
extraiga el émbolo para llenar la jeringa.
Si el juego de tubos de contraste del equipo desechable
multipaciente se dobla o se bloquea durante el llenado de una
jeringa, puede producirse una aspiración accidental. Compruebe
que el tubo de contraste multipaciente no tiene ningún doblez antes de
intentar llenar la jeringa.
El paciente puede sufrir lesiones si está conectado mientras el
equipo se purga con solución salina o medio de contraste. Antes
de purgar cualquier línea asegúrese de que el paciente está
desconectado.
La sangre puede contaminar la sección multipaciente del equipo
desechable. Asegúrese de que la sangre no traspasa la válvula de
aislamiento de la presión y penetra en el equipo desechable para un
paciente.
Asegúrese de que la toma de aire del punzón o los punzones esté
abierta si utiliza botellas.Si estuviera cerrada, podría hacerse el
vacío y entrar aire.
No incumpla el requisito de usar el equipo desechable
multipaciente (MPAC) en un máximo de cinco pacientes al día.
Éste es el uso aprobado por los organismos reguladores pertinentes.
El uso de componentes desechables no suministrados por Bayer,
incluidos los equipos de administración y sus componentes
auxiliares, como los dispositivos de control de flujo retrógrado y
los transductores de presión, entre otros, puede causar lesiones
al paciente si no están correctamente conectados o irrigados.
Estos dispositivos deben ser compatibles con su sistema.
Consulte las instrucciones del fabricante para saber cómo usar
correctamente estos dispositivos.
El uso de un tubo de extensión conectado al equipo desechable
para un paciente puede causar lesiones al paciente y reducirá el
rendimiento del sistema. No conecte un tubo de extensión al equipo
desechable para un paciente.
Precauciones
Si los equipos desechables no están correctamente instalados
los componentes pueden sufrir daños. Asegúrese de que todas las
conexiones estén bien apretadas, así evitará fugas, desconexiones, la
entrada de aire y daños a los componentes. No use herramientas para
apretar las conexiones en exceso o para quitar los componentes
desechables.
No use alcohol metílico en los equipos desechables. El alcohol
metílico degrada los materiales y pone en riesgo la integridad de los
equipos desechables.
Todos los medios de contraste y soluciones salinas deben usarse
conforme a las indicaciones de uso del fabricante.
NOTA: Para llevar a cabo los siguientes procedimientos, el operador
debe seleccionar las pantallas de configuración del caso en la unidad de
control. Consulte el manual de funcionamiento del inyector para obtener
más información.
Instalación del equipo desechable estéril multipaciente (MPAC, hasta cinco
pacientes). El equipo desechable multipaciente estéril incluye los siguientes
elementos (véase también la ilustración de la instalación del MPAC):
Punzón para contraste con toma de aire
2.º TCAP con adaptador Luer macho
Cámara de goteo del contraste
Punzón para solución salina
Tubo de contraste de baja presión (TCBP)
Cámara de goteo de la solución salina
Tubo de solución salina de baja pre-
Tubo de contraste de alta presión (TCAP)
sión (TSBP)
Válvula de control de flujo del contraste
Tubo de solución salina a la salida de
(VCFC)
la cámara de goteo
Jeringa multipaciente de 150 mL
Cámaras de goteo
Instalación del MPAC
Solución salina
Contraste
TBSP
Punzón para
solución salina
Espiga
2.º TCAP
Instrucciones de instalación
Compruebe que el paciente no está conectado y que el inyector está
encendido.
1.
Instale la jeringa (véase "Instalación de la jeringa multipaciente" más
abajo).
2.
Instale el tubo de solución salina (véase "Instalación del tubo de
solución salina" más abajo).
3.
Instale el tubo de contraste (véase "Instalación del tubo de contraste"
más abajo).
4.
Gire el cabezal hacia arriba, llene la jeringa y quite las tapas de
protección.
5.
Purgue los componentes desechables multipaciente. Recoja el líquido
evacuado en un recipiente adecuado y golpee ligeramente los puntos
de conexión de los componentes desechables y la camisa de presión
para extraer el aire.
6.
Gire el cabezal hacia abajo.
7.
Acople el controlador manual estéril MEDRAD® Avanta, manteniendo
las condiciones asépticas, si procede.
NOTA: Consulte el manual de funcionamiento del sistema de gestión de
inyección de líquidos MEDRAD® Avanta.
Cuando termine con el paso 7 de las instrucciones de instalación, pase a la
instalación del UPAC.
Instalación de la jeringa multipaciente
NOTA: Asegúrese de que el paciente no esté conectado.
Seleccione Jeringa multipaciente en Configuración del caso.
1.
Retraiga el pistón.
2.
Inserte la jeringa en la funda de presión y levante los brazos del frontal
abatible.
3.
Acople el pistón al émbolo.
Instalación del tubo de solución salina
NOTA: Asegúrese de que el paciente no esté conectado.
Seleccione "Componentes desechables multipaciente" en Configuración del
caso y, a continuación, "Instalar tubo de solución salina".
1.
Instale la cámara de goteo.
2.
Pase el tubo a través de la bomba y cierre la puerta.
3.
Pase el tubo alrededor de la espiga.
4.
Introduzca el tubo en el detector de aire y cierre la puerta.
5.
Conecte la bolsa de solución salina.
6.
Llene completamente la cámara de goteo de la solución salina y
encájela en su posición antes de usarla.
NOTA: La línea del medio de contraste del MPAC se puede distinguir de
la línea de solución salina porque es la línea conectada a la llave de paso
que se coloca en la VCFC.
Instalación del tubo de contraste
Seleccione "Instalar tubo de contraste" en Configuración del caso.
1.
Instale la cámara de goteo.
2.
Conecte el tubo a la jeringa.
3.
Instale la llave de paso.
30
4.
Introduzca el tubo en el detector de aire y cierre la puerta.
5.
Conecte la botella de contraste.
6.
Llene completamente la cámara de goteo del medio de contraste y
encájela en su posición antes de usarla.
Vaya al paso 4 de las instrucciones generales.
Instalación del equipo desechable para un paciente (UPAC) estéril
Punzón para
(debe usarse uno nuevo para cada paciente). El equipo desechable para
contraste con
un paciente incluye los siguientes elementos (véase también la ilustración de
toma de aire
la instalación del UPAC):
TCBP
Adaptador Luer giratorio (A)
VCFC
Llave de paso para salida de residuos (B)
Jeringa
Conjunto de la válvula de aislamiento de la pre-
sión (VAP)/Conexión para monitorización de la
presión hemodinámica (C)
TCAP
El equipo desechable estéril para un paciente (AVA 500 SPAT Angio) está
indicado cuando no sea necesario usar un transductor que pueda acoplar el
usuario, y no contiene el elemento (C) ilustrado en la siguiente figura.
C
B
A
Seleccione "Componentes desechables para un paciente" en Configuración
del caso.
Asegúrese de que el paciente está desconectado.
1.
Quite todas las tapas de protección.
2.
Conecte el tubo de solución salina del UPAC al tubo de solución salina
del MPAC.
3.
Conecte el tubo de contraste del UPAC al tubo de contraste del MPAC.
Para extraer el aire del UPAC:
NOTA: Asegúrese de que el paciente no esté conectado.
Si usa un AVA 500 SPAT L continúe en el paso 4. Si usa un AVA 500 SPAT
ANGIO vaya al paso 5.
4.
Acople el transductor al puerto hemodinámico, compruebe que la llave
de paso del transductor está abierta y que la llave de paso de salida de
residuos mantiene cerrada la salida de residuos.
a.
Conecte una jeringa de solución salina de 20 mL al puerto del
transductor.
b.
Coloque el UPAC paralelo al paciente con la conexión de la VAP
y la jeringa de 10 mL hacia arriba en un ángulo de 45°.
c.
Inyecte la solución a través del conjunto formado por el
transductor y la VAP hasta que salga todo el aire de ambos
componentes. Golpee ligeramente la VAP para facilitar la
eliminación del aire (repita si es necesario).
d.
Cierre la llave de paso del puerto del transductor. Retire la
jeringa de 20 mL.
5.
Inicie la purga del medio de contraste y de la solución salina, y golpee
ligeramente la conexión de solución salina entre el UPAC, el MPAC y la
llave de paso de la salida de residuos para eliminar el aire mientras se
produce la purga.
6.
Repita los pasos anteriores las veces que sea necesario hasta purgar
todo el aire.
7.
CInspeccione cuidadosamente todo el UPAC y el MPAC para verificar
que se ha extraído todo el aire antes de conectarlos al paciente.
NOTA: Desconecte el UPAC del MPAC inmediatamente después de cada
procedimiento.
Tubo de solución salina de alta
presión con conector Luer
macho (D)
Tubo de contraste de alta pre-
sión con conector Luer hembra
(E)
D
E

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Medrad vistronCtp-200-fls