Ajuste De La Energía Por Pulso; Complicaciones Quirúrgicas Y Riesgos - COOK Medical H-30 User Manual

Hide thumbs Also See for H-30:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
Tejidos blandos
• Use el ancho de pulso «Short» (corto) si desea minimizar la coagulación o crear un
área grande y gruesa de corte o vaporización.
• Use el ancho de pulso «Long» (largo) si desea aumentar la coagulación y reducir la
hemorragia.
Notas
• En la mayoría de los casos, los tejidos blandos se beneficiarán del uso del modo de
ancho de pulso «Long» (largo).
• Si cambian las condiciones, por ejemplo, si se desprende un trozo de un cálculo
impactado o si el tejido blando sangra más de lo esperado, se puede cambiar con
facilidad el modo de ancho de pulso con solo tocar un botón conmutador.
Ajuste de la energía por pulso
Ajuste la energía por pulso para coincidir con el efecto clínico deseado.
Litotricia
• Una energía del pulso menor hará que el tamaño de partículas sea menor (piedra en
polvo) y menos retropulsión.
• Una energía del pulso mayor creará fragmentos más grandes (piedra rota o
perforada), pero también más retropulsión.
Complicaciones quirúrgicas y riesgos
La cirugía láser presenta las mismas complicaciones y riesgos que la cirugía convencional o
tradicional, tales como (lista no exhaustiva):
• Dolor—Puede aparecer un dolor de corta duración inmediatamente después de la
cirugía endoscópica láser, y podría persistir hasta 48 horas.
• Fiebre y leucocitosis—Inmediatamente después de la cirugía endoscópica láser, el
paciente podría experimentar fiebre y leucocitosis, asociadas habitualmente con la
degradación tisular. Por lo general, estas afecciones se resuelven sin necesidad de
tratamiento. Está indicado realizar cultivos tisulares para excluir la posibilidad de
infección.
• Hemorragia—Los pacientes pueden sufrir hemorragia en el lugar de la cirugía o
debida a la erosión de un tumor durante o después de la cirugía láser. Podrían ser
necesarios estudios sanguíneos tras el tratamiento, como los niveles de hematocrito.
• Septicemia—El tejido sometido a ablación láser podría infectarse tras la cirugía. Si
existe la posibilidad de septicemia, deberán realizarse un cultivo y otras evaluaciones
adecuadas.
• Perforación—La perforación puede producirse como resultado de procedimientos
endoscópicos o cistoscópicos. Para diagnosticar clínicamente la perforación,
es necesario monitorizar a los pacientes tras la cirugía mediante signos físicos,
hematocrito y radiografía.
Cook Medical © 2012
Volver al índice
Indicaciones e instrucciones de uso
Capítulo 4
6-22

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents