Milwaukee M18 FTHCHS30 Original Instructions Manual page 32

Hide thumbs Also See for M18 FTHCHS30:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
m) Mantenga los asideros secos, limpios y libres de aceite y
grasa. os asideros grasientos y aceitosos son res aladizos lo ue
causa la p rdida de control
Causas del retroceso y prevención del mismo por parte del
operario:
El retroceso puede ocurrir cuando la parte frontal o la punta del riel
de guía toca un o jeto o cuando la madera se cierra y la cadena de
la motosierra ueda atrapada en el corte
En algunos casos el contacto de la punta puede causar una
reacci n inversa repentina produciendo el retroceso del riel de guía
hacia arri a y hacia atrás en direcci n al operario
uando la cadena de la motosierra ueda atrapada a lo largo de la
parte superior del riel de guía esto puede empujar el riel de guía
rápidamente hacia atrás en direcci n al operario
ual uiera de estas reacciones puede hacer ue pierda el control
de la motosierra lo cual podría resultar en lesiones personales
graves
o confíe e clusivamente en los dispositivos de seguridad
incorporados en su motosierra
omo usuario de una motosierra
de erá tomar varias medidas para mantener sus tra ajos de corte
li res de accidentes o lesiones
El retroceso es el resultado del uso inde ido de la herramienta y o
de procedimientos de operaci n o condiciones incorrectos y puede
evitarse tomando las precauciones apropiadas como se indica a
continuació n:
a) Mantenga un agarre firme, con los pulgares y el resto de
los dedos rodeando los asideros de la motosierra, con ambas
manos sobre la motosierra y posicione su cuerpo y el brazo
para permitirle resistirse a las fuerzas de retroceso. E l operario
puede controlar as fuerzas de retroceso si toma las precauciones
adecuadas
o suelte la motosierra
b) No sobreextienda la máquina ni corte por encima de la altura
del hombro. Esto ayuda a prevenir el contacto involuntario con la
punta y permite un mejor control de la motosierra en situaciones
inesperadas
c) Utilice únicamente rieles de guía de repuesto y cadenas
especificadas por el fabricante. El reemplazo incorrecto de
los rieles de guía y de las cadenas puede causar la rotura y o el
retroceso de la cadena
d) Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento del
fabricante para la cadena de la motosierra. isminuir la altura del
cali rador de profundidad puede resultar en un mayor retroceso
Siga todas las instrucciones al retirar el material atascado
y al almacenar o reparar la motosierra. Asegúrese de que el
interruptor esté en la posición off y que el paquete de baterías
se haya extraído. El accionamiento inesperado de la motosierra
durante la limpieza de material atascado o el mantenimiento puede
ocasionar lesiones personales graves
INSTRUCCIONES ADICIONALES DE SEGURIDAD Y
LABORALES
Esta motosierra está destinada solo para uso de operadores
de servicios de ár oles capacitados El uso sin la capacitaci n
adecuada puede provocar lesiones graves
e recomienda cortar los troncos en un ca allete para serrar o en
un soporte cuando se opere la má uina por primera vez
Amarre
olo para el amarre con cuerda de escalada dinámica o cuerdas de
a sorci n de energía
o colgar la herramienta de la cu ierta de la
arra guía
Aseg rese de ue todas las protecciones los asideros y las p as
de tope est n ien colocados y en uenas condiciones
as personas ue utilicen la motosierra de en disfrutar de uena
salud a motosierra es pesada por lo ue el operario de e estar
físicamente en forma
El operario de e estar alerta y contar con una uena visi n
movilidad e uili rio y destreza manual En caso de duda no utilice
la motosierra
o empiece a usar la motosierra hasta ue disponga de un área
de tra ajo despejada una posici n de e uili rio segura y una ruta
de retirada plani cada para alejarse de un ár ol en caída enga
cuidado con la emisi n de ne lina de lu ricante y polvo de serrín
62
fuera necesario utilice una máscara o respirador
o corte vides y o soto os ue pe ue os
ujete siempre la motosierra con am as manos durante el
funcionamiento
antenga una agarre rme con los pulgares y los
demás dedos envolviendo los asideros de la motosierra a mano
derecha de e estar en el asidero posterior y la mano iz uierda en el
asidero delantero
Antes de arrancar la motosierra aseg rese de ue la cadena de la
motosierra no entre en contacto con ning n o jeto
o modi ue la motosierra de ninguna manera ni la utilice para
accionar accesorios o dispositivos no recomendados por el
fa ricante para su motosierra
e de e disponer de un oti uín de primeros au ilios ue contenga
ap sitos de gran tama o para heridas y un medio para llamar
la atenci n por ejemplo un sil ato en las pro imidades del
operario
e de erá disponer de un kit más grande y completo
razona lemente cerca
na cadena tensada de forma incorrecta puede saltar del riel de
guía y provocar lesiones graves o incluso la muerte a longitud
de la cadena depende de la temperatura
evise la tensi n
peri dicamente
e e acostum rarse a su nueva motosierra haciendo cortes
simples en madera sostenida rmemente
aga esto siempre
cuando lleve sin utilizar la motosierra durante alg n tiempo Para
reducir el riesgo de lesiones asociadas al contacto con las partes
m viles detenga siempre el motor accione el freno de la cadena
retire el pa uete de aterías y aseg rese de ue todas las partes
m viles se hayan detenido antes de
impiar o eliminar un lo ueo
ejar la má uina desatendida
Instalar o retirar los accesorios
ompro ar realizar el mantenimiento o tra ajar en la má uina
El tama o del área de tra ajo depende del tra ajo ue se realice
así como del tama o del ár ol o de la pieza de tra ajo en cuesti n
Por ejemplo talar un ár ol re uiere un área de tra ajo más grande
ue hacer otros cortes por ejemplo cortes de tronzado etc El
operario necesita estar atento y tener el control de todo lo ue
ocurre en el área de tra ajo
o corte con el cuerpo alineado con el riel de guía y la cadena
e perimenta un retroceso esto le ayudará a evitar ue la cadena
entre en contacto con su ca eza o cuerpo
o utilice un movimiento de serrado hacia delante y hacia atrás
deje ue la cadena haga el tra ajo
antenga la cadena a lada y no
intente empujarla a trav s del corte
o presione la sierra al nal del corte Est listo para asumir el peso
de la motosierra una vez se li ere de la madera al nalizar el corte
i no lo hace esto podría resultar en lesiones personales graves
o detenga la sierra en medio de una operaci n de corte
antenga la motosierra en marcha hasta ue se haya li erado de
la madera a cortar En cortes manuales ni se puede ni se de e
enclavar el interruptor de forma ja para prevenir accidentes
etire la atería antes de comenzar cual uier tra ajo el aparato
ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de incendio lesiones
personales y da os al producto de ido a un cortocircuito no
sumerja nunca la herramienta el pa uete de aterías o el cargador
en lí uido ni permita ue uya un uido dentro de ellos os uidos
corrosivos o conductivos como el agua de mar ciertos productos
uímicos industriales y lan ueadores o lejías ue contienen etc
Pueden causar un cortocircuito
ecargar solamente los acumuladores del istema
cargadores
o intentar recargar acumuladores de otros
sistemas
o a ra nunca las aterías ni los cargadores y guárdelos s lo en
lugares secos Prot jalos de la humedad en todo momento
Empujar y tirar
a fuerza de reacci n es siempre opuesta a la direcci n en la ue
se mueve la cadena Por lo tanto el operario de e estar listo para
controlar la tendencia a ue la má uina se aleje movimiento hacia
adelante al cortar en el orde inferior del riel de guía y el empuje
hacia atrás hacia el operario al cortar a lo largo del orde superior
i
ESPAÑOL
Motosierra atascada en el corte
etenga la motosierra y aseg rela
el riel de guía para ue salgan del corte pues es pro a le ue esto
rompa la cadena la cual puede retroceder y golpear al operario
Esta situaci n ocurre normalmente por ue la madera está jada de
forma incorrecta lo ue o liga al corte a cerrarse ajo compresi n
atascando la hoja
i al ajustar el soporte no se li era el riel de guía
ni la cadena utilice cu as de madera o una palanca para a rir el
corte y soltar la motosierra
o intente nunca arrancar la motosierra
cuando el riel de guía se encuentre en un corte o muesca de sierra
Deslizamiento / Rebote
i la motosierra es incapaz de introducirse durante un corte el riel
de guía puede empezar a re otar o deslizarse peligrosamente a lo
largo de la super cie del tronco o la rama del ár ol lo ue puede
ocasionar la p rdida de control so re la motosierra Para evitar o
reducir el deslizamiento o el re ote utilice siempre la motosierra
con am as manos y aseg rese de ue la cadena de la motosierra
forme una ranura para el corte
unca corte ramas pe ue as y
e i les o maleza con la motosierra El tama o y la e i ilidad
fácilmente pueden hacer ue la motosierra re ote hacia usted o
acumular su ciente fuerza para causar un retroceso as mejores
herramientas para este tipo de tra ajo son una sierra manual tijeras
de jardín hachas u otras herramientas manuales
Equipos de protección individual
tilice un casco en todo momento al operar la má uina
e uipado con visor de malla puede ayudar a reducir el riesgo de
lesiones en el rostro y la ca eza si se produce un retroceso
protectores auditivos
El e uipo de protecci n individual de uena calidad utilizado por
profesionales ayuda a reducir el riesgo de lesiones al operario
de en utilizar los siguientes artículos al operar la má uina
i
Casco de seguridad
e e cumplir con la norma E
Protección auditiva
e e cumplir la norma E
y contar con el marcado E
Protección ocular y facial
e en contar con el marcado E y cumplir con la norma E
para gafas de seguridad o la norma E
malla
en
Guantes
e e cumplir con la norma E
Protección para piernas (chaps)
e e cumplir con la norma E
proporcionar protecci n en todo su perímetro
Calzado de seguridad para motosierras
e e cumplir con la norma E I O
con una ilustraci n de una motosierra para demostrar ue se
cumple la norma E
los usuarios ocasionales pueden
utilizar calzado de seguridad con punteras de acero y polainas de
protecci n para cumplir con la norma E
nivelado y hay poco riesgo de tropezar o de enredarse en los
o trate de forzar la cadena ni
ar ustos
Chaquetas de motosierras para proteger la parte superior del
cuerpo
e en cumplir con la norma E
FAMILIARÍCESE CON SU MOTOSIERRA
1
lo ueo de cone i n
2
Interruptor del acelerador
3
Esla ones de la cadena
4
anura del riel de guía
5
Asidero posterior
6
Bateria
7
Empu adura frontal
8
reno de la cadena
9
apa del lu ricante de la
cadena
ADVERTENCIA!
n casco
Las consecuencias de un mantenimiento inadecuado y de la
eliminación o alteración de los dispositivos de seguridad, como
sar
el freno de la cadena, el interruptor de encendido, la protección
para manos (delantera y posterior), la púa de tope, el receptor
de la cadena, el riel de guía, la cadena de la motosierra
e
de retroceso bajo, pueden causar que los dispositivos de
seguridad no funcionen correctamente, lo que aumenta el
riesgo de lesiones graves.
Cadena de la motosierra de retroceso bajo
na cadena de la motosierra de retroceso ajo ayuda a reducir la
pro a ilidad de un retroceso El espacio interdental limitadores de
profundidad delante de cada diente de la sierra puede minimizar
la reacci n de retroceso evitando ue los dientes de la sierra
penetren a demasiada profundidad en la zona de retroceso
tilice nicamente com inaciones de rieles de guía y cadenas de
repuesto recomendadas por el fa ricante Al a lar las cadenas de la
motosierra estas pierden algunas de las cualidades ue mantienen
el retroceso al mínimo por lo ue se re uiere un cuidado especial
Para su propia seguridad reemplace las cadenas de la motosierra
cuando el rendimiento de serrado disminuya
Púa de tope
a p a de tope integrada puede utilizarse como punto de giro al
hacer un corte Esto ayuda a mantener esta le el cuerpo de la
motosierra al cortar Al serrar presione la má uina hacia adelante
hasta ue los dientes penetren en el orde de la madera pues al
mover el asidero posterior hacia arri a o hacia a ajo en la direcci n
de la línea de corte esto puede ayudar a reducir el esfuerzo físico
so re la motosierra
Riel de guía
y contar con el marcado E
En general los rieles de guía con puntas de radio pe ue o tienen
un menor potencial de retroceso
con una cadena a juego ue sea lo su cientemente larga para
el tra ajo os rieles de guía más largos aumentan el riesgo de
p rdida de control durante el serrado
tensi n de la cadena Al cortar ramas más pe ue as más delgadas
ue la longitud total del riel de guía e iste un mayor riesgo de ue
para visores de
la cadena salga proyectada si la tensi n no es correcta
Freno de la cadena
os frenos de la cadena están dise ados para ue la cadena se
y contar con el marcado E
detenga rápidamente
protecci n para manos se empuja en la direcci n del riel de guía
contar con el marcado E y
la cadena de e detenerse inmediatamente
no previene el retroceso solo reduce el riesgo de lesiones si el riel
de guía entrase en contacto con el cuerpo del operario durante
un retroceso
e de e compro ar el funcionamiento correcto del
y estar marcado
freno de la cadena antes de cada uso tanto en la posici n de
funcionamiento como de frenado
Receptor de la cadena
ESPAÑOL
si el suelo está
y contar con el marcado E
10
adena de la motosierra
11
iel de guía
12
u ierta de la cadena
13
u ierta del riel de guía
14
uercas del riel de guía
15
P a de tope
16
lave com inada
17
eceptor de la cadena
18
ornillo tensor de la
cadena
e e utilizar un riel de guía
omprue e peri dicamente la
i la palanca del freno de la cadena la
n freno de la cadena
63

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents