App. 4.2.3 Etf-I (Función De La Trompa De Eustaquio - Intacta); App. 4.2.4 Técnica De Valsalva - Madsen zodiac Reference Manual

Hide thumbs Also See for zodiac:
Table of Contents

Advertisement

Note
Este sistema de clasificación no toma en cuenta la anchura timpanométrica o el gradiente.
El tipo A es un timpanograma normal con un solo pico SA dentro del rectángulo.
El tipo Ad es un timpanograma de admitancia alto por encima del rectángulo.
El Tipo A es un timpanograma de admitancia bajo con el pico por debajo del rectángulo.
Es Tipo B es un timpanograma plano con pico no perceptible.
Tipo C es un timpanograma con el pico SA a la izquierda del rectángulo, mostrando un TPP negativo (más negativo que
-100 daPa).
En adición, el Tipo D podría utilizarse para indicar un timpanograma con pico múltiple.
Sistema de clasificación de timpanometría de 226 Hz en adultos
MADSEN Zodiac utiliza la norma de 226 Hz para adultos originaria parcialmente de Jer-
ger. La determinación de los tipos A, Ad, As, B y C se basa en la ubicación (presión y
admitancia estática) del pico del timpanograma como se muestra a continuación:
B se utiliza en lugar de As para las curvas con pico insignificante.
Límites de presión: -100 a +50 daPa.
Límites de admitancia estática: 0,3 a 1,7 mmho.
App. 4.2.3
ETF-I (Función de la trompa de Eustaquio - Intacta)
EFT-I se realiza para examinar qué tan bien se ventila el oído medio a través de la trompa Eustaquio. El aire debe pasar a
través de la trompa de Eustaquio para ecualizar la presión del oído medio.
Para probar la función de la trompa en los oídos con tímpanos intactos (ETF-I), se registran varios timpanogramas con difer-
entes maniobras de ecualización de presión en el oído medio realizadas entre las mediciones. Las presiones pico tim-
panométricas del timpanograma se comparan para evaluar si la ecualización de presión es exitosa o no.
En general, la gente tiene una presión de oído medio ligeramente negativa (poco normal incluso con una trompa de Eusta-
quio funcionando plenamente). Una ecualización exitosa de presión negativa desplazará el pico timpanométrico en una dir-
ección positiva en el timpanograma. Es menos común con presión positiva estática en el oído medio, debido a las
propiedades anatómicas de la trompa de Eustaquio. La trompa es comúnmente forzada a abrir por el aire presurizado. La
ecualización de presión positiva desplazará el pico timpanométrico en una dirección negativa en el timpanograma.
Las técnicas de ecualización especiales utilizadas con las técnicas de Valsalva y Toynbee.
App. 4.2.4
Técnica de Valsalva
Esta técnica ecualiza la presión (o induce una presión positiva) en el oído medio forzando al aire a través de la trompa en la
cavidad del oído medio. Este es un procedimiento común utilizado para la ecualización de presión al conducir o volar. En
algunos oídos, esta técnica puede incluso inducir una presión positiva estática. Sin embargo, como se mencionó anteri-
ormente, esto es normalmente difícil de mantener sin que el aire se fugue espontáneamente a través de la tuba. El pico
de la timpanometría resultante después de esta técnica aparecerá frecuentemente alrededor de 0 daPa, ± aprox. 15 daPa.
Cómo realizar la técnica
Pídale al paciente que bloquee la fosa nasal pinchando la nariz utilizando el dedo pulgar y el índice.
Pídale al paciente que cuidadosamente sople aire por la boca pero con los labios sellados.
Otometrics - MADSEN Zodiac
App. 4    MADSEN Zodiac Inmitancia Metodología y Funciones
171

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents