Elaboración Del Negativo De Escayola; Fabricación Del Encaje Protésico De Prueba; Cálculo De La Referencia De Alineamiento - Otto Bock 7E9 Instructions For Use Manual

Hide thumbs Also See for 7E9:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 21
3) Cálculo de la referencia de alineamiento (véase la página 79)
4) Alineamiento básico (véase la página 80)
5) Alineamiento estático (véase la página 82)
6) Prueba dinámica (véase la página 83)
7) Acabado de la prótesis de prueba (véase la página 86)
→ Las labores descritas a continuación se realizan con el encaje protésico definitivo.
8) Ensamblaje del encaje protésico (véase la página 86)
9) Cálculo de la referencia de alineamiento (véase la página 79)
10) Alineamiento básico (véase la página 80)
11) Alineamiento estático (véase la página 82)
12) Prueba dinámica (véase la página 83)
13) Acabado de la prótesis (véase la página 87)
La guía breve de instrucciones 647H540 contiene información útil relativa al proceso de elabora­
ción en forma de ilustraciones (¡incluida en el suministro!).
Utilizar el 2Z11=KIT
INFORMACIÓN: La lámina protectora del 2Z11=KIT permite proteger la zona de unión de la arti­
culación protésica contra arañazos durante el alineamiento en el taller y la prueba en la zona de
prueba.
► Utilice la lámina protectora según se indica en el documento adjunto al 2Z11=KIT.
► Retire la lámina protectora antes de que el paciente se marche de la zona de prueba.
5.1 Elaboración del negativo de escayola
Aparatos recomendados:
>
Aparato para escayolar 743A11, aparato para escayolar Hip-Cast 743G5 (incluye la cuña de
compresión 743Y26)
► Elabore el negativo de escayola con ayuda del aparato para escayolar Hip-Cast. Al hacerlo,
procure que la cuña de compresión anterior esté rotada hacia fuera 5°.
5.2 Fabricación del encaje protésico de prueba
1) Con ayuda del negativo de escayola, realice el colado de un positivo de escayola y amóldelo.
2) Embuta a profundidad el encaje de prueba y adáptelo al paciente.
5.3 Cálculo de la referencia de alineamiento
Para la disposición sagital del encaje protésico de cadera en el sistema protésico es necesario
calcular una referencia de alineamiento en una posición neutral del encaje protésico de cadera
determinada bajo carga. En esta posición neutral (véase fig. 4), el paciente no percibe en el pla­
no sagital casi ningún momento de inclinación hacia delante o hacia atrás del encaje protésico de
cadera y la pelvis se encuentra en una inclinación lo más fisiológica posible.
Herramienta recomendada:
>
Herramienta de cálculo de la referencia 743A29 (véase fig. 3)
1) Ajuste la altura de la mesa de escayola a la medida entre la tuberosidad del paciente y el sue­
lo.
2) Siente al paciente sobre la mesa de escayola con el encaje protésico de cadera colocado de
manera óptima sin piezas de ajuste en el lado de la prótesis teniendo en cuenta los siguientes
criterios:
- postura de estar de pie erguida, con la altura de la pelvis compensada
- el centro del pie y del cuerpo están alineados en sentido a – p
3) Baje la placa de la mesa de escayola en una medida igual a la altura de la herramienta de cál­
culo de la referencia (aprox. 4,8 cm).
79

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents