Modo De Sobrecalentamiento; Limpieza; Mantenimiento; Identificación Del Producto Por El Servicio Técnico - Otto Bock Meridium 1B1-2 Series Instructions For Use Manual

Hide thumbs Also See for Meridium 1B1-2 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 43
Se puede salir del modo de seguridad conectando y desconectando el cargador. Si el producto vuelve a cambiar
al modo de seguridad, es porque existe un fallo permanente. El producto debe ser revisado por un servicio técnico
autorizado de Ottobock.

10.4 Modo de sobrecalentamiento

La libertad de movimientos de la articulación de tobillo se ve limitada conforme va aumentando la temperatura para
evitar el sobrecalentamiento de la unidad hidráulica debido a una actividad intensa y sin interrupciones (p. ej., ba­
jar por una pendiente durante un tiempo prolongado). Dependiendo de la temperatura, esta limitación puede inclu­
so producir el bloqueo total de la articulación de tobillo. Una vez que se enfríe la unidad hidráulica, se restablece­
rán los ajustes que había antes de que se cambiase al modo de sobrecalentamiento.
El modo de sobrecalentamiento se indica con una vibración breve cada 5 segundos.

11 Limpieza

1) Antes de limpiarlo, apague el producto.
2) En caso de suciedad, limpie el producto con un paño húmedo y jabón suave.
Preste atención a que no penetre ningún líquido en el producto ni en sus componentes.
3) Seque el producto con un paño que no suelte pelusas y deje que se termine de secar al aire.

12 Mantenimiento

INFORMACIÓN
La vida útil de la funda del pie protésico se estima en aprox. un año siempre y cuando se le dé el uso previsto y
se haya montado de manera profesional. Hay que cambiar de inmediato cualquier funda deteriorada antes de
usar el pie protésico la próxima vez.
En beneficio de la seguridad del paciente, para conservar la seguridad de funcionamiento, la garantía del produc­
to, la seguridad básica y las características de rendimiento fundamentales y garantizar la seguridad CEM, deberán
efectuarse mantenimientos (inspecciones de servicio) con regularidad a intervalos de 24 meses.
Si fuese preciso realizar un mantenimiento, esto se indicará mediante unos avisos emitidos al desenchufar el car­
gador (véase el capítulo "Estados de funcionamiento / señales de error véase la página 199"). El fabricante aplica­
rá un período de tolerancia máximo de un mes antes del vencimiento y dos meses después del vencimiento.
Durante el mantenimiento pueden ser necesarias prestaciones de servicio adicionales, por ejemplo, una repara­
ción. En función de la cobertura y de la validez de la garantía, estas prestaciones de servicio adicionales pueden
llevarse a cabo de forma gratuita o estar sujetas a costes conforme a un presupuesto presentado previamente.
Para los trabajos de mantenimiento y las reparaciones se han de enviar siempre los siguientes componentes:
El producto, el cargador y el bloque de alimentación. Se han de enviar los componentes por inspeccionar en el
embalaje de la unidad de servicio previamente recibida.
12.1 Identificación del producto por el servicio técnico
Puede que un servicio técnico haya identificado el producto:
Ajuste de fábrica
Los ajustes del producto específicos del paciente se han restablecido al estado de suministro (ajuste de fá­
brica).
Ajuste del usuario
No se han modificado los ajustes ya efectuados a través del software de configuración.
PRECAUCIÓN
Uso de la prótesis con datos de ajuste incorrectos
Caídas debidas a un comportamiento inesperado de la prótesis como consecuencia de la activación de la fase de
balanceo en el momento incorrecto.
► Los ajustes (parámetros) de la prótesis deben comprobarse con el software de configuración correspondien­
te y, dado el caso, adaptarse.
1B1-2=* Meridium
Limpieza
195

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents