EBARA GSD Series Translation Of The Original Instructions page 58

Standardised centrifugal electric pumps
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 4
EL SÍMBOLO DE LA PAPELERA TACHADA EN
LA ETIQUETA DEL APARATO INDICA QUE ESTE
PRODUCTO CUMPLE LA NORMATIVA SOBRE
RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS. EL ABANDONO DE APARA-
TOS EN EL MEDIO AMBIENTE O SU ELIMINA-
CIÓN NO AUTORIZADA ESTÁ PENADO POR LA
LEY.
13. DIAGNÓSTICO DE LAS AVERÍAS
En caso de rendimiento inadecuado, no previsto en la placa de da-
tos o en caso de que se produzcan problemas durante la puesta en
marcha y el uso de la máquina, tenga en cuenta la siguiente tabla.
La misma puede ser útil en la búsqueda de soluciones en caso de
averías o errores de funcionamiento:
ES
Señales
La bomba no
El cuadro eléctrico no funciona
arranca.
correctamente.
Avería del motor
Anomalías en la alimentación
Fricción en el eje de rotación.
Bomba obstruida y rotor blo-
No hay ceba-
Cuerpos extraños en la válvula
dura
Mal funcionamiento de la válvula
Pérdida de agua en el conducto
de aspiración.
El aire entra por el conducto de
aspiración o por la estanquidad.
La bomba no
La válvula de envío está cerrada o
es de capa-
semi-cerrada.
cidad
La altura de aspiración es dema-
siado elevada para la bomba.
Escasa capa-
El sentido de rotación es in-
cidad
Baja velocidad de rotación.
Bloqueo en la válvula de fondo o
Tubo obstruido.
Presencia de aire en el interior.
Presencia de pérdidas en el tubo
Desgaste del rotor
Grandes pérdidas de carga en la
instalación.
Temperatura del líquido muy alta
El líquido es volátil
Cavitación.
Inicialmente,
La bomba no ha sido activada.
produce un
caudal, pero
Aire en el interior
pronto se
detiene.
Presencia de burbujas de aire en
los conductos de aspiración.
La altura de aspiración es dema-
siado elevada para la bomba.
Sobrecarga de
El voltaje es bajo o el desequilibrio
corriente
entre las fases es grande.
El caudal es demasiado bajo,
o la prevalencia es demasiado
Bomba para 50 Hz si se está
utilizando a 60 Hz.
Sobrecarga de
Presencia de cuerpos extraños en
corriente
el interior de la bomba.
58
BOMBA
Causas
Medidas para adoptar
Compruebe todas las conexio-
nes y el sistema de alimentación
Véase tabla motor
Controlar y reparar
eléctrica.
Reparación en un taller espe-
cializado.
Eliminar cuerpos extraños
queado.
Liberar el rotor
Quitar los cuerpos extraños.
de fondo.
Sustituir la válvula
de fondo.
Controlar el conducto de
aspiración.
Controlar el conducto y la
estanquidad mecánica.
Abrir la válvula
Verificar el proyecto
Corregir la conexión eléctrica.
correcto.
Baja tensión Compruebe la
fuente de alimentación
Eliminar los cuerpos extraños.
en el filtro.
Eliminar los cuerpos extraños.
Verificar y reparar el tubo de
aspiración y la estanquidad
del árbol.
Controlar y reparar
de envío.
Controlar el rotor
Revisar el proyecto
Revisar el proyecto
Consultar los expertos
Encender la bomba correc-
tamente.
Verificar y reparar el tubo de
aspiración y la estanquidad
del árbol.
Purgar los conductos
Revisar el proyecto
Controlar la alimentación
eléctrica.
Cerrar parcialmente la válvula
de envío.
elevada.
Controlar los datos de la placa.
Eliminar los cuerpos extraños.
BOMBA
Señales
Causas
La estanquidad mecánica no se
ha montado bien.
Rodamientos del motor dañados
Fricción en zonas de rotación
Árbol torcido
Elevada densidad y/o viscosidad
del líquido.
Vibración
Defecto de instalación
y ruido de
Rodamientos del motor dañados
funcionamiento
Caudal demasiado elevado
excesivo.
Caudal demasiado bajo
Rotor bloqueado.
Sentido de rotación incorrecto.
Rozaduras en zonas de rotación
Árbol curvado
Cavitación.
Vibraciones en las tuberías
Pérdida excesi-
Defecto de montaje de la estanqui-
va de agua de
dad mecánica
la estanquidad
La estanquidad mecánica está
del árbol.
dañada.
Sobrepresión en envío
El árbol está torcido.
MOTOR
Señales
Causas
No gira
El bobinado está roto o se ha
cortado.
Estátor en cortocircuito
Puesta a tierra
Los cojinetes están bloqueados
El voltaje es bajo
Faltan fases en la alimentación
eléctrica.
Ruidos
Funcionamiento sin una fase
anómalos o
Picos de tensión
vibraciones
Fricción entre rotor y estátor.
excesivas.
Obstrucciones en el ventilador
de enfriamiento.
Defecto de instalación del motor. Conectar correctamente el circuito
Mala conmutación Estrella/
Triángulo
Sobretempera-
Fluctuaciones de alta tensión
tura del motor
Ventilador bloqueado
Tensión equivocada
Aparición humo
y/o mal olor
Los cojinetes están bloqueados
Estátor en cortocircuito
Estátor a tierra
Baja velocidad
Baja tensión
de rotación.
Mala conmutación Estrella/
Triángulo
Sobrecarga
Conexión eléctrica defectuosa
Medidas para adoptar
Montarla correctamente.
Sustituir los cojinetes
Repararlo en un taller espe-
cializado.
Revisar el proyecto
Controlar la instalación
Sustituir los cojinetes
Reducir la apertura de la válvula
de aducción.
Aumentar la apertura de la
válvula de aducción.
Eliminar los cuerpos extraños.
Controlar y corregir la conexión.
Repararlo en un taller espe-
cializado.
Consultar los expertos
Sustituir las tuberías o montar
un inversor.
Montarla correctamente.
Sustituir la estanquidad
mecánica.
Revisar el proyecto
Repararlo en un taller espe-
cializado.
Medidas para adoptar
Repararlo en un taller espe-
cializado.
Repararlo en un taller espe-
cializado.
Repararlo en un taller espe-
cializado.
Reparar los cojinetes
Cambiar la tensión nominal
Controlar la alimentación eléctrica.
Controlar la alimentación eléctrica.
Corregir los cambios de tensión
Alinear y/o sustituir el cojinete.
Quitar los cuerpos extraños.
Corregir el cableado
Corregir los cambios de tensión
Desbloquear el ventilador
Cambiar el motor por otro con
tensión adecuada
Reparar los cojinetes
Repararlo en un taller espe-
cializado.
Repararlo en un taller espe-
cializado.
Cambiar la tensión nominal
Corregir el cableado.
Reducir la corriente
Corregir la conexión eléctrica.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents