Posibles Soluciones A Problemas - Otto Bock Helix3D 7E10 Instructions For Use Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
Compruebe primero los ajustes de fábrica como se describen en el capítulo 3.6.1 Proceda de la siguiente ma­
nera para efectuar los ajustes:
2
3
1

3.5.3 Posibles soluciones a problemas

Si al usar la articulación de cadera
después de la flexión en la fase de apoyo, esto podría deberse a causas distintas. Controle, por ello, las posibles
causas y realice, dado el caso, las correcciones indicadas para conseguir una extensión de la articulación de
rodilla en la fase de apoyo:
La amortiguación en la fase de apoyo de la articulación
de cadera Helix
es demasiado elevada.
3D
¡La longitud del paso resultante de la fase de impulsión
libre y de la amortiguación de la fase de impulsión es
demasiado grande!
El montaje protésico no es óptimo.
La amortiguación de la fase de apoyo de la articulación
de rodilla es demasiado reducida.
Si además la C-Leg® no cambia al modo de fase de impulsión al final de la fase de apoyo utilizándose con la
articulación de cadera Helix
114 | Ottobock
1
Aumente sucesivamente la fase de impulsión libre (longitud del paso) hasta
que la longitud del paso del lado protésico se corresponda de manera apro­
ximada al lado conservado. La longitud del paso ajustada no debe superar
la longitud del paso del lado conservado.
2
Reduzca la amortiguación de la fase de impulsión ajustada de fábrica de
modo elevado de manera que la flexión sea amortiguada de modo consi­
derablemente perceptible pero que, sin embargo, sea cómoda. De este
modo se hace posible un apoyo seguro sobre el suelo.
Por favor, tenga en cuenta que debido a que ambos parámetros de ajuste
se influyen entre ellos en su efecto, tiene que realizarse, si es necesario, una
corrección de la fase de impulsión libre. Ahora realice los ajustes de la C­Leg®.
3
AVISO:
Con el aumento de la amortiguación de la fase de apoyo puede provocarse
una flexión en la fase de apoyo de la articulación de rodilla. Esto puede pro­
vocar en caso de una amortiguación de la fase de apoyo demasiado grande
que la articulación se flexione descontroladamente.
Aumente la amortiguación de la fase de apoyo gradualmente y dele a su
paciente la oportunidad de acostumbrarse a esta amortiguación. La amorti­
guación de la fase de apoyo debería ajustarse durante un período de tiempo
prolongado. La amortiguación debe ajustarse de la mejor manera para que
durante la fase de apoyo el usuario de la prótesis se hunda lentamente en
la articulación de cadera Helix
ticulación de rodilla poco antes de iniciar la fase de impulsión.
la articulación de rodilla no se extendiese durante la fase de apoyo
Helix
3D
C-Leg / Genium: ninguna extensión en la fase de apoyo
Causa
puede ser debido a distintas causas.
3D
y alcance la extensión máxima de la ar-
3D
Reducción de la amortiguación de la fase de apoyo (capítu­
lo 3.6.2).
Aumente la amortiguación de la fase de impulsión y/o re­
duzca la fase de impulsión libre (capítulo 3.6.2).
Control y optimización del montaje protésico sagital bajo
carga (capítulo 3.5).
La amortiguación de la fase de apoyo de la articulación de
rodilla debería estar ajustada de forma óptima para sentar­
se y para andar por escaleras y pendientes alternando las
piernas.
Solución
Helix

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Helix3d 7e10-lHelix3d 7e10-r

Table of Contents