Wega URBAN EVDP Manual page 126

Hide thumbs Also See for URBAN EVDP:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 31
URBAN
2.9 Sistema de Ahorro Energético
La máquina dispone de un software que gestiona el sistema
automático de espera durante las pausas, la función de Aho-
rro Energético nocturna y la regulación inteligente de la tem-
peratura.
Esto permite ahorrar una considerable cantidad de energía
durante las pausas nocturnas, manteniendo la máquina
siempre en condiciones de reanudar rápidamente el servicio.
Además, el software distribuye la potencia solo donde y cuan-
do hace falta, lo que reporta un ahorro energético incluso du-
rante la actividad laboral normal.
Si está previsto en la programación, pone automáticamen-
te en espera uno o varios grupos cuando disminuye la carga
de trabajo y los prepara para funcionar a pleno rendimiento
cuando sea necesario.
Puede elegir entre tres modalidades:
• CONF: activación manual;
• PROG: funcionamiento de acuerdo con la programación;
• ECO: gestión de auto aprendizaje.
Para activar el Ahorro Energético véase apdo. 7.2
en la página 131. Para la programación véase
apdo. 7 en la página 131.
3. ALMACENAMIENTO
El almacenamiento de la máquina es tarea del Fabricante o
del Técnico.
4. INSTALACIÓN
La instalación de la máquina debe realizarse exclusivamente
por el Técnico.
Durante la instalación de la máquina, el Técnico
debe llevar a cabo las operaciones de renovación
del agua contenida en los circuitos hidráulicos.
La base de apoyo de la máquina debe estar nivela-
da perfectamente, no superar los 2° de inclinación
y sin irregularidades.
La instalación eléctrica debe estar equipada con
un dispositivo de protección de corriente diferen-
cial de acuerdo con las leyes y normas de seguri-
dad vigentes.
5. PUESTA EN SERVICIO
La puesta en servicio de la máquina debe realizarse exclusiva-
mente por el Técnico.
6. FUNCIONAMIENTO
6.1 Precauciones de seguridad
Lea atentamente las advertencias indicadas en el
capítulo "I. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD" en la
página 115.
126
204
de
6.2 Emisiones
Vibraciones
En condiciones de uso conforme a las indicaciones de uso
correcto, presentadas en este manual, posibles vibraciones
detectadas no son tales como para provocar posibles situa-
ciones peligrosas.
Emisiones sonoras
El nivel de ruido emitido por la máquina es, en promedio, in-
ferior a 70 dB; con lo cual no es obligatorio utilizar equipos de
protección individual para el aparato auditivo.
Si la máquina emitiera ruidos anómalos es necesario informar
al Técnico.
Entorno electromagnético
La máquina se ideó para actuar correctamente en un entorno
electromagnético de tipo industrial, colocándose en los límites
de Emisión e Inmunidad previstos por las Normas vigentes.
6.3 Encendido y apagado
Antes de utilizar la máquina, efectúe durante unos
segundos algunos suministros en vacío con los por-
tafiltros enganchados para hacer que salga el aire
presente en el circuito y permitir que se calienten completa-
mente los grupos de suministro.
Si la máquina permanece inactiva durante más de 1
semana, es necesario que el Técnico reemplace el
100% del agua contenida en los circuitos hidráulicos.
Después de las conexiones hidráulica y eléctrica realizadas
por el Técnico, compruebe que la bandeja de desagüe que se
encuentra bajo la rejilla para apoyar tazas (11) esté correcta-
mente conectada al desagüe.
5
11
Compruebe que todos los grifos de vapor estén cerrados. En-
cienda la máquina usando el interruptor general (5) y siga
las indicaciones que aparecen en la pantalla de la máquina,
como se indica a continuación.
Manual de USUARIO

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents