Apoyo Técnico; Manejo; Diseño Del Modelo De Escayola; Incorporación Del Resorte De Carbono En La Técnica Termoplástica - Otto Bock 17CF1 Instructions For Use Manual

Ottobock ankle seven carbon fiber spring
Hide thumbs Also See for 17CF1:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
1.6 Apoyo técnico
Para las preguntas de carácter técnico no dude en dirigirse al equipo Ottobock de su país. Las
direcciones de contacto y los números de teléfono aparecen en la última página.

2 Manejo

2.1 Diseño del modelo de escayola
Debido a la construcción especial, debe procurarse hacer la impresión en yeso con una ligera
posición exterior. Para conseguir una mejor colocación del resorte de carbono debajo del pie, se
puede incluir en la impresión en yeso un alza de aproximadamente 15-20 mm (véase el dibujo 4).
Para situar la pantorrilla en el plano sagital se puede emplear la plantilla suministrada (plantilla
pequeña para los tamaños de 10 a 12). A continuación se modela la sección de doblado. La
sección de doblado discurre paralelamente a la dirección de la marcha, de modo que la posición
exterior se reconoce en el pie (fig. 6).
2.2 Incorporación del resorte de carbono en la técnica termoplástica:
50 | Ottobock
Poner una tela de malla de perlón sobre el mol-
de de escayola y elaborar una funda de Pedilin
(617S3=W5).
INFORMACIÓN
El espesor de 5 mm se puede usar para todos
los tamaños de moldes.
1
Para determinar la zona de fijación y la zona de
acción del resorte de carbono hay que dividir
en molde en dos partes. Sacar la ranura angu-
lar / medida de suelo y marcar la mitad (véase
croquis 3).
2
Marcación del resorte de carbono por debajo
del pie. La longitud llega hasta unos 20 mm
antes de la zona de desarrollo contando desde
el hueso del talón. A continuación, determinar
la longitud del peroné del resorte. El extremo
del resorte de carbono llega hasta 20mm por
debajo de la sección de doblado.
3
17CF1

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents