Promedon STEEMA Instructions For Use Manual page 21

Dual tot sling system
Hide thumbs Also See for STEEMA:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
parte frontal de la pestaña, para liberar la misma del sling. Una vez cortada,
asegurarse de retirar tanto la pestaña de posicionamiento como la sutura del
canal vaginal.
15. Luego cortar los excedentes de malla de la piel. Cierre la incisión vaginal.
Por último suturar las demás incisiones.
ABORDAJE OUTSIDE-IN
El sling se implanta con abordaje transobturatorio, siguiendo la técnica
quirúrgica actualmente aceptada, bajo anestesia regional, local o general. Se
debe considerar la administración de terapia profiláctica con antibióticos de
acuerdo al procedimiento aprobado por el hospital.
La descripción de la técnica transobturatoria se resume en los siguientes pasos:
1. Realizar una incisión puntiforme en el punto de encuentro entre los pliegues
genitofemorales y una línea horizontal que pase a través del clítoris.
2. Colpotomia Media: realizar una incisión sagital de 1.5 cm de largo
comenzando a 1 cm aproximadamente del borde inferior del meato uretral.
3. Disección Parauretral: desde la incisión, se realiza disección con tijera en
dirección de 45° con respecto al eje uretral hacia el foramen obturador en el
espacio parauretral teniendo en cuenta no lesionar la mucosa vaginal. Realizar
disección vaginal mínima, para formar un túnel que permita el pasaje de la
aguja transobturatoria.
4. Colocación del Sling: La aguja ingresa en el sitio de la incisión en dirección
al foramen obturador bordeando la rama isquiopubiana hasta alcanzar la
incisión vaginal. El proceso de exteriorización debe ser guiado por el cirujano a
través del tacto con el dedo índice de manera de evitar lesiones uretrales y de
la mucosa vaginal.
Enhebrar el extremo del loop de sutura en la punta de la aguja (Ver figura
2), retirar la aguja y transferir asi el extremo del sling a través del túnel
previamente creado con la aguja.
Figura 2
5. Repetir el paso 4 en el otro orificio obturador.
6. Fijación sin tensión: Interponer una tijera Metzembaum entre la uretra y
el sling y luego tirar de los loops de sutura, asegurando que la pestaña de
posicionamiento quede posicionada debajo de la uretra, de manera que el
sling no sufra pliegues y que no exista tensión sobre la uretra al momento del
cierre.
7. Cortar los extremos del sling/funda por debajo de los brazos dilatadores y
retirar la funda protectora de ambos lados.
8. Retirar la tijera Metzembaum.
9. Retirar la pestaña de posicionamiento cortando la sutura situada en la
parte frontal de la pestaña, para liberar la misma del sling. Una vez cortada,
asegurarse de retirar tanto la pestaña de posicionamiento como la sutura del
canal vaginal.
10. Por último, cortar el excedente de la malla y suturar las incisiones
Los cuidados y terapia post-operatorios quedan a criterio del Cirujano.
Nota en caso de ser necesaria una remoción del implante:
Las mallas de polipropileno se integran al tejido del paciente por lo que su
extracción total puede ser dificultosa.
En caso de requerir extraer una malla por dolor, se sugiere tratar de recortar
todas aquellas zonas de tensión detectadas por el cirujano.
En la mayoría de los casos el riesgo de lesión de órganos por la extracción de
la malla puede ser muy superior al beneficio de realizar dicha extracción, por lo
que cada caso deberá ser evaluado y resuelto a discreción del cirujano.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents