Yamaha MOTIF ES8 Manual De Instrucciones page 228

Music production synthesizer
Hide thumbs Also See for MOTIF ES8:
Table of Contents

Advertisement

Rate (proporción)
Offset (compensación)
04: Crescendo
TR (pista)
00 : 1: 000 - 999: 4: 479
VelocityRange
(margen de velocidad
de pulsación)
05: Transpose (transposición)
TR (pista)
001: 1: 000 - 999: 4: 479
Note (nota)
Transpose (transposición)
06: Glide (ligadura)
TR (pista)
001: 1: 000 - 999: 4: 479
GlideTime
(tiempo de ligadura)
PBRange
(margen de inflexión de tono)
07: Create Roll (crear redoble)
TR (pista)
001: 1: 000 - 999: 4: 479
StartStep (paso inicial)
EndStep (paso final)
Note (nota)
StartVelo (velocidad de
pulsación inicial)
EndVelo (velocidad de
pulsación final)
08: Sort Chord
(clasificación de acordes)
228
Manual de instrucciones
Los ajustes inferiores al 100% acortan las notas y los superiores al 100% alargan las notas proporcionalmente.
Cuando el parámetro Set All no es "OFF", este parámetro aparecerá como "***" y no podrá cambiarse.
Ajustes: 000% ~ 200%, ***
Añade un valor fijo a los valores de tiempo de puerta ajustados con Rate. Un ajuste de 0 no produce ningún
cambio. Los ajustes inferiores a 0 acortan el tiempo de puerta, mientras que los valores superiores a 0 lo
alargan. Cuando el parámetro Set All no es "off", este parámetro aparecerá como "***" y no podrá cambiarse.
Ajustes: -9999 ~ +9999, ***
Esta operación le permite crear un crescendo o decrescendo en el margen de notas especificado (crescendo es
un aumento gradual del volumen, y decrescendo es una disminución gradual del mismo).
Determina la pista (01-16, all) y la serie de compases/tiempos/relojes a la que se aplicará la operación.
Determina la intensidad del crescendo o decrescendo. Los valores de velocidad de pulsación de las notas del margen
especificado aumentan o disminuyen gradualmente desde la primera nota del margen. La velocidad de
pulsación de la última nota del margen se convierte en la velocidad de pulsación original de la nota más el valor
de Velocity Range. Si la velocidad de pulsación resultante se encuentra fuera del margen 1 ~ 127, se ajustará a 1
ó 127 según corresponda. Los ajustes superiores a 0 producen un crescendo, mientras que los inferiores a 0
producen un decrescendo. Un ajuste de 0 no produce ningún efecto.
Ajustes: -127 ~ +127
Esta operación le permite cambiar la clave o el tono de las notas del margen especificado.
Determina la pista (01-16, all) y la serie de compases/tiempos/relojes a la que se aplicará la operación.
Determina el margen de tonos de nota al que se aplicará la operación. También puede ajustar el parámetro
directamente desde el teclado, pulsando la tecla deseada mientras mantiene pulsado el botón [INFORMATION]
(página 53).
Ajustes: C-2 ~ G8
Transporta las notas del margen especificado (en semitonos). Un ajuste de +12 transporta una octava de manera
ascendente, mientras que un ajuste de –12 transporta una octava de manera descendente. Un ajuste de 0 no
produce ningún cambio.
Ajustes: -127 ~ +127
Esta operación reemplaza todas las notas posteriores a la primera nota del margen especificado por datos de
inflexión de tono, produciendo suaves ligaduras de una nota a otra. Es ideal para producir efectos de inflexión
de tono o slide de tipo guitarra.
Determina la pista (01-16, all) y la serie de compases/tiempos/relojes a la que se aplicará la operación.
Determina el alcance de la ligadura. Los valores altos producen una ligadura más larga entre las notas.
Ajustes: 000~100
Determina el máximo margen de inflexión de tono que va a aplicar la operación de ligadura (en semitonos).
Ajustes: 01~24
Esta operación crea una serie de notas repetidas (como un redoble de batería) en el margen determinado, con los
cambios continuos especificados de paso de reloj y velocidad de pulsación. Es ideal para crear efectos
especiales de redobles rápidos de staccato y repiqueteos.
Determina la pista (01-16) y la serie de compases/tiempos/relojes a la que se aplicará la operación.
Determina el tamaño del paso (es decir, el número de relojes) entre cada nota del redoble. Pueden especificarse
tanto los valores de reloj inicial como final, facilitando la creación de redobles en los que el tamaño de paso
variará durante su transcurso.
Ajustes: StartStep: 001~999, EndStep: 001~999
Determina la nota específica (o instrumento en las voces de batería) del efecto de redoble. También puede
ajustar el parámetro directamente desde el teclado, pulsando la tecla deseada mientras mantiene pulsado el
botón [INFORMATION] (página 53).
Ajustes: C–2 ~ G8
Determina la velocidad de pulsación de las notas del redoble. Pueden especificarse tanto los valores de velocidad
de pulsación inicial como final, facilitando la creación de redobles en los que la velocidad de pulsación aumente
o disminuya. Así podrá crear redobles que aumentan o disminuyen gradualmente de volumen
(crescendo/decrescendo), una técnica muy utilizada en la música dance.
Ajustes: StartVelo: 001~127, EndVelo: 001~127
Esta operación clasifica los eventos de acorde (eventos de nota simultáneos) por orden de tono.
La clasificación afecta al orden de las notas de la pantalla de lista de eventos (página 124), pero no cambia el
tiempo de las notas. Cuando se utiliza para preprocesar acordes antes de usar la operación Separate Chord
(descrita a continuación), la clasificación de acordes puede utilizarse para simular el sonido de "rasgueado" de
guitarras e instrumentos similares.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Motif es6Motif es7

Table of Contents