Interacoustics AA222 Instructions For Use Manual page 616

Impedance audiometer
Hide thumbs Also See for AA222:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 169
Manual de instrucciones del AA222 – ES
3.6.6 Pantalla Reflex decay test (Prueba de fatiga del reflejo)
Tenga en cuenta que en aquellos casos en los que su protocolo no cuente con una prueba de la fatiga del
reflejo incluida, podrá incluir, de forma temporal, dicha prueba a su protocolo manteniendo pulsado el botón
Shift (Cambiar) mientras pulsa el botón I Reflex C (I Reflejo C). Al utilizar esta combinación también podrá
incluir y excluir una prueba de fatiga del reflejo de que se ejecute automáticamente.
Dicha prueba se ejecutará automáticamente con una intensidad de activación de 10 dB sobre el umbral del
reflejo. En la prueba se mostrará una ventana emergente y solicitará la intensidad del dispositivo de
activación en casos en los que:
No se pueda encontrar el umbral del reflejo en el mismo protocolo
La intensidad necesaria se encuentre por encima o por debajo del nivel de peligro, tal y como
aparece configurado en los ajustes del protocolo
La intensidad necesaria se encuentre por encima de la intensidad máxima a la que el transductor
permite reproducir este dispositivo de activación en concreto
En la pantalla predeterminada de las pruebas de fatiga del reflejo aparecen los gráficos de las mediciones
de la fatiga del oído seleccionado. En la pantalla se puede encontrar la siguiente información:
A
La curva de timpanometría
B
En el gráfico, el eje X es la escala de tiempo en la que la barra negra indica cuándo se dio el
estímulo.
C
La tabla con los valores de medición que solo se calculan si se pudo finalizar la medición.
Level (Nivel): nivel del estímulo
Pressure (Presión): la presión a la que se mide la fatiga del reflejo. Normalmente la prueba
de fatiga se configurará para utilizar la presión pico de un timpanograma previo.
Stimulus (Estímulo): frecuencia del estímulo
Decay Value (Valor de fatiga): el valor de fatiga es la diferencia en porcentaje de los dos
valores de desviación del reflejo tomados medio segundo después de que comenzara el
estímulo y medio segundo antes de que se detuviera. Si hay fatiga, el porcentaje se muestra
como número negativo. Cuando el cálculo da números superiores al 125 % o inferiores al
- 115 %, el resultado no será válido y no se mostrará.
Página 34

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents