Instrucciones De Uso - COOK Medical Evolution RL Instructions For Use Manual

Controlled-rotation dilator sheath set
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1

INSTRUCCIONES DE USO

Instrucciones de uso recomendadas
Equipo de vainas dilatadoras de giro controlado Evolution RL
ADVERTENCIA: Al utilizar vainas dilatadoras o equipos de vainas dilatadoras, no introduzca más de
un equipo de vainas en una vena al mismo tiempo. Podrían producirse lesiones vasculares graves,
como laceraciones de la pared venosa, que requieran reparación quirúrgica.
ACCESO SUPERIOR
1. Mediante cirugía, deje al descubierto el extremo proximal del catéter/cable permanente y desacople
el catéter/cable de sus conexiones (si está conectado). Retire todos los hilos de sutura y el material de
ligadura.
2. Corte todas las conexiones proximales, si las hay, utilizando unas tijeras u otro dispositivo de corte.
Es importante cortar el catéter/cable muy cerca del conector (pero más allá de las uniones plisadas que
pueda haber), dejando una sección del catéter/cable permanente lo más larga posible para facilitar su
manipulación. Al cortar el catéter/cable, evite cerrar su luz interior (o espiral).
3. Considere la posibilidad de pasar un estilete de fijación a través de la luz interior del catéter/cable para
estabilizarlo durante la dilatación de los tejidos circundantes. Siga rigurosamente las «Instrucciones de uso
recomendadas» del estilete de fijación y:
A. Deje al descubierto la espiral interior del catéter/cable
B. Compruebe la permeabilidad de la luz de la espiral
C. Determine el tamaño adecuado del estilete de fijación basándose en el diámetro interior del catéter/
cable
D. Haga avanzar el estilete de fijación hasta el extremo distal del catéter/cable
E. Fije el estilete de fijación en posición
4. A menos que el revestimiento aislante del catéter/cable esté dañado, degradado o sea demasiado fino,
ate mediante una ligadura o utilice una espiral de compresión (Cook) en el extremo proximal del catéter/
cable, comprimiendo el revestimiento aislante contra la espiral y el estilete de fijación para ayudar a evitar
el estiramiento de la espiral y del revestimiento aislante. La ligadura puede atarse al mango de lazo o al lazo
de ligadura de sutura.
NOTA: Si no se ha utilizado un estilete de fijación, tenga en cuenta que los daños que pueda sufrir el
catéter/cable al tirar de él pueden impedir el posterior paso de un estilete de fijación a través de la luz y
dificultar la dilatación del tejido cicatricial.
5. Para un catéter/cable de fijación activa, trate de desenroscar el catéter/cable girándolo junto con el
estilete de fijación en sentido contrario a las agujas del reloj, si resulta adecuado.
6. Tire suavemente hacia atrás del catéter/cable para comprobar si aún sigue enganchado al tejido. Si el
catéter/cable está suficientemente suelto del tejido, tire suavemente del estilete de fijación y del catéter/
cable para retirarlo.
NOTA: Al extraer un cable crónico de electroestimulación cardíaca, tenga en cuenta que, si se suelta
espontáneamente durante el procedimiento de extracción, la punta del cable puede quedar atrapada
en la vasculatura superior. A menudo es necesario utilizar vainas dilatadoras, introducidas al menos
hasta la vena braquiocefálica, para extraer la punta del cable a través del tejido cicatricial en el lugar de
entrada en la vena y para evitar una flebotomía.
7. Si el catéter/cable no puede extraerse del vaso tirando suavemente, la utilización de vainas dilatadoras,
incluido el equipo de vainas dilatadoras de giro controlado Evolution o Evolution RL, podría ayudar a
separar el catéter/cable de la encapsulación de tejido.
8. Con la vaina dilatadora de giro controlado Evolution RL interior colocada dentro de la vaina exterior
adecuada para una acción telescópica, introduzca el extremo proximal libre del catéter/cable, con el estilete
de fijación colocado, en el extremo distal de la vaina dilatadora de giro controlado Evolution RL interior.
Haga avanzar el catéter/cable con el estilete de fijación, hasta que salga por completo por el extremo
opuesto (proximal) del equipo de vainas.
9. Aplique una tensión o presión de retracción adecuada sobre el catéter/cable a través de su estilete de
fijación. Esto es fundamental para que el equipo de vainas se desplace de forma segura sobre el
catéter/cable. Si la tensión no es la adecuada, el catéter/cable puede torcerse e impedir que el equipo
de vainas avance por la trayectoria apropiada.
24

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents