Instrucciones De Uso - Otto Bock 5R1-6 Instructions For Use Manual

Hide thumbs Also See for 5R1-6:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
3.2 Indicaciones generales de seguridad
PRECAUCIÓN
Sobrecarga del producto
Riesgo de lesiones debido a la rotura de piezas de soporte
► Utilice el producto conforme al campo de aplicación indicado
(véase la página 10).
PRECAUCIÓN
Combinación no permitida de componentes protésicos
Riesgo de lesiones debido a la rotura o la deformación del producto
► Combine el producto únicamente con componentes protésicos
autorizados para tal fin.
► Consulte las instrucciones de uso de los componentes protési­
cos para verificar si estos se pueden combinar entre sí.
PRECAUCIÓN
Uso en condiciones ambientales no permitidas
Riesgo de lesiones debido a daños en el producto
► No exponga el producto a condiciones ambientales no permiti­
das.
► Compruebe que el producto no presente daños en caso de ha­
ber estado expuesto a condiciones ambientales no permitidas.
► No siga usando el producto en caso de que presente daños evi­
dentes o en caso de duda.
► Tome las medidas pertinentes en caso necesario (p. ej., limpie­
za, reparación, repuesto, envío del producto al fabricante o a un
taller especializado para su revisión, etc.).
PRECAUCIÓN
Superación de la vida útil
Riesgo de lesión por cambios o pérdidas funcionales, así como da­
ños en el producto
► Procure no exceder la vida útil comprobada.
PRECAUCIÓN
Daño mecánico del producto
Riesgo de lesiones debido a alteraciones o fallos en el funciona­
miento
► Tenga sumo cuidado al trabajar con el producto.
► Compruebe si el producto dañado funciona y si está preparado
para el uso.
► No continúe usando el producto en caso de que presente altera­
ciones o fallos en el funcionamiento (véase el apartado "Signos
de alteraciones o fallos en el funcionamiento durante el uso" en
este capítulo).
► Tome las medidas pertinentes en caso necesario (p. ej., repara­
ción, recambio, envío del producto al servicio técnico del fabri­
cante para su revisión, etc.).
Signos de alteraciones o fallos en el funcionamiento durante el
uso
Las alteraciones en el funcionamiento pueden ponerse de manifiesto
en forma de, p. ej., un modelo de marcha distinto, un posicionamiento
distinto de los componentes protésicos entre sí, así como la aparición
de ruidos.
4 Componentes incluidos en el suministro
véase fig. 1, pos.
Canti­
dad
1
1
1
2
3
6
4
1
5
4
Denominación
Referencia

Instrucciones de uso

Pieza de unión de
5R1=1
encaje
5R1=2
5R1=6-H
5R1=6
Protección de lami­
nado
Tornillo avellanado
501S41=M6x­
5 Preparación para el uso
PRECAUCIÓN
Alineamiento o montaje incorrecto
Riesgo de lesiones debido a daños en los componentes protésicos
► Tenga en cuenta las indicaciones de alineamiento y montaje.
INFORMACIÓN
El método descrito en este documento se ha autorizado para el pe­
so corporal máximo del usuario del producto. Cualquier modifica­
ción del método es responsabilidad del técnico ortopédico.
5.1 Elaborar el encaje protésico
Primer proceso de laminación
Materiales necesarios: manga de laminar de PVA 99B81, fieltro
>
de Dacron® 616G6, manga de malla de perlón 623T3, tejido de fi­
bra de carbono 616G12, resina para laminar Orthocryl 80:20
PRO 617H119
1) Recubra el modelo con una manga de laminar de PVA humedeci­
da.
2) Coloque una capa de fieltro de Dacron® sobre la totalidad del
modelo.
3) Coloque una capa de fieltro de Dacron® alrededor del borde pro­
ximal del modelo.
4) Cubra el modelo con 2 capas de manga de malla de perlón.
5) Coloque 3 capas de tejido de fibra de carbono (p. ej. 15 cm x
15 cm), alternando la orientación de las fibras, en el extremo dis­
tal del modelo.
6) Cubra el modelo con 2 capas de manga de malla de perlón.
7) Recubra el modelo con una manga de laminar de PVA humedeci­
da.
8) Lleve a cabo el proceso de laminado con la resina para laminar.
9) Retire la manga de laminar de PVA cuando se haya endurecido la
resina para laminar.
Aplicación de espuma y fijación de la pieza de unión de encaje
Materiales necesarios: espuma dura Pedilen 300 617H32, resi­
>
na de sellar Orthocryl 617H21
1) Rectifique la resina para laminar sobrante en el extremo distal del
modelo.
2) Aplique espuma dura en el extremo distal del modelo.
3) Acorte al máximo la espuma dura y alísela en la posición desea­
da.
4) Fije la pieza de unión de encaje con resina de sellar en la espuma
dura.
5) Cree una transición desde la pieza de unión de encaje hasta la
espuma dura (véase fig. 2). No lije también la forma y el tamaño
prefijados por la pieza de unión de encaje de la superficie de co­
nexión del adaptador.
6) Coloque la protección de laminado en los orificios roscados de la
pieza de unión de encaje (véase fig. 3).
7) Aplique resina para sellar en la parte exterior del encaje protésico
y en la protección de laminado (véase fig. 4).
Segundo proceso de laminación
Materiales necesarios: manga de laminar de PVA 99B81, man­
>
ga de malla de perlón 623T3, cinta textil de fibra de carbono
616B1=50, tejido de fibra de carbono 616G12, manga trenzada
de fibra de carbono 616G15, resina para laminar Orthocryl 80:20
PRO 617H119
1) Embutir una manga de malla de perlón por encima del modelo.
2) Pegue 2 tiras de cinta textil de fibra de carbono en cruz sobre la
pieza de unión de encaje hasta la mitad del modelo.
3) Coloque 2 capas de tejido de fibra de carbono (p. ej. 15 cm x
15 cm), alternando la orientación de las fibras, en el extremo dis­
tal del modelo.
4) Embutir una manga de malla de perlón por encima del modelo.
5) Recubra el modelo con 2 capas de manga trenzada de fibra de
4X6
carbono. No deje que sobresalga por encima del borde del enca­
je.
6) Cubra el modelo con 2 capas de manga de malla de perlón.
25
7) Recubra el modelo con una manga de laminar de PVA humedeci­
da.
8) Lleve a cabo el proceso de laminado con la resina para laminar.
11

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

5r1-15r1-25r1-6-h

Table of Contents