Bertos PLUS 600 Series Instruction Manual page 142

Hide thumbs Also See for PLUS 600 Series:
Table of Contents

Advertisement

142 |
Operaciones previas a la colocación
Antes de colocarlo es oportuno quitar el revestimiento
adhesivo de protección. A continuación limpie bien
la superficie de trabajo y las partes externas con agua
templada y detergente con un paño húmedo y luego
séquelas con un paño limpio.
Puesta en marcha
Antes de ponerlo en marcha es oportuno comprobar si las
características del aparato (categoría y tipo de gas utilizado)
corresponden a la familia y al grupo de gases disponibles
in situ. De no ser así ocúpese de que corresponda a la
familia de gas que se exige o adáptelo al grupo de gas
que se exige (véase el párrafo "Funcionamiento con otros
tipos de gas"). Para ponerlo en marcha tenga en cuenta las
instrucciones de uso.
Comprobación de la potencia
Utilice los inyectores de potencia nominal de los aparatos.
La potencia puede ser de dos tipos:
- Nominal, se indica en la placa del aparato.
- Reducida.
A esos inyectores se hace referencia en la tabla
"QUEMADORES".
La presión de alimentación del gas tiene que estar incluida
dentro de los campos que se indican siempre en la tabla de
quemadores.
ES
Si se superan los límites de presión que se han mencionado
no se pueden poner en marcha los aparatos.
Si se quiere realizar otro control de la potencia se puede
hacer con un contador aplicando el llamado "método
volumétrico". De todos modos normalmente es suficiente
comprobar que los inyectores funcionen correctamente.
Control de la presión de entrada (Fig. 1)
La presión de entrada se mide con un manómetro
(resolución mín. 0,1 mbar). Quite el tornillo (A) de la toma
de presión y conecte el manómetro: una vez que la haya
medido vuelva a enroscar herméticamente el tornillo (A).
IMPORTANTE: La comprobación de la presión debe
llevarse a cabo con todos los equipos de gas conectados
y en marcha.
Control de la potencia según el método volumétrico
Con la ayuda de un contador del gas y de un cronómetro
se puede medir el consumo de gas en la unidad de tiempo.
Este valor se comparará con el valor E calculado de este
modo:
E =
Es importante que la medición de la potencia se lleve a
cabo cuando el aparato está en estado de inercia.
Las potencias del quemador, nominal y reducida,
calculadas según el valor de presión nominal, se obtienen
consultando la tabla "QUEMADORES". El valor del poder
calorífico del gas puede solicitarse al ente local de
suministro del gas.
Comprobación del funcionamiento
Compruebe si el tipo de inyectores que se utilizan
COLOCACIÓN
Potencia quemador
Poder calorífico del gas
MOD.
N°:
corresponde a los que se prevén en la tabla
Qn
"QUEMADORES". Compruebe que la válvula reductora de
V
kW:
Hz: 50/60
presión que se utiliza tenga una capacidad superior a la
suma de las capacidades de consumo de todos los equipos
conectados. Controle que el conducto de suministro del
gas sea adecuado.
Control de la llama piloto
Para regularla correctamente la llama debe rodear el
termopar y tener un aspecto perfecto; de no ser así
compruebe si el inyector es el adecuado para ese tipo de gas.
Control del aire primario (Fig. 2/3/4)
Se regula a través del tubo Venturi regulando la cuota "X"
que se indica en la tabla "QUEMADORES" y comprobando
el aspecto de la llama que tiene que ser homogénea, bien
ventilada y no ruidosa.Control funciones
- Ponga en marcha el aparato.
- Compruebe la estanqueidad de los tubos del gas.
- Controle la llama del quemador incluso al mínimo.
Advertencias para el técnico instalador
- Explíquele y demuéstrele al usuario el funcionamiento
y la utilización de la máquina según las instrucciones y
entréguele el manual de instrucciones.
- Informe al operador acerca de que cualquier tarea
de reestructuración o modificación constructiva que
pueda ocasionar daños a la alimentación de aire para
la combustión conlleva que tenga que realizarse una
nueva comprobación de las funciones del aparato.
Funcionamiento con otros tipos de gas
Para pasar a otro tipo de gas es necesario hacer referencia
a la tabla "QUEMADORES" para determinar las boquillas
apropiadas que utilizar. La medida del diámetro se expresa
en centésimos de mm y se indica en cada boquilla. Para
los modelos con regulador de presión (/R) es necesario
verificar y regular también la presión en salida. Al final
del cambio de boquillas es necesario efectuar todos
los controles de funcionamiento como se prevé en el
parágrafo "PUESTA EN OBRA" y cambiar la indicación del
tipo de gas en la placa técnica del equipo.
Regulación de la presión en salida modelos "/R"
Para acceder al tornillo de regulación extraer la tapa "C"
(ver fig. 9) aflojando el tornillos "D" y haciendo palanca
con un destornillador apropiado a la ranura "E". Conectar
un manómetro en la toma de presión en salida "B (outlet)"
y haciendo referencia a la tabla "QUEMADORES" regular el
valor de presión en salida trabajando con un destornillador
apropiado en el tornillo "F".
Sustitución inyectores de los quemadores
PARA MODELOS DE 8, 10 ,18 y 30 LITRO
Quite la tapa desenroscando los tornillos a la vista del
borde inferior o de la parte delantera, luego quite los
inyectores a la vista y sustitúyalos con los apropiados
según la tabla "QUEMADORES". Preste atención para
recuperar y montar la junta estanca donde esté previsto.
PARA MODELOS DE 7,15 , 20 y 22 LITROS
Se accede a los inyectores abriendo las puertas del armario.
Desenrósquelos y sustitúyalos con los apropiados según
IPX2

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Related Products for Bertos PLUS 600 Series

Table of Contents