Sentarse/Estar Sentado; Levantarse; Subir Una Escalera; Bajar Una Escalera - Otto Bock Meridium 1B1-2 Series Instructions For Use Manual

Hide thumbs Also See for Meridium 1B1-2 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 43

9.2.3 Sentarse/estar sentado

Sentarse
1) Sitúe ambos pies uno al lado del otro a la misma altura.
2) Cuando se vaya a sentar, ejerza carga sobre ambas piernas por igual y, de haberlos,
3) Mueva las nalgas en dirección al respaldo e incline el torso hacia delante.
Estar sentado
Estando sentado se puede utilizar la función de descarga. Esta permite bajar la punta del
pie para que el pie adopte una postura más natural (véase la página 189).

9.2.4 Levantarse

1) Sitúe ambos pies a la misma altura. Tenga cuidado de que el pie esté situado en per­
2) Incline el torso hacia delante.
3) Apoye las manos sobre los reposabrazos (si los hubiera).
4) Levántese apoyándose en las manos. Al hacerlo, ejerza carga sobre los pies por igual.

9.2.5 Subir una escalera

La posición se afianza mediante una gran amortiguación de la flexión dorsal con la parte in­
ferior de la pierna en vertical. Dependiendo del tipo de protetización se pueden subir esca­
leras alternando las piernas.
Sujétese con una mano al pasamanos siempre que suba escaleras.

9.2.6 Bajar una escalera

Se debe practicar y ejecutar esta función de manera consciente. El sistema podrá cambiar
correctamente y permitir un movimiento controlado solo si la planta del pie pisa bien el sue­
lo. El movimiento se debe ejecutar en un patrón continuado, dando lugar a una sucesión
fluida de movimientos.
La función de escaleras se puede activar con el software de configuración. Consulte el si­
guiente capítulo para obtener información más detallada sobre la función de escaleras.
1) Sujétese con una mano al pasamanos.
2) Sitúe la pierna con el pie protésico sobre el escalón de tal forma que este quede apoya­
3) Coloque el lado contralateral en el escalón siguiente.
4) Coloque la pierna con el pie protésico en el escalón después del siguiente.
5) Dé un paso mayor al final de la escalera cuando vaya a pasar al suelo llano para que el
9.2.6.1 Función de escaleras
La función de escaleras amplía el ángulo de balanceo al bajar escaleras. Para bajar escaleras alternando las pier­
nas debería activarse esta función. Si no se desea bajar escaleras alternando las piernas, es posible desactivar es­
ta función. Para más información sobre la activación/desactivación véase la página 192.
1B1-2=* Meridium
ayúdese de los reposabrazos.
pendicular bajo la rodilla o algo más hacia adelante y que ambos pies estén sometidos a
carga por igual.
INFORMACIÓN: Si el pie protésico estuviese más atrás y no en perpendicular ba­
jo la rodilla, la articulación de tobillo podría bloquearse.
do sobre el escalón a ser posible por completo.
INFORMACIÓN: No es necesario mover el pie por el borde del escalón.
Al hacerlo compruebe si la articulación de rodilla y el pie protésico permiten realizar este
movimiento.
pie protésico cambie correctamente de bajar escaleras a la fase de marcha normal.
Uso
187

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents