Download Print this page

AMT MINI ONE BALLOON BUTTON Instructions For Use Manual page 14

Low profile gastrostomy feeding tube

Advertisement

INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO DE LA COLOCACIÓN
1. El Botón con balón MiniONE
durante tres meses o más, se recomienda comprobar su rendimiento con frecuencia. Las obstrucciones y/o la reducción del flujo
indican que el rendimiento se ha reducido. En la sección RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS encontrará más indicios del rendimien-
to reducido o de fallos.
2. Antes de iniciar la alimentación, asegúrese de que el balón está dentro del estómago y de que el Botón con balón MiniONE
con facilidad. Inyecte agua destilada o estéril en el puerto de alimentación para determinar si la válvula funciona correctamente.
3. La zona del estoma debe lavarse a diario con agua y jabón suave. La zona del estoma debe estar siempre limpia y seca. El Botón
®
con balón MiniONE
debe hacerse girar a diario para mantener la higiene de la zona.
Siempre que sea posible, administre medicamentos líquidos. Si los medicamentos deben ser sólidos, consulte con su
médico si es seguro moler un medicamento sólido. Si es seguro, el medicamento debe triturarse lo más fino posible (en forma de
polvo) y disolverse en agua antes de canalizar el medicamento a través del dispositivo. La canalización a través de un tubo de
medicamentos sólidos que no están correctamente triturados puede provocar un bloqueo en el tubo. Nunca muela un medicamento
con capa entérica ni mezcle un medicamento con la fórmula. Enjuague el dispositivo con agua después de canalizar la medicación.
Puede realizar la descompresión si necesita comprobar si hay residuos o si el paciente tiende a retener aire durante la alimentación,
provocándole hinchazón e incomodidad. Para descomprimir, conecte el equipo de alimentación con la conexión y drene el conteni do
del estómago en un recipiente. Después de terminar la descompresión, irrigue el equipo de alimentación con agua y retírelo del
dispositivo.
Una técnica y una frecuencia de irrigación correctas pueden ayudar a evitar bloqueos, obstrucciones y fallos de la sonda. Siga estás
instrucciones sobre la irrigación para que las condiciones de flujo del dispositivo sean óptimas:
• Utilice agua a temperatura ambiente para irrigar la sonda. La cantidad de agua dependerá de las necesidades del paciente, su
estado clínico y el tipo de sonda, pero el volumen medio oscila entre 10 y 50 ml para los adultos y 3 y 10 ml para los niños. El estado
de hidratación también influye en el volumen utilizado para irrigar la sonda de alimentación. En muchos casos, aumentar el volumen
de irrigación puede evitar la necesidad de utilizar líquido intravenoso complementario. Sin embargo, los pacientes con insuficiencia
renal y otras restricciones de líquidos deben recibir el volumen de irrigación mínimo necesario para mantener la potencia.
• Irrigue la sonda con agua cada 4-6 horas durante la alimentación continua, siempre que se interrumpa la alimentación, antes y
después de cada alimentación intermitente, o al menos cada 8 horas si la sonda no se va a utilizar.
• Enjuague la sonda de alimentación antes y después de canalizar la medicación y entre medicaciones. Así evitará que la medica-
ción interactúe con la fórmula, lo que podría producir una obstrucción de la sonda.
• No utilice una fuerza excesiva para irrigar la sonda. Podría perforar la sonda y producir lesiones en el tracto gastrointesti nal.
DESOBSTRUIR UN DISPOSITIVO:
Primero asegúrese de que la sonda no está retorcida ni pinzada en ningún punto. Si la sonda presenta una obstrucción visible,
intente frotar el dispositivo para deshacerla. Conecte una jeringa con punta a un equipo de extensión y acople este a la conexión.
Llene la jeringa con agua tibia y empuje y tire del émbolo suavemente para deshacer la obstrucción. Es posible que deba reali zar
varias veces este proceso con el émbolo para deshacer la obstrucción. Si no puede eliminarla, póngase en contacto con su profesio-
nal sanitario; es posible que deba reemplazar la sonda.
PRECAUCIÓN: No utilice una fuerza o presión excesivas para deshacer la obstrucción. Podría romper la sonda.
En las pruebas no clínicas se demostró que el Botón con balón MiniONE
puede escanearse con seguridad en un sistema RM siguiendo las condiciones siguientes:
• Campo magnético estático solo de 1,5 Tesla y 3 Tesla.
• Campo magnético de gradiente espacial máximo de 1.000-gauss/cm (10-T/m)
• Sistema de RM máximo notificado, tasa de absorción específica (SAR) promedio para cuerpo entero de 2-W/
kg durante un barrido de 15 minutos (es decir, por secuencia de pulso) en el modo de funcionamiento normal.
En las condiciones de escaneado definidas, se espera que el Botón con balón MiniONE
temperatura de 1,6 ˚C tras un barrido continuo de 15 minutos (es decir, por secuencia de pulso).
En pruebas no clínicas, el artefacto creado por el Botón con balón MiniONE
este dispositivo cuando se utiliza una secuencia de pulso eco de gradiente y un sistema RM de 3 Tesla.
Botón con balón MiniONE
rendimiento, funcionalidad y limpieza óptimos.
La duración exacta del dispositivo no se puede predecir. Su rendimiento y funcionalidad pueden degradarse con el tiempo, depen-
diendo de las condiciones ambientales y de uso. La duración típica del dispositivo variará para cada paciente dependiendo de varios
factores, con una duración típica de entre 1 y 9 meses. Algunos factores que pueden reducir la duración son: pH gástrico, dieta del
paciente, medicamentos, volumen de llenado del balón, golpes en el dispositivo, contacto con un objeto afilado o abrasivo, medición
incorrecta de la longitud del estoma y mantenimiento general de la sonda.
Para un rendimiento óptimo, se recomienda cambiar el Botón con balón MiniONE
como le indique su profesional sanitario. La sustitución preventiva del dispositivo ayuda a que su funcionalidad sea óptima y a evitar
que sufra fallos inesperados. Si el dispositivo falla o su rendimiento se deteriora antes del margen típico de tiempo de duración, hable
con su profesional sanitario sobre la eliminación de los factores comunes que pueden degradar el dispositivo antes de tiempo. Consulte
también la información adicional sobre los problemas de rendimiento del dispositivo en la sección RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
NOTA: Para evitar visitas innecesarias al hospital, le recomendamos tener siempre a mano un dispositivo de repuesto, para poder
reemplazar el dispositivo si sufre algún fallo antes de la sustitución programada.
Equipos de alimentación: Los equipos de alimentación deben reemplazarse periódicamente para un rendimiento y limpieza ópti-
mos. AMT recomienda que se cambie al menos cada 2 semanas o con tanta frecuencia como le indique su profesional sanitario. El
rendimiento y la funcionalidad del dispositivo pueden degradarse con el tiempo, dependiendo de las condiciones ambientales y de
uso. Algunos factores que pueden reducir la duración son: pH gástrico, dieta del paciente, medicamentos, frecuencia de uso, golpes
en el dispositivo y mantenimiento general del equipo de alimentación. Si observa fugas, grietas, rasgaduras, acumulaciones de
residuos, moho, hongos y otros indicios de fallo, reemplace el dispositivo. Algunas formas de uso pueden gastar los componentes
del dispositivo más rápido que otras. Si el tubo se ha endurecido, le recomendamos reemplazar el dispositivo para evitar fall os a
corto plazo.
®
debe reemplazarse periódicamente para que su rendimiento sea óptimo. Si permanece colocado
CANALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS
DIRECTRICES PARA UNA IRRIGACIÓN CORRECTA
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SOBRE IRM
DURACIÓN DEL DISPOSITIVO
®
: Los dispositivos de alimentación con balón de bajo perfil deben reemplazarse periódicamente para un
DESCOMPRESIÓN
®
es RM condicional. Un paciente con este dispositivo
®
se extiende aproximadamente 20 mm desde
®
produzca un aumento máximo de
®
al menos cada 3 meses o con tanta frecuencia
®
gira
14

Advertisement

loading
Need help?

Need help?

Do you have a question about the MINI ONE BALLOON BUTTON and is the answer not in the manual?

Subscribe to Our Youtube Channel