Toyota 02-8FGF15 Operator's Manual page 82

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
02_A5028-0EA04_Es.fm 3 ページ 2012年12月6日 木曜日 午前11時53分
Los materiales inflamables y/o combus-
tibles pueden resultar dañados y, en
algunos casos, inflamados debido a un
sistema de escape caliente o gases de
escape calientes. Para minimizar la
posibilidad de que se produzcan dichos
daños o incendio, el operario debe res-
petar las siguientes prácticas recomen-
dadas:
No opere el levantador sobre o cerca de
materiales inflamables y/o combustibles,
incluyendo la hierba seca y los pedacitos
de papel.
Estacione el levantador con el extremo
posterior a por lo menos 30 cm (12") lejos
de productos de madera, tablas barniza-
das, papeles y otros materiales similares
para evitar la decoloración, deformación o
combustión de esos materiales.
Para los vehículos que utilizan pneumáticos
de colores, debe colocarse una cinta estática.
Requisito de seguridad
Las carretillas equipadas con una pinza de
sujeción de carga (p. ej., pinza para papel)
deben incorporar control(es) con acción
secundaria para evitar que la carga se suelte
de forma no intencionada.
Cuando se utilice una "pinza de sujeción de
carga" en una carretilla, el control (la palanca
hidráulica manual, por ejemplo) debe estar
configurado conforme a ISO3691.
Precauciones que se han de
tomar
cuando
se
usen
los
modelos SAS
(SAS: Sistema de Estabilidad Activa)
Nota:
Algunos modelos no están equipados con
el sistema SAS. Acuda a un concesionario
Toyota para obtener más información
sobre los modelos con SAS.
Precaución
Caution
Siempre que se suba a un modelo SAS,
chequee la placa de precaución, mediante
la cual usted sabrá qué características fun-
cionales se brindan con el vehículo. No
proceda a la operación del vehículo antes
de asegurarse que cada una de las funcio-
nes están operando correctamente.
Para modelos de vehículo con ruedas
gemelas, no hay ajuste de control de blo-
queo de balanceo de la llanta posterior.
Mientras conduzca el vehículo, esté
alerta acerca de la lámpara de adverten-
cia. Si un código de error se indicara
mediante una lámpara de advertencia o
mediante el medidor de horas, esta-
cione el vehículo en un lugar seguro y
solicite a su concesionario Toyota que
le de una inspección.
El SAS, que es controlado electrónica-
mente, necesita ser inicializado des-
pués de terminar la operación de
mantenimiento. No quite ni modifique
innecesariamente ninguna de las fun-
ciones SAS. Siempre que una inspec-
ción
sea
necesaria,
póngase
en
contacto con su concesionario Toyota.
Cuando lave el vehículo, hágalo cuida-
dosamente para evitar que el agua salpi-
que directamente sobre las piezas
electrónicas (controlador, sensor e inte-
rruptores) empleados en el SAS.
Descripción de las funciones
disponibles en los modelos SAS
Estabilizador posterior de control activo:
Cuando el vehículo hace un giro en un lugar,
una fuerza centrífuga se generará en la direc-
ción lateral del vehículo. En tal caso, esta fun-
ción operará de tal manera que las ruedas
traseras se bloqueen del balanceo para sopor-
tar el vehículo sobre las cuatro ruedas. Así, la
estabilidad vehicular mejorará en las dos
direcciones, de la izquierda y de la derecha.
Caution
Precaución
Con el vehículo bloqueado contra el balan-
ceo, la estabilidad de hecho aumenta. Sin
embargo, esto no significa que el vehículo
nunca fuese a volcarse. Maneje siempre el
vehículo como se indica en este manual.
Control automático de nivela-
ción de la horquilla
Al iniciar el mástil hacia delante al presio-
nar el botón de la palanca de inclinación, la
horquilla se detendrá automáticamente en
su posición horizontal (el mástil posicio-
nado en vertical).
Después de detener la horquilla en su posi-
ción horizontal con el botón interruptor de
palanca de inclinación presionado, usted
querrá inclinar más la horquilla. Para hacer
esto, regrese la palanca de inclinación a la
posición neutral una vez. Luego, después
de soltar el botón interruptor de palanca de
inclinación, opere la palanca de inclinación.
Cuando la palanca de inclinación es operada
desde atrás hacia adelante con el botón inte-
rruptor presionado, el mástil funcionará de la
siguiente manera:
Sin carga
Cargado
Altura de
Parada con horquilla de
Sin inclinación
levantada
nivelación (mástil vertical)
hacia delante
alta
Altura de
Parada con horquilla de nivelación
levantada
(mástil vertical)
baja
Caution
Precaución
Con el mástil inclinado hacia adelante
con una carga alta a una levantada alta,
presionando el botón interruptor de
palanca de inclinación causará que el
mástil deje de moverse. Evite en lo
absoluto tal operación ya que este con-
trol de nivelación de horquilla automá-
tica, si es operado mientras se maneja
una carga, implicará el temor de causar
que el vehículo se vuelque.
En caso del vehículo con un acopla-
miento, no deje que la horquilla se colo-
que horizontalmente automáticamente,
con una carga alta a una levantada alta
mientras que el motor esté corriendo a
una alta velocidad. Esto conllevará al
peligro.
Algunos modelos de especialidad en
los que un accesorio pesado es mon-
tado podría no estar equipado con el
control automático de nivelación de
horquilla. Confirme con su concesiona-
rio Toyota por adelantado.
Nota:
El mástil no se moverá si éste es inclinado
hacia adelante presionando el botón inte-
rruptor de palanca de inclinación con una
carga alta a una inclinación alta (más de
2 m).
Mientras que el mástil esté inclinado hacia
delante desde su posición vertical, ya no
se inclinará más hacia delante aún cuando
se presione el botón interruptor de palanca
de inclinación.
Mientras que el mástil se incline hacia
atrás, la horquilla no se detendrá en su
posición horizontal (mástil vertical) aun
cuando se presione el botón interruptor de
palanca de inclinación. (salvo vehículos
equipados con mini palanca o palanca de
mando)
Control de ángulo de inclinación
frontal del mástil activo
De acuerdo con el levantamiento y la carga, el
ángulo en el que el mástil puede ser inclinado
hacia delante es automáticamente controlable
dentro del margen de ángulos ilustrados
abajo.
Carga ligera
Carga
Carga pesada
(sin carga)
intermedia
Altura de
Sin limitación
Ángulo limi-
Ángulo de
levantada
para el ángulo
tado entre 1º
inclinación
alta
de inclinación
y el ángulo de
hacia delante
hacia ade-
inclinación
limitado a 1º
lante
hacia delante
de 5º
Altura de
Sin limitación para el ángulo de inclinación
levantada
hacia adelante
baja
Caution
Precaución
Si una carga se inclina hacia delante a
una levantada baja, y luego la carga se
eleva, hay peligro de que el vehículo se
vuelque cuando la horquilla se detenga
en la posición teniendo un ángulo incli-
nado más allá del margen del ángulo
especificado. Asegure siempre que el
mástil está en vertical cuando eleve la
carga o las horquillas y sólo incline
hacia delante cuando se haya alcanzado
la altura requerida.
es-3
es

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents