Evitar Daños En Flexión Al Máximo; Optimización Del Alineamiento Estático; Comprobar El Alineamiento Estático; Optimizar El Alineamiento Estático - Otto Bock Prosedo 3R31 Instructions For Use Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 37
► ¡PRECAUCIÓN! Utilice el pasador de bloqueo únicamente como muestra la figura 
página 17, y móntelo junto con el cable de bloqueo y desbloqueo.
► No extraiga el saliente del pasador de bloqueo, ya que no está permitido utilizar la posición
de retención del pasador de bloqueo.
► Para evitar fallos en el funcionamiento, calcule la longitud del cable de bloqueo y desbloqueo
de tal forma que no quede tenso cuando el pasador de bloqueo esté en posición de reposo.
El desbloqueo debe transcurrir de forma segura cuando se accione el pasador de bloqueo.
→ Accionamiento del pasador de bloqueo: véase la fig. 
→ Posición de reposo del pasador de bloqueo: véase la fig. 
6.2.11 Evitar daños en flexión al máximo
► ¡AVISO! Tome las medidas mostradas en la figura 
duzcan daños cuando se flexione al máximo.
6.3 Optimización del alineamiento estático
6.3.1 Comprobar el alineamiento estático
► Para comprobar el alineamiento estático, el paciente debe situarse sobre el aparato de medi­
ción tal y como muestra la figura 
6.3.2 Optimizar el alineamiento estático
► Revise el trazado de la línea de carga 
2
alineamiento 
25
fig. 
en la página 18).
► Revise el trazado de la línea de carga 
3
co,
 articulación de rodilla protésica,
de ser necesario, corríjalo (véase la fig. 
6.4 Optimización durante la prueba dinámica
6.4.1 Restablecer los ajustes de fábrica
► Restablezca los ajustes de fábrica que haya modificado como indica la figura 
na 19 antes de hacer los ejercicios incluidos en los capítulos siguientes.

6.4.2 Practicar el sentarse y el levantarse

PRECAUCIÓN
Adaptar los ajustes
Caídas debido a ajustes incorrectos o nuevos
Adapte los ajustes al paciente lentamente.
Explique al paciente las repercusiones que los ajustes tendrán sobre el uso de la prótesis.
► El paciente debe aprender a manejar el bloqueo de forma segura en todos los ejercicios (blo­
quear por carga en extensión completa/desbloquear mediante el pasador de bloqueo).
► ¡PRECAUCIÓN! Practique con el paciente el sentarse 
en la página 20).
3
 Si la resistencia al movimiento (amortiguación de flexión) fuese demasiado escasa, ajuste
la articulación de rodilla protésica como se indica.
4
 Si la resistencia al movimiento (amortiguación de flexión) fuese demasiado elevada, ajuste
la articulación de rodilla protésica como se indica.
► ¡PRECAUCIÓN! Practique con el paciente el levantarse 
Mientras se levanta hay que esperar a que la articulación se vuelva a extender.
24
en el plano sagital y, de ser necesario, corríjalo como se indica (véase la
23
en la página 17 para evitar que se pro­
en la página 18.
1
con respecto al punto de referencia del
1
con respecto a los puntos marcados (
4
 espina ilíaca anterosuperior) en el plano frontal y,
26
en la página 19).
22
, pos. 
22
, pos. 
1
2
y el levantarse 
5
con la articulación muy flexionada.
22
en la
2
 pie protési­
27
en la pági­
28
(véase la fig. 
81

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Prosedo 3r31-st

Table of Contents