Otto Bock Pheon 3R62 Instructions For Use Manual page 74

Hide thumbs Also See for Pheon 3R62:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 24
Codice
Grado di mobilità
1 Descripción del producto
INFORMACIÓN
Fecha de la última actualización: 2014-09-26
Lea atentamente este documento.
Siga las indicaciones de seguridad.
1.1 Construcción y función
La articulación de rodilla protésica 3R62* es una articulación policéntrica de rodilla protésica. Es­
tá disponible en las siguientes variantes:
3R62, 3R62=1 (con núcleo de ajuste proximal; en combinación con un adaptador a rosca
aprobado para desarticulación de cadera)
3R62=KD, 3R62=1-KD (con anclaje de laminar proximal para desarticulación de rodilla)
3R62=ST, 3R62=1-ST (con conexión a rosca proximal para prótesis para muñones largos)
El ángulo de flexión máximo de la articulación de rodilla protésica es de 155°.
El seguro elástico de flexión EBS (Ergonomically Balanced Stride), junto con el sistema cinemáti­
co policéntrico de la articulación, asegura la fase de apoyo. Al apoyar el talón en el suelo, un ele­
mento de resorte regulable amortigua la flexión de la articulación de rodilla protésica en un mar­
gen de 0° a aprox. 10°, así como la extensión de la fase de apoyo. El EBS se adapta a distintos
pesos de usuario y grados de actividad mediante la ruedecilla de ajuste
El efecto amortiguador del impulsor evita en la fase de balanceo que el pie protésico oscile de­
masiado hacia posterior durante la flexión. El efecto amortiguador del impulsor ayuda al paciente
a alcanzar la extensión completa. El impulsor se regula mediante la ruedecilla de ajuste
fig. 12).
Un freno por fricción integrado influye adicionalmente sobre la fase de balanceo, evitando princi­
palmente que se alcance el tope de extensión de forma brusca. El efecto de frenado se regula
mediante el tornillo de regulación
Las partes superior
delanteras
y la trasera
extendida, el punto de giro momentáneo
trás de la línea de carga, con lo que se consigue una mayor estabilidad durante la fase de apoyo
(véase fig. 2).
La flexión de la articulación de rodilla protésica se evita activando el bloqueo. El bloqueo viene de
fábrica desactivado permanentemente por el tornillo
do el tornillo.
Si se pretende que el paciente pueda desactivar el bloqueo por sí mismo (p. ej., para sentarse),
habrá que montar el cable de bloqueo y desbloqueo en la prótesis. El pasador de bloqueo ha si­
do diseñado por defecto
se tira del pasador de bloqueo
también en esta posición
mente cuando la articulación protésica se extiende completamente (véase fig. 7).
La parte distal de la articulación de rodilla protésica ha sido diseñada a modo de abrazadera para
sujetar el adaptador tubular.
74 | Ottobock
3R62, 3R62=1
(véase fig. 14).
e inferior
de la articulación están unidas entre sí mediante las dos guías
creando de este modo una cadena cinemática. Al mantener la rodilla
para una desactivación provisional. El bloqueo se desactiva cuando
. Adaptándolo
. Si se suelta el pasador de bloqueo, el bloqueo se activa automática­
3R62=KD,
3R62=1-KD
se encuentra por encima de la articulación y por de­
(véase fig. 6). El bloqueo se activa retiran­
, el pasador de bloqueo se puede enclavar
3R62=ST,
3R62=1-ST
1 + 2
(véase fig. 10).
Español
(véase

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents