EBARA GSD Series Translation Of The Original Instructions page 55

Standardised centrifugal electric pumps
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 4
ción eléctrica, desconectar el interruptor del motor; para evitar que la
bomba arranque inmediatamente cuando la alimentación eléctrica se
recupere, poniendo en riesgo el personal.
¡ATENCIÓN!
PARAR LA MÁQUINA EN TODOS LOS CASOS
EN LOS QUE SE PRODUZCAN ANOMALÍAS DE
FUNCIONAMIENTO, O CAMBIOS SIGNIFICATI-
VOS EN EL RUIDO Y EN EL RENDIMIENTO DE
LA BOMBA (VÉASE EL CAPÍTULO 13 DIAGNÓS-
TICO DE LAS AVERÍAS)
10.4 PRECAUCIONES DURANTE EL FUNCIONAMIENTO
1. El funcionamiento de la bomba por un período largo de tiempo
con la válvula de envío cerrada puede provocar daños a algunos
componentes de la bomba luego del sobrecalentamiento interno de
está última.
2. Demasiados arranques y paradas de la bomba pueden provocar
daños. Se recomienda limitar los arranques, en base a lo que se
describe a continuación:
N ≤ 6 cuando P ≤ 7,5 kW
N ≤ 4 cuando 11 kW ≤ P ≤ 22 kW
N ≤ 3 cuando P>22 kW
N = arranques/hora
P = potencia motor
10.5 PRECAUCIONES DURANTE LA PARADA DE LA MÁ-
QUINA
1. El cuerpo de la bomba puede romperse en caso que el agua en su
interior se congele, aislar la bomba o vaciarla como se indica en la
figura. Realice también esta operación antes de cualquier opera-
ción de mantenimiento.
2. Si se dispone de bombas de reservas es necesario hacerlas funcio-
nar regularmente y tenerlas listas, en cualquier momento, para un
eventual funcionamiento.
3. Cuando la bomba está parada durante un largo periodo de tiempo,
hay que tener mucho cuidado para evitar cualquier oxidación. En el
caso de la guarnición, ésta puede enmohecerse. Para evitar esto,
quitar la guarnición, secarla y untarla con grada, volviendo a colo-
carla.
11. MANTENIMIENTO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE-
BEN SER REALIZADAS POR PERSONAL ES-
PECIALIZADO: UN ERROR PUEDE PROVOCAR
DAÑOS RELACIONADOS CON DESCARGAS
ELÉCTRICAS, INCENDIOS O FUNCIONAMIEN-
TO ANÓMALOS QUE PROVOCAN ACCIDENTES.
ASEGURARSE QUE EL INTERRUPTOR DE
FUNCIONAMIENTO ESTÉ DESCONECTADO Y
NO PUEDE REACTIVARSE INADVERTIDAMEN-
TE DURANTE LAS OPERACIONES DE MAN-
TENIMIENTO; LA BOMBA PODRÍA PONERSE
EN MOVIMIENTO DE REPENTE EN CASO DE
FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO. RIESGO DE
APLASTAMIENTO Y ELECTROCUCIÓN.
ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TRABAJO,
Y ESPECIALMENTE AL BOMBEAR FLUIDOS A
ALTA TEMPERATURA, MANTENGA UNA DIS-
TANCIA ADECUADA HASTA QUE TODOS LOS
COMPONENTES SE HAYAN ENFRIADO. DE LA
MISMA MANERA, NO TOCAR LA SUPERFICIE
DEL MOTOR SIN ASEGURARSE QUE LA TEM-
PERATURA ESTÉ HAYA DESCENDIDO A UN VA-
LOR TOLERABLE.
ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TRABAJO
DE MANTENIMIENTO, EQUÍPESE CON TODO
EL EQUIPO DE PROTECCIÓN NECESARIO Y
LEGALMENTE EXIGIDO. PELIGRO DE QUEMA-
DURAS, APLASTAMIENTO Y LESIONES OCU-
LARES.
¡ATENCIÓN!
DEBE TENER CUIDADO DE NO INTRODUCIR
NI DEJAR NINGÚN MATERIAL EN EL INTERIOR
DE LA BOMBA O DEL SISTEMA, AUNQUE SEA
PEQUEÑO (POR EJEMPLO, TUERCAS, ARAN-
DELAS, ETC.). ESTOS PODRÍAN CAUSAR
INCLUSO DAÑOS MAYORES A LA MÁQUINA
Y AL PROPIO SISTEMA. LOS TRABAJOS DE
MANTENIMIENTO REALIZADOS DE FORMA IN-
CORRECTA CONLLEVARÁN LA ANULACIÓN DE
LA GARANTÍA.
11.1 INSPECCIÓN DIARIA
1. Grandes variaciones de presión, caudal, absorción, vibraciones o
ruidos pueden ser síntomas de mal funcionamiento de la bomba.
Véase el cuadro "Averías y Medidas para adoptar". Se recomienda
conservar un registro cotidiano relativo a las condiciones de fun-
cionamiento con el objetivo de descubrir, rápidamente, cualquier
síntoma debido a una potencial avería.
2. Durante el funcionamiento, los cojinetes del motor no deben tener
temperaturas de funcionamiento superiores a 95°C. Si esto ocurre,
deben realizarse las comprobaciones oportunas en el sistema, el
rango de funcionamiento y la bomba.
3. Si, durante el funcionamiento normal, se asiste a una pérdida im-
portante de agua del cierre mecánico, sustitúyalo inmediatamente.
Sin embargo, si hay una pequeña fuga, debe realizarse un mante-
nimiento para comprobar su estado y su posible sustitución. Evita
siempre el funcionamiento en seco.
Range vibratorio concedido (1/1000 mm)
Velocidad RPM
4. En la siguiente figura se muestran los valores relativos a la vibra-
ción en condiciones normales de la instalación. Una vibración exce-
siva puede deberse al desgaste de los componentes de la bomba,
ES
55

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents