Integra Codman 901001ESUO Instruction Manual page 226

Electrosurgical generator
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ES – ESPAÑOL
INFORMACIÓN GENERAL DEL SISTEMA
Riesgo de descarga eléctrica
• Para evitar riesgos de descarga eléctrica, el generador debe conectarse únicamente a un suministro de red con conexión a tierra.
• Desconecte el cable de alimentación para aislar el generador del suministro de red. El riesgo de descarga es notable, incluso con el
interruptor apagado.
• No derive el terminal de puesta a tierra en el generador usando un adaptador. El generador debe estar correctamente conectado a
tierra para garantizar la seguridad del usuario y del paciente. La fiabilidad de puesta a tierra solo puede lograrse cuando se conecte a
una toma de pared marcada como «Solo hospital» o «De uso hospitalario».
• La salida del generador no debe aplicarse directamente al corazón.
• No utilizar en pacientes que tengan implantes electrónicos, como marcapasos cardíacos, sin consultar antes a un profesional
cualificado (por ejemplo, un cardiólogo). Existe un posible riesgo porque se puede producir una interferencia con la acción del
implante electrónico o este se puede dañar.
• No conecte tomas de corriente portátiles múltiples o cables de extensión al generador.
• Conecte los adaptadores y los accesorios al generador solo cuando la energía esté desconectada. De lo contrario, el paciente o el
personal del quirófano podrían sufrir lesiones o descargas eléctricas.
• No toque nunca simultáneamente el paciente y el fusible externo.
• Examine todos los cables, los dispositivos accesorios monopolares y bipolares y el pedal, para comprobar si funcionan correctamente
y si tienen un aislamiento intacto antes de cada uso.
• Se debe utilizar en entornos comerciales u hospitalarios habituales, excepto en salas protegidas contra RF (radiofrecuencia) para la
obtención de imágenes por resonancia magnética, donde la intensidad de las perturbaciones EM (electromagnéticas) es alta.
• Evite la configuración de salida de AF (alta frecuencia) en que la tensión de salida máxima puede exceder la tensión nominal de los
accesorios.
• No está permitido activar la corriente de AF mientras se inserta el electrodo y durante la sustitución del electrodo debido al riesgo
de quemaduras.
• No se debe utilizar en presencia de anestésicos inflamables o gases oxidantes (como óxido nitroso [N2O] y oxígeno) o muy cerca de
disolventes volátiles (como éter o alcohol), ya que puede producirse una explosión.
• No sumerja el generador en ningún tipo de líquido.
• Deben utilizarse agentes no inflamables para la limpieza y la desinfección en la medida de lo posible.
• Los agentes inflamables, incluidos los desinfectantes, los líquidos de limpieza y los disolventes, deben evaporarse completamente
antes de procedimientos quirúrgicos de AF. Existe el riesgo de que se acumulen soluciones inflamables debajo del paciente o
en huecos corporales, como el ombligo, y en cavidades corporales, como la vagina. Cualquier líquido acumulado en estas zonas
debe limpiarse antes de utilizar el equipo quirúrgico de AF. Debe prestarse atención al peligro de ignición de los gases endógenos.
Cuando algunos materiales, por ejemplo, el algodón y la gasa, se empapan con oxígeno, pueden prenderse por las chispas
producidas durante el uso normal del equipo quirúrgico de AF.
• A menos que se utilice un electrodo neutral de monitorización compatible con un monitor de calidad de contacto, la pérdida de
contacto seguro entre el electrodo neutral y el paciente no dará lugar a una alarma auditiva.
• Otros equipos pueden verse negativamente afectados por las interferencias producidas por el funcionamiento del equipo quirúrgico
de AF. Los equipos de comunicación de RF móviles y portátiles pueden afectar a los equipos eléctricos médicos.
• Evite el contacto del paciente con las piezas metálicas que estén conectadas a tierra o que tengan una importante capacidad de
conexión a tierra; por ejemplo, los soportes de la camilla del quirófano. Utilice tela para sábanas antiestáticas.
• Evite el contacto de piel con piel del paciente (por ejemplo, entre el brazo y el cuerpo) cuando se esté utilizando el generador.
Utilice una gasa seca entre las partes del cuerpo que puedan tocarse durante la cirugía.
• Cuando el equipo quirúrgico de AF y el equipo de monitorización fisiológica se utilizan simultáneamente en un paciente, los electrodos de
monitorización deben colocarse lo más lejos posible de los electrodos quirúrgicos. No se recomiendan los electrodos de monitorización
de aguja. Si se utilizan electrodos de aguja, no los coloque en contacto directo con las puntas de las pinzas. Se recomiendan sistemas de
monitorización que incorporan dispositivos limitadores de corriente de alta frecuencia.
• Durante los procedimientos quirúrgicos en los que la corriente de AF pudiera fluir a través de partes del cuerpo que tienen un área
relativamente pequeña, las técnicas bipolares pueden prevenir lesiones tisulares no deseadas.
• Para evitar lesiones en el paciente o el usuario, no conecte el generador a ningún elemento no especificado como parte del sistema
o identificado como un accesorio recomendado en este manual. El uso de elementos no especificados con el sistema podría
provocar una corriente de fuga excesiva. Consulte las instrucciones de uso específicas para obtener información adicional sobre los
accesorios o el uso con otros dispositivos.
226

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents