Otto Bock Pheon 3R62 Instructions For Use Manual page 81

Hide thumbs Also See for Pheon 3R62:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 24
5.5 Alineamiento básico
+ = desplazamiento anterior / – = retrodesplazamiento (con respecto a la línea de alineamiento)
Pos.
véase fig. 8
Aparatos necesarios:
Alineador (p. ej., L.A.S.A.R. Assembly 743L200 o PROS.A. Assembly 743A200), calibra­
dor 50:50  743A80, medidor de la altura del tacón 743S12
Sitúe el pie protésico en el alineador según los valores que se indican a continuación:
   
Altura del tacón:
Altura efectiva del tacón (x) + 5 mm
   
Posicionamiento a–p del punto medio del pie protésico con respecto a la línea sagital de alinea­
miento
:
+30 mm
Rotación externa del pie:
aprox. 7°
Posicionamiento m–l del punto medio del pie protésico con respecto a la línea frontal de alinea­
miento
:
0 mm hacia medial
   
Compruebe la articulación de rodilla protésica como se indica en el capítulo "Comprobar los
ajustes de fábrica" (véase la página 86).
Sitúe el punto de referencia del alineamiento
de rodilla protésica en el alineador según los valores que se indican a continuación:
Altura del punto de referencia del alineamiento en el alineador:
Distancia entre el hueco poplíteo y el suelo + 20 mm
Posicionamiento a–p del punto de referencia del alineamiento con respecto a la línea de alinea­
miento:
0 mm
Posicionamiento m–l del punto medio de la articulación de rodilla protésica con respecto a la lí­
nea frontal de alineamiento
0 mm
Rotación externa de la articulación de rodilla protésica:
aprox. 5°
INFORMACIÓN: se puede determinar más fácilmente la longitud necesaria para la próte­
   
sis definitiva si al alinear la prótesis de prueba se utiliza el adaptador tubular telescópico
2R45=34 (peso máximo del paciente 125 kg).
Tenga en cuenta el capítulo "Acortar el adaptador tubular" (véase la página 82) si usa el adapta­
dor tubular.
Una la articulación de rodilla protésica con el pie protésico y los adaptadores seleccionados se­
gún lo indicado en sus instrucciones de uso y en el capítulo "Montar el adaptador tubular" (véase
la página 82).
   
Sírvase del calibrador 50:50 743A80 para marcar sendos puntos en la zona distal y proximal del
lado lateral del encaje protésico.
Marque la línea central lateral del encaje protésico basándose en estos puntos.
Marque sobre la línea central la altura de la tuberosidad a modo de punto de referencia de la tu­
berosidad
Marque claramente el punto lateral de referencia del encaje
punto de referencia de la tuberosidad.
Sitúe el punto de referencia de la tuberosidad
marca la distancia entre la tuberosidad y el suelo.
¡PRECAUCIÓN! La posición y flexión correctas del encaje protésico son decisivas para la
   
seguridad del paciente y el funcionamiento de la articulación de rodilla protésica, y evitan
un desgaste prematuro.
INFORMACIÓN: para conseguir un mayor retrodesplazamiento se puede emplear la placa
adaptadora 4R118 (peso máximo del paciente 125 kg).
Proceso del alineamiento básico
:
.
(eje de giro proximal anterior) de la articulación
a 30 mm del lado proximal del
del encaje protésico a la altura del punto que
Ottobock | 81

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents