6.5
Conexión eléctrica
PELIGRO
Lesiones mortales a causa de descarga eléctrica.
En caso de contacto con componentes bajo corriente se producen lesiones
mortales.
•
Asegúrese de que la instalación en la que se monta el equipo esté
desconectada de la tensión.
•
Asegúrese de que la instalación no pueda volver a ser conectada por
otras personas.
•
Asegúrese de que los trabajos de montaje en la conexión eléctrica del
equipo solo los lleven a cabo técnicos electricistas y según las normas
electrotécnicas.
PELIGRO
Lesiones mortales a causa de descarga eléctrica
En algunas partes de la pletina del dispositivo, incluso después de haber
extraído el conector de red de la alimentación de tensión, es posible que haya
una tensión de 230 V.
•
Antes de retirar las cubiertas, desconecte completamente el control del
dispositivo de la alimentación de tensión.
•
Verifique que la pletina está libre de tensión.
Las siguientes descripciones son válidas solo para instalaciones estándar y se
limitan a las conexiones necesarias por parte del propietario.
1.
Desconecte la instalación de la tensión y asegúrela contra reconexión.
2.
Retire la cubierta.
PELIGRO Lesiones mortales a causa de descarga eléctrica. En
algunas partes de la pletina del equipo, incluso después de haber extraído el
conector de red de la alimentación de tensión, es posible que haya una
tensión de 230 V. Antes de retirar las cubiertas, desconecte completamente
el control del equipo de la alimentación de tensión. Verifique que la pletina
está libre de tensión.
3.
Instale un prensaestopas adecuado para el cable correspondiente. Por
ejemplo M16 o M20.
4.
Haga pasar todos los cables que deben tenderse a través del
prensaestopas.
5.
Conecte todos los cables según el esquema de bornes.
–
Para una protección por parte del cliente, observe las potencias de
conexión del equipo, 5 "Datos técnicos", 58.
6.
Monte la cubierta.
7.
Conecte el conector de red a la alimentación de tensión de 230 V.
8.
Conecte la instalación.
La conexión eléctrica ha finalizado.
6.5.1
Esquema de bornes
1
Fusible «L» para el sistema electrónico y las electroválvulas
2
Fusible «N» para electroválvulas
3
Válvula magnética (no en caso de llave esférica para motor)
4
Mensaje colectivo
5
No utilizado
6
No utilizado
7
Interfaz RS-485
8
Blindaje
9
Entradas digitales
•
contador de agua
•
falta de agua
10
No utilizado
11
Entrada analógica para presión
12
Solicitud de realimentación externa (solo en «Levelcontrol»)
13
No utilizado
14
No utilizado
15
Alimentación de red
Número
de borne
1
PE
2
N
3
L
13
COM
14
NC
15
NA
16
libre
Realimentación
17
(230 V)
Realimentación
18
(230 V)
22
PE (blindaje)
23
presión - (señal)
presión + (+
24
18 V)
29
A
30
B
31
GND
+ 24 V
32
(alimentación)
E1
33
E1
6.5.2
Interfaz RS-485
Mediante la interfaz pueden utilizarse las siguientes funciones:
•
Consulta de todas las informaciones del control.
–
Presión
–
Estados de servicio de la bomba.
–
Cantidad acumulada del contador de agua de contacto «FQIRA+».
–
Todos los mensajes, 9.3 "Mensajes", 67..
–
Todos los registros de la memoria de errores.
•
La comunicación con puestos de control.
•
La comunicación con otros dispositivos.
¡Nota!
En caso necesario, solicite el protocolo de la interfaz RS-485 al servicio
de atención al cliente Reflex.
•
•
6.5.2.1 Conexión de la interfaz RS-485
Conecte la interfaz según sigue:
1.
Para la conexión de la interfaz, utilice el siguiente cable:
–
Liycy (TP), 4 × 2 × 0,8, longitud de bus total máxima 1000 m.
2.
Conecte la interfaz a los bornes 29, 30, 31 de la pletina en el armario de
control.
–
Para la conexión de la interfaz, 6.5 "Conexión eléctrica", 61.
3.
En caso de usar el dispositivo en combinación con un puesto de control que
no soporte ninguna interfaz RS-485 (por ejemplo la interfaz RS-232), utilice
un adaptador.
Fillcontrol Auto —29.07.2024
Señal
Función
Alimentación de tensión 230 V
mediante cable con clavija de red.
Mensaje colectivo (sin potencial).
Solicitud de realimentación externa
en caso de realimentación
dependiente del nivel.
•
Por ejemplo de un control de
mantenimiento de la presión.
(Ajuste del control en
«Levelcontrol»)
Entrada analógica Presión
•
Para visualización en
pantalla.
•
Para controlar y activar la
realimentación
Para la variante de
realimentación «Magcontrol»
Interfaz RS-485.
Alimentación para E1 y E2.
Contador de agua de contacto (p.
ej. en «Fillset Impuls»)
•
Sirve para evaluar la
realimentación.
•
Contacto 32/33 cerrado =
impulso de contaje.
Detalles sobre las conexiones.
Informaciones sobre los accesorios ofrecidos.
Montaje
Cableado
En fábrica
A cargo del
propietario,
opcional
A cargo del
propietario,
opcional
En fábrica
A cargo del
propietario,
opcional
Puenteado en
fábrica
A cargo del
propietario,
opcional
Español — 61
Need help?
Do you have a question about the Fillcontrol Auto and is the answer not in the manual?
Questions and answers