Promedon STEEMA Instructions For Use Manual page 15

Retropubic sling system
Hide thumbs Also See for STEEMA:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
• Inflamación.
• Lesiones en vasos sanguíneos o nervios.
• Perforación o laceración de órganos.
• Inestabilidad vesical.
• Obstrucción urinaria.
• Problemas urinarios.
• Exposición de la malla.
• Recurrencia de la incontinencia.
• Hemorragia.
• Problemas neuro-musculares.
• Cicatrización vaginal.
La formación post-operatoria de una cápsula de tejido fibroso alrededor del
sling es una respuesta fisiológica normal a la implantación de un cuerpo
extraño.
Promedon S.A. requiere que los Cirujanos notifiquen a la Compañía o al
distribuidor sobre cualquier complicación que se desarrolle con el uso de
STEEMA Retropubic.
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
El sling se implanta con abordaje vaginal, siguiendo las técnicas quirúrgicas
actualmente aceptadas y empleadas, y bajo anestesia regional, local o
general. Se debe considerar la administración de terapia profiláctica con
antibióticos, siguiendo el procedimiento aprobado por el hospital.
1. Realizar una incisión puntiforme en la zona suprapúbica, a 2 o 3 cm de la
línea media de forma bilateral.
2. COLPOTOMÍA MEDIA. Realizar una incisión sagital de 1,5 cm de largo
comenzando a 1 cm aproximadamente del borde inferior del meato uretral.
3. DISECCIÓN PARAURETRAL. Realizar disección parauretral en el espacio
retropúbico mediante disecciones aguda y roma.
4. Usar el dedo índice para mover la uretra y protegerla de posibles lesiones
durante la inserción de la aguja vía vaginal hacia la zona suprapúbica.
5. Insertar la aguja en el brazo conector.
6. Introducir el brazo conector con la aguja por la incisión vaginal en el
espacio retropúbico. Tener en cuenta los siguientes pasos:
a) La aguja debe colocarse en posición horizontal, con la punta hacia el
hombro de la paciente y la referencia número 1 del mango hacia los ojos
del cirujano. Ver la Figura 1.
b) Rotar la aguja a la posición vertical, manteniendo la punta de la aguja
en la misma posición. El número 2 de referencia del mango debe apuntar
hacia los ojos del cirujano. Ver la Figura 2.
c) Manteniendo la punta de la aguja en constante contacto con la
superficie posterior del pubis y hacia el hombro ipsilateral de la paciente,
introducir la aguja hasta que el extremo libre de la aguja aparezca en la
incisión suprapúbica. El número de referencia 3 del mango debe apuntar
hacia los ojos del cirujano. Ver la Figura 3.
1
2
Figura 1.
Figura 2.
15

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents