Alineamiento Básico - Otto Bock 7E9 Instructions For Use Manual

Hide thumbs Also See for 7E9:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 21
4) Coloque el punto medio de la herramienta de cálculo de la referencia entre la parte inferior
del encaje protésico de cadera y la placa de la mesa de escayola según los siguientes crite­
rios:
La herramienta de cálculo de la referencia debe posicionarse lateralmente a aprox. 5 – 6 cm
del borde medial del encaje. Coloque la placa de base de la herramienta de cálculo de la re­
ferencia en paralelo al borde de la mesa de escayola.
5) Cálculo de la posición neutral (TMS: centro de gravedad de masas parciales)
En primer lugar, coloque la herramienta de cálculo de la referencia lo más anterior posible. El
paciente percibirá un vuelco hacia atrás del encaje protésico de cadera (véase fig. 5).
A continuación, coloque la herramienta de cálculo de la referencia lo más posterior posible.
El paciente percibirá un vuelco hacia delante del encaje protésico de cadera (véase fig. 6).
Desplace poco a poco la herramienta de cálculo de la referencia por el plano sagital entre las
posiciones extremas hasta que el paciente no perciba ni vuelcos hacia delante ni hacia atrás
(posición neutral) (véase fig. 4).
6) Marcación de la posición neutral calculada:
Proyecte una línea vertical sobre el encaje protésico de cadera, en el plano sagital, con un lá­
ser de líneas cruzadas atravesando el punto medio de la herramienta de cálculo de la referen­
cia y márquela (véase fig. 7). Para la revisión posterior de la rotación del encaje protésico de
cadera en el alineamiento básico, trace la línea en el lado distal del encaje protésico de cade­
ra, todo lo alejada que sea posible hacia el plano medial, y luego alárguela hasta el borde me­
dial del encaje (línea de rotación de la pelvis).
Transponga en esta línea TMS la altura del trocánter mayor del lado contralateral y márquela.
Trace la línea de alineamiento en paralelo a la línea TMS a una distancia de 20 mm hacia el
plano posterior.
7) Marcación de la línea auxiliar para el posicionamiento de la placa para laminar en el
plano frontal:
Transponga la medida "y" entre el centro del cuerpo y el lado exterior contralateral hasta la
mitad (y/2) al lado del encaje protésico de cadera y márquela con una señal vertical (véase
fig. 8, pos. 1).
Trace una línea de plomada desde esa marca a una distancia de aprox. 10 – 20 mm (depen­
diendo del contorno del paciente) (véase fig. 8, pos. 2).
5.4 Alineamiento básico
Recomendaciones para el alineamiento
(Representación esquemática del alineamiento básico para 3R60=HD véase fig. 18: la guía breve
de instrucciones 647H540 contiene todas las representaciones esquemáticas para el alineamien­
to básico con 3R60, 3R106=HD y C-Leg 3C98-2).
Si la prótesis se monta con la articulación de rodilla protésica Genium 3B1, habrá que seguir las
instrucciones para el alineamiento básico con la articulación de cadera protésica 7E10* de la do­
cumentación del seminario y de las instrucciones de uso de la articulación de rodilla protésica,
así como del X-Soft. No obstante, se debe mantener la misma distancia entre la línea TMS y la lí­
nea de alineamiento de la recomendación de alineamiento que aparece a continuación.
PRECAUCIÓN
Modificaciones y superación del tiempo de utilización de la placa para laminar
Caídas debidas a la rotura o la deformación de la placa para laminar
No modifique la placa para laminar (p. ej., cortándola o trabándola).
No exceda el tiempo de utilización de la placa para laminar (véase el capítulo "Vida útil").
Las dos articulaciones protésicas deberán estar completamente extendidas durante el alinea­
miento básico.
80

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents