1. Desinfle el balón acoplando la jeringa de punta Luer Slip al puerto de inflado del balón (Fig. 4) para retirar el agua.
2. Una vez el balón esté completamente desinflado, retire suavemente el dispositivo de la zona del estoma.
3. Reemplácelo como sea necesario siguiendo las instrucciones de uso del Botón con balón MiniONE
NOTA: A las 24 horas de extraer el botón, el estoma puede cerrarse espontáneamente. Inserte un nuevo dispositivo si aún pretende
realizar la alimentación enteral por esta vía.
ADVERTENCIA: NO CORTE EL CABEZAL O EL TUBO INTERNO NI PERMITA QUE PASE A TRAVÉS DEL TRACTO INTESTINAL.
NOTA: El dispositivo se puede desechar siguiendo las pautas locales de desecho, el protocolo del centro o a través de los desechos
convencionales.
El rendimiento y la funcionalidad a largo plazo del dispositivo dependen de su uso adecuado según las instrucciones y de los diver-
sos factores de uso y ambientales. Aunque se espera que no tenga ningún problema con el uso de su dispositivo de alimentación, es
posible que en ocasiones aparezcan inconvenientes inesperados. En la siguiente sección se tratan varios asuntos relacionados con
el rendimiento y la funcionalidad y cómo evitar estos tipos de problemas.
Fuga o bloqueo de la válvula antirreflujo: Las fugas y bloqueos de la válvula antirreflujo suelen ocurrir debido a que los residuos
(alimentos, medicamentos, contenido gástrico, etc.) se quedan atascados en la zona de la válvula, impidiendo que se cierre completa-
mente. Recuerde irrigar el dispositivo después de cada uso. Las fugas también pueden producirse debido a una presión excesiva en
el estómago (ver la sección DESCOMPRESIÓN). En raras ocasiones, la válvula también puede invertirse. Si eso ocurriera, inserte el
equipo de extensión en el puerto para reiniciar la válvula. Evite una presión excesiva durante la canalización a través del dispositivo,
ya que esto puede provocar que se produzca un desgarro en la válvula con el tiempo.
Fugas del volumen del balón: Si el balón se desinfla, desínflelo del todo y extráigalo del estoma. Una vez extraído, ínflelo con el
volumen de llenado recomendado. Examine el balón en busca de fugas frotando suavemente el tubo y el balón. Si no observa ningu-
na fuga, desinfle el balón, vuelva a insertarlo en el estoma y vuelva a inflarlo hasta el volumen deseado. No exceda el volumen máxi-
mo de llenado. Acceda solo al puerto de inflado del balón para inflarlo y desinflarlo. Si lo utiliza de otro modo, puede producir fugas en
el balón o fallos del dispositivo. NOTA: El balón está fabricado con un material semipermeable y puede perder una pequeña cantidad
de volumen con el tiempo, dependiendo de las condiciones ambientales y de uso.
El balón se ha rasgado: El balón puede rasgarse debido al contacto con algún objeto afilado o abrasivo o debido a una fuerza o
presión excesivas. Puesto que el material de fabricación del dispositivo es suave y fino, una pequeña rasgadura puede convertirse
rápidamente en una grande o provocar fallos del dispositivo. Si observa una rasgadura en el dispositivo, reemplácelo y busque la
fuente de tensión o fuerza o el objeto afilado que pueda haber producido la rasgadura.
El flujo del tubo se ha reducido o el tubo se ha obstruido: El tubo puede obstruirse debido a una mala irrigación después de cada
uso, a un uso de medicamentos demasiado gruesos o no bien molidos, al uso de alimentación o fórmulas espesas, al reflujo gástrico
y/o al crecimiento de hongos. Si está obstruido, consulte la sección DIRECTRICES PARA UNA IRRIGACIÓN CORRECTA y siga las
instrucciones para desobstruir el dispositivo. Si no puede eliminar la obstrucción, deberá reemplazar el dispositivo.
El dispositivo desprende mal olor: El mal olor puede aparecer debido a una mala irrigación del dispositivo después de cada uso,
una infección u otro crecimiento dentro del dispositivo. Si nota que el dispositivo desprende mal olor, irríguelo y lave suavemente la
zona del estoma con agua tibia y jabón. Si el olor no desaparece, póngase en contacto con su profesional sanitario.
Fuga en la válvula de inflado del balón: Las fugas en esta válvula suelen ocurrir debido a residuos en la válvula de llenado. Utilice
siempre una jeringa limpia cuando infle el balón e infle solo agua a través de la válvula. También pueden producirse fugas cuando la
válvula se atasca debido a que la jeringa se inserta con demasiada fuerza en la válvula. Inserte la jeringa en el puerto de inflado del
balón si observa fugas para intentar reiniciar la válvula. Es posible que deba intentarlo varias veces antes de que la válvula se reinicie.
El dispositivo se ha descolorido: El dispositivo se puede decolorar tras días o meses de uso. Esto es normal dependiendo del tipo
de alimentación y medicamentos que se utilicen con el dispositivo.
El balón está deformado: Antes de colocarlo, asegúrese de inflar y examinar el balón para verificar su simetría. Cuando un balón se
deforma suele ser debido a una fuerza o tensión excesivas ejercidas sobre el dispositivo (sacar el dispositivo del estoma cuando el
balón está inflado). Esto también puede suceder si el dispositivo es demasiado corto para la zona del estoma del paciente. Además,
un dispositivo colocado demasiado cerca del píloro puede deformar el balón y obstruir el píloro. El balón puede frotarse suavemente
con los dedos para que recupere la simetría, siempre que no esté excesivamente deformado. Si cree que el balón está demasiado
deformado, debe reemplazar el dispositivo.
El balón no se infla o no se desinfla: Los problemas con el inflado o el desinflado suele suceder debido a que los residuos obstru-
yen el lumen de llenado. Utilice siempre una jeringa limpia para inflar el balón. En raras ocasiones, pueden crecer hongos dentro del
tubo y obstruir el lumen de llenado. El crecimiento de hongos puede ocurrir según el entorno del paciente y los alimentos/
medicamentos que se canalizan a través del dispositivo. Si el balón no se desinfla, póngase en contacto con su profesional sanitario
para que lo extraiga. Si el problema para desinflarlo se debe a un crecimiento de hongos, elimine la fuente de los hongos y utilice
medicación antifúngica.
Fallo o grieta del enclavamiento: El enclavamiento se ha diseñado para soportar fuerzas extremas sin desacoplarse ni agrietarse.
Sin embargo, la fuerza de la unión y del material puede reducirse con el uso prolongado dependiendo de la alimentación y medi cación
administradas a través del dispositivo. Una fuerza excesiva durante un periodo de uso extendido también puede reducir la fuerza de la
unión o el material. Si observa que el enclavamiento está agrietado, tiene fugas o se ha separado del dispositivo, deberá reemplazar
el dispositivo.
El dispositivo queda demasiado ajustado o demasiado suelto: El balón se puede ajustar cambiando el volumen de inflado dentro
del rango de inflado de la Tabla 1. Si el balón queda demasiado suelto, aumente el volumen de llenado por encima del volumen
recomendado, pero no por encima del volumen máximo. Si el balón queda demasiado ajustado, disminuya el volumen de llenado por
debajo del volumen recomendado, pero no por debajo del volumen mínimo. Si el dispositivo no se ajusta bien con el volumen de
llenado del rango de inflado, necesitará un dispositivo de otra longitud.
Fallo del balón: La falla temprana del balón puede ocurrir debido a una serie de factores ambientales o del paciente, que incluyen,
entre otros: pH gástrico, dieta, ciertos medicamentos, volumen de llenado del balón inadecuado, colocación del dispositivo, canaliza-
ción incorrecta de alimentos/medicamentos en el puerto del balón, trauma, contacto con un material afilado o abrasivo, medici ón
incorrecta de la longitud del estoma y cuidado general del dispositivo.
El tapón no permanece cerrado: Asegúrese de que el tapón esté completa y firmemente ajustado en el enclavamiento. Si el tapón
no permanece cerrado, revíselo y también la zona del puerto de alimentación por si se hubieran acumulado residuos. Limpie los
residuos con agua tibia y un paño.
Gracias por escoger a AMT. Si desea obtener ayuda y más información sobre el uso de nuestro dispositivo, no dude en ponerse en
contacto con AMT a través de los datos que aparecen en la contracubierta de las instrucciones de uso. Nos complace conocer sus
ideas y ayudarle si tiene alguna pregunta o duda.
EXTRACCIÓN DEL BOTÓN CON BALÓN MINIONE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRACIAS.
®
®
.
15
Need help?
Do you have a question about the MINI ONE BALLOON BUTTON and is the answer not in the manual?