Kärcher KM 105/100 R G Manual page 134

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
causar daños a terceras personas, so-
bre todo a niños.
– Antes de comenzar el trabajo, el opera-
rio se tiene que asegurar de que todos
los dispositivos protectores estén colo-
cados correctamente y funcionan.
– El operario del aparato es responsable
de cualquier accidente que ocurra con
otras personas o sus propiedades.
– El operario debe utilizar ropa pegada al
cuerpo. Utilizar calzado fuerte y evitar
llevar ropa holgada.
– Comprobar la zona cercana antes de
desplazarse (ej. niños). ¡Asegurarse de
disponer siempre de suficiente visibili-
dad!
– El aparato no debe permanecer jamás
sin vigilar mientras el motor esté en
marcha. El usuario debe abandonar el
equipo solo con el motor parado, el se-
guro contra movimientos accidentales
colocado y, el freno de estacionamiento
accionado.
– Para evitar un uso no autorizado, saque
la llave.
– El aparato sólo debe ser utilizado por
personas que hayan sido instruidas en
el manejo o hayan probado su capaci-
dad al respecto y a las que se les haya
encargado expresamente su utiliza-
ción.
– Este aparato no es apto para ser mane-
jado por personas (incluidos niños) con
incapacidades físicas, sensoriales o in-
telectuales o falta de experiencia y/o
conocimientos.
– Se debe supervisar a los niños para
asegurarse de que no juegan con el
aparato.
PELIGRO
Peligro de lesiones
– El aparato no se puede utilizar sin techo
protector contra objetos que caigan en
lugares donde sea posible que al ope-
rario le caigan objetos encima.
Indicaciones de seguridad para el
modo de desplazamiento
PELIGRO
Peligro de vuelco ante pendientes dema-
siado acentuadas.
KM 105/1xx
– En la dirección de marcha solo se admi-
ten pendientes de hasta 18% (motor de
gasolina), 16% (motor diesel), 12%
(motor de gas).
KM 125/130
– En la dirección de marcha solo se admi-
ten pendientes de hasta 16% (motor
diésel y motor de gasolina), 12% (motor
de gas).
PELIGRO
Peligro de vuelco ante una base inestable.
– Mueva el aparato únicamente sobre
una base firme.
Peligro de vuelco ante una inclinación late-
ral demasiado pronunciada.
– En sentido transversal a la marcha sólo
se admiten pendientes de hasta 10%.
ADVERTENCIA
Peligro de accidentes.
134
– La velocidad de marcha se tiene que
adaptar a las particularidades.
– Tome las curvas a baja velocidad.
Aparatos con vaciado en alto
PELIGRO
Peligro de lesiones
– Durante el proceso del vaciado en alto,
levante y asegure bien el depósito de
basura.
– Se debe asegurar fuera de la zona de
peligro.
Aparatos con cabina del conductor
CUIDADO
El tejado protector del conductor protege
de contra piezas grandes que se puedan
caer. Como tejadillo contra la climatología
también protege de las inclemencias del
tiempo. ¡Pero no ofrece protección anti
vuelco!
PELIGRO
Peligro de lesiones
– Las puertas de hoja fina de la cabina
del conductor están equipadas con una
ranuras de ventilación. Es imprescindi-
ble mantenerlas despejadas para ga-
rantizar una ventilación suficiente.
Indicaciones de seguridad para el
motor de combustión
PELIGRO
Peligro de lesiones
– Observar las indicaciones de seguridad
especiales del manual de instrucciones
del fabricante del motor.
– El orificio de gas de escape no debe ce-
rrarse.
– No doble ni agarre por el orificio de gas
de escape (peligro de quemaduras).
– No toque el motor de accionamiento
(peligro de quemaduras).
– Motor de gasolina/diesel: Está prohibi-
da la puesta en servicio del aparato en
locales cerrados (peligro de intoxica-
ción).
– Motor de gas: Si el funcionamiento del
aparato se produce en locales cerra-
dos, es necesario que éstos cuenten
con suficiente ventilación y buena sali-
da de los gases de escape (peligro de
intoxicación).
– Los gases de escape son tóxicos y no-
civos para la salud, y no se deben aspi-
rar.
– El motor requiere aprox. 3-4 segundos
de marcha por inercia tras la detención.
Durante este intervalo de tiempo es im-
prescindible mantenerse alejado de la
zona de accionamiento.
Observe las directivas de seguridad
para vehículos a gas licuado (solo
motor de gas)
Federación Central de Sindicatos Alema-
nes (HVBG). Los gases licuados (propulso-
res) son butano y propano o una combina-
ción de ambos. Se suministran en botellas
especiales. La presión de servicio de di-
chos gases depende de la temperatura ex-
terior.
3
-
ES
PELIGRO
Peligro de explosiones
– No dé al gas licuado el mismo trata-
miento que a la gasolina. La gasolina
se evapora lentamente, el gas licuado
adopta la forma gaseosa de inmediato.
Por lo tanto, el peligro de gasificación y
explosión es mayor con el gas licuado
que con la gasolina.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones
– Utilice únicamente botellas de gas li-
cuado con gas propulsor conforme a
DIN 51622 de la calidad A o B según la
temperatura ambiente.
Para el motor de gas se admiten mez-
clas de propano/butano con una pro-
porción que oscile entre 90/10 y 30/70.
Debido al mejor arranque en fría, con
temperaturas inferiores a 0 ºC (32 ºF)
es preferible utilizar gas licuado con
alta proporción de propano, ya que la
evaporación también se produce con
temperaturas bajas.
CUIDADO
Está prohibido usar gas doméstico y gas
de camping.
Obligaciones de la dirección de la
empresa y los trabajadores
– Todas las personas que utilizan gas li-
cuado deben adquirir los conocimien-
tos técnicos necesarios para lograr un
funcionamiento seguro. El presente fo-
lleto debe llevarse siempre junto a la
escoba mecánica.
Mantenimiento con especialistas
– A intervalos regulares, aunque por lo
menos una vez al año, un especialista
debe revisar el equipo de gas y com-
probar la capacidad de funcionamiento
y la estanqueidad (conforme a BGG
936).
– El control debe certificarse por escrito.
Los fundamentos de la prueba se en-
cuentran en § 33 y § 37 UVV, "Uso de
gas licuado" (BGV D34).
– Como normas generales se aplican las
directivas emitidas por el ministro ale-
mán de Transportes para la verificación
de aquellos vehículos cuyos motores
funcionan con gases licuados.
Puesta en marcha/funcionamiento
– La toma de gas debe realizarse siem-
pre desde una sola botella. Si se llevara
a cabo desde varias al mismo tiempo,
el gas licuado de una botella podría
desplazarse hacia otra. De ese modo,
tras el posterior cierre de la respectiva
válvula (compárese B. 1 de esta directi-
va), la botella sobrecargada se vería
expuesta a un excesivo aumento de la
presión.
– Al montarse la botella llena, la adver-
tencia que indica la correcta posición
queda "arriba" (la unión roscada de co-
nexión apunta verticalmente hacia arri-
ba).
Realizar el recambio de la botella de gas
con sumo cuidado. Durante el montaje y el
desmontaje, el tubo de salida de gas debe

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents