Otto Bock 7E9 Instructions For Use Manual page 85

Hide thumbs Also See for 7E9:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 21
La amortiguación en la fase de apoyo de la ar­
ticulación de cadera está ajustada demasiado
elevada.
Los componentes protésicos funcionales se­
leccionados no son óptimos para el paciente.
Si, además, la articulación de rodilla protésica utilizada no cambia al modo de fase de impulsión
al final de la fase de apoyo cuando se utiliza con la articulación de cadera protésica, esto puede
deberse a distintas causas:
No hay un cambio a la fase de impulsión (C-Leg 3C98-2)
El valor de la carga del antepié no se alcanza
con la flexión plantar.
Si la articulación de cadera protésica no se extiende al apoyar el talón, esto puede deberse a dis­
tintas causas. Revise las siguientes causas posibles y, en caso necesario, realice las adaptacio­
nes indicadas para conseguir una extensión de la articulación de cadera protésica al apoyar el ta­
lón:
Articulación de cadera: no hay extensión al apoyar el talón
La amortiguación de la fase de apoyo de la ar­
ticulación de cadera protésica está ajustada
demasiado elevada.
La longitud de los pasos está ajustada dema­
siado amplia.
El alineamiento protésico no es óptimo.
Los componentes protésicos funcionales se­
leccionados no son óptimos para el paciente.
INFORMACIÓN
Durante el ajuste de la amortiguación de la fase de apoyo tantee lentamente y compruebe cons­
tantemente si se puede volver a aumentar la amortiguación. Para el usuario de la prótesis es im­
portante que el lado protésico pueda estar bajo carga el mayor tiempo posible durante la fase
de apoyo.
El movimiento de la fase de apoyo sobre la articulación de cadera protésica en movimiento es
posible gracias a una amortiguación elevada y tiene que ser el objetivo en la prueba de marcha
a pesar de que sea una sensación extraña. Requiere tiempo entender este importante proceso,
explicarlo y practicarlo con el usuario de la prótesis. Solo así podrá el usuario de la prótesis
aprovechar todas las ventajas de este producto.
No hay extensión en la fase de apoyo
Causa
Causa
Causa
Solución
Reduzca la amortiguación de la fase de apoyo.
Compruebe los componentes seleccionados y,
en caso necesario, sustitúyalos por otros com­
ponentes protésicos funcionales.
Solución
Revise con el C-Soft la carga del antepié du­
rante la marcha y, en caso necesario, corríjala
(instrucciones de uso del C-Soft: 647G268).
Solución
Reduzca la amortiguación de la fase de apoyo.
Aumente la amortiguación de la fase de impul­
sión.
Revise el alineamiento protésico sagital bajo
carga y optimícelo (véase el capítulo "Alinea­
miento básico" véase la página 80).
Compruebe los componentes seleccionados y,
en caso necesario, sustitúyalos por otros com­
ponentes protésicos funcionales.
85

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents