Otto Bock 8E38 8 Series Instructions For Use Manual page 94

Hide thumbs Also See for 8E38 8 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
Programa 1: DMC plus Sensorik (control con dos electrodos)
Programa 2: AutoControl - LowInput (control con dos electrodos, con un electrodo y un inte­
rruptor o solo con un interruptor)
Programa 3: AutoControl (control con un electrodo, con un elemento de control lineal o con
un interruptor)
Programa 4: VarioControl (control con un electrodo o con un elemento de control lineal)
Programa 5: VarioDual (control con dos electrodos)
Programa 6: DMC plus Sensorik desconectable (control con dos electrodos)
2.1.4.1 Programa 1: DMC plus Sensorik
El programa 1 es el más utilizado. A continuación se describen las características más importan­
tes del funcionamiento.
La velocidad de apertura y de cierre del producto se controla por medio de la intensidad de la
tensión muscular. De este modo, el proceso de agarre resulta más sencillo y natural.
La intensidad de la tensión muscular determina la fuerza con la que se sujeta un objeto en el
producto. De ahí que sujetar objetos pequeños y frágiles no suponga problema alguno.
Control con 2 electrodos
Este control equivale al control DMC plus con "interruptor virtual de mano" integrado (Dynamic
Mode Control), pero cuenta además con el sistema de estabilización del agarre "Sistema de sen­
sores SUVA". La intensidad de la señal de los electrodos (que resulta de la tensión muscular) de­
termina la velocidad de agarre y la fuerza de agarre. Después de ejecutar un agarre con fuerza
máxima, el umbral de conexión aumenta a un valor superior en la dirección de apertura ("interrup­
tor virtual de mano"). Este incremento reduce el riesgo de abrir la mano con señales mioeléctri­
cas involuntarias. Esto aumenta la seguridad de agarre, p. ej., al sujetar cubiertos.
Apertura:
Proporcional a través del electrodo de apertura
Cierre:
Proporcional a través del electrodo de cierre
Ejemplo 1:
En el caso de una señal mioeléctrica baja, se genera la fuerza de agarre mínima
(10 N) para asir un objeto. Si el sistema de sensores detecta un cambio en la po­
sición del objeto, de ser necesario, la fuerza se reajusta automáticamente hasta
1,5 veces la fuerza de agarre inicial (15 N). FlexiGrip se activa a partir de 20 N. Al
suprimirse la carga, la SensorHand Speed vuelve a agarrar con la fuerza de aga­
rre anterior.
Ejemplo 2:
En el caso de una señal mioeléctrica superior, se genera una fuerza de agarre ma­
yor y, si se produce un cambio de posición del objeto agarrado, la fuerza de aga­
rre, de ser necesario, se reajusta al valor máximo (130 N). Si la carga sobre la ma­
no supera los 130 N (fuerza de agarre de la mano y fuerza ejercida de forma exter­
na), FlexiGrip se activa. Al suprimirse la carga, la SensorHand Speed vuelve a
agarrar con la fuerza de agarre anterior.
Apertura
Señal mioeléctrica a través del electrodo
Velocidad:
proporcional de 15 mm/s a 300 mm/s
Fuerza de agarre inicial
94
Cierre
Señal mioeléctrica a través del electrodo
Velocidad:
proporcional de 15 mm/s a 300 mm/s
Reajuste automático de la
fuerza de agarre
Función FlexiGrip

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents