Otto Bock 3R106 Instructions For Use Manual page 44

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
4.3.2.2 Ajuste de la fase de impulsión
El control neumático de la fase de impulsión asegura un cuadro de marcha más armónico. Las
resistencias de flexión evitan demasiado oscilación de la prótesis durante la flexión y garantizan
una extensión amortiguada. El peso del pie y la longitud de la pantorrilla influyen en el cuadro de
marcha y los parámetros del paciente.
Antes de cambiar los ajustes de fábrica, es imprescindible tener en cuenta las siguientes
instrucciones:
En estado de suministro, el tornillo de la válvula para la amortiguación en el sentido de la extensión
(fig. 4, pos. E) está desenroscado al máximo (ajustado a la mínima resistencia) y el tornillo de la
válvula para la amortiguación en el sentido de la flexión (fig. 4., pos. F) está cerrado con 2 vueltas.
Ajustar la flexión (F) en el tornillo izquierdo (visto desde posterior) (Fig. 4)
Válvula con rosca de la neumática hacia la derecha (+) = mayor resistencia = flexión más dificil
Válvula con rosca de la neumática hacia la izquierda (-) = menor resistencia = extensión más fácil
Ajustar la extensión (E) en el tornillo derecho (visto desde posterior)
Válvula con rosca de la neumática hacia la derecha (+) = mayor resistencia = flexión más dificil
Válvula con rosca de la neumática hacia la izquierda (-) = menor resistencia = extensión más fácil
¡Atención!
Amortiguar la extensión sólo hasta el punto de conseguir la extensión entera. El impul-
sor de resorte integrado no tiene efecto bloqueador para la rodilla. Al determinar la fase
de impulsión y el cuadro de marcha, asegurarse de llegar siempre al tope completo
de la extensión.
¡Atención – Por favor informar al paciente!
Pueden influir las condiciones ambientales y de uso en la función de la rodilla. Para
reducir el peligro para el paciente, no seguir utilizándo la rodilla cuando se observen
cambios funcionales notables. Estos cambios funcionales se pueden notar p.ej. en
forma de rigidez, extensión incompleta, disminución del control de la fase de impulsión
o estabilidad en la fase de apoyo, aparición de ruidos, etc.
Medidas a tomar
Comprobación de la prótesis en un taller especializado.
Al utilizar la rodilla, no tocar el mecanismo de la articulación - riesgo de lesiones.
4.4. Cambio del resorte de avance
La rodilla está equipada con un resorte impulsor, que apoya la extensión de la pantorrilla durante
la fase de impulsión.
De ser necesario se puede disminuir el efecto impulsor notablemente, cambiando el resorte impulsor.
Para lo cual se desenrosca la tapa distal en la parte inferior de la articulación (Fig. 5) y extraer
el resorte fuerte de presión (Fig. 1, (7)). Utilizar ahora el resorte suave que va incluido con el su-
ministro (fig. 1, (7a). A continuación volver a enroscar la tapa distal hasta el tope.
Para el orden de montaje y la disposición de los componentes, véase la imagen 6.
¡ Atención !
Asegurarse de que también después del cambio con el resorte más suave, se consiga
siempre una extensión completa de la articulación. Es necesario determinar nuevamente
el control neumático de la fase de impulsión durante la prueba (ver punto 5.2).
44 | Ottobock
3R106, 3R106=KD, 3R106=ST, 3R106=HD

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

3r106-kd3r106-st3r106-hd

Table of Contents