ZOLL ResQPUMP Instructions For Use Manual page 22

Acd-cpr device
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
3. Si hay problemas de succión, ajuste el ángulo del ResQPUMP en el pecho para obtener un sello adecuado.
Si no logra mantener una succión con 10 kg de fuerza de levantamiento, levante con menos fuerza en
la siguiente descompresión. Tal vez sea necesario afeitar el vello en el centro del pecho para lograr una
buena succión. NOTA: Si persisten los problemas de succión, el ResQPUMP aún puede usarse para las
compresiones (con el metrónomo desactivado) sin que esto le cause daños adicionales al paciente, siempre
y cuando no reduzca la calidad de la RCP.
4. Las fracturas de costillas pueden ocurrir con cualquier método de RCP, incluso si se realiza de modo
correcto. Si al parecer ha ocurrido una fractura de costillas, revise para comprobar que la ventosa esté en la
posición correcta y que la profundidad de compresión sea apropiada. La ocurrencia de fracturas de costillas
no es razón suficiente para suspender la RCP-CDA.
5. Si tiene dudas acerca del funcionamiento correcto del ResQPUMP, considere suspender su uso y realizar en
cambio una RCP manual estándar.
6. Para preservar la carga de la batería en caso de encendido accidental, el metrónomo se apagará en forma
automática después de 10 minutos. Solo presione el botón para encenderlo de nuevo.
6.
DESPUÉS DE CADA USO
El ResQPUMP debe limpiarse y desinfectarse después de cada uso.
6.1
Limpieza
Para limpiar el mango, use un paño húmedo y detergente suave. La ventosa puede reemplazarse por una
ventosa nueva o limpiarse. Las ventosas de repuesto están disponibles del fabricante. Para limpiar la ventosa,
lávela con detergente suave y enjuáguela con agua de la llave. Nunca sumerja el mango en agua ni lo coloque
en un autoclave para limpiarlo. No rocíe agua ni soluciones limpiadoras directamente sobre el mango. Esto
podría causar daños permanentes.
6.2
Desinfección química
El mango y la ventosa pueden desinfectarse químicamente después del lavado. Limpie la ventosa y el mango
con una solución de cloro (5 % cloro, como mínimo) o con Cavicide
en las instrucciones del fabricante). No rocíe agua ni soluciones desinfectantes directamente sobre el mango.
Limpie el mango con un paño húmedo para eliminar los residuos químicos. NO sumerja el mango. La ventosa
puede enjuagarse con agua. Limpie con un paño seco limpio y permita que seque al aire. Peligros durante
la desinfección: Siempre utilice vestimenta protectora durante la desinfección del ResQPUMP. Siga las
instrucciones de manejo provistas por el fabricante del desinfectante. NOTA: El procedimiento de limpieza es
suficiente después de un ensuciado "normal". Si hay fluidos corporales en el ResQPUMP o si se ha tratado a un
paciente infeccioso, el ResQPUMP también deberá desinfectarse en la forma descrita arriba y la ventosa deberá
desecharse y reemplazarse.
6.3
Prueba funcional
Antes de poner el ResQPUMP en servicio, y después de cada uso, deben realizarse las siguientes pruebas
funcionales:
1. Inspeccione el mango y la ventosa en busca de daños visibles. No use el ResQPUMP si hay daños evidentes
a la ventosa o al mango. Las ventosas de repuesto están disponibles del fabricante.
2. Comprima el ResQPUMP contra una superficie dura lisa con aproximadamente 50 kg de fuerza, usando el
medidor de fuerza del ResQPUMP como guía. Observe que aumente la lectura en el medidor.
3. Tire del mango hacia arriba con aproximadamente 10 a 15 kg de fuerza, usando el medidor de fuerza de
descompresión como guía. Observe si disminuye la lectura en el medidor y compruebe que haya una succión
correcta. El medidor deberá moverse de manera uniforme entre los rangos de compresión y descompresión.
4. Compruebe que el medidor de fuerza indique cero (figura i) cuando no se ejerza fuerza. Si NO indica cero,
consulte las instrucciones de reajuste del medidor, presentadas más adelante.
5. Revise el nivel de carga de la batería del metrónomo presionando el botón del metrónomo durante más de
tres segundos. Si la batería está bien, primero oirá un largo sonido agudo seguido por tres sonidos breves. Si
oye un largo sonido grave, o si no hay sonido, será necesario reemplazar el dispositivo.
6.4
Calibración del medidor de fuerza
Si la lectura de cero del medidor de fuerza (figura i) se ha desviado de la línea de cero, será necesario
reajustar el medidor de la siguiente manera antes de usarlo de nuevo:
1. Desmonte la ventosa separándola del tallo del mango.
2. Use un destornillador Phillips para aflojar el tornillo en la parte superior del tallo de conexión (figura j) con
un giro firme. Extraiga el tallo de nailon y la arandela localizados en el interior del tallo (figura k).
3. Inserte un destornillador plano (4 mm [1/8"] de ancho) en el orificio roscado en el extremo del conjunto de
resorte y émbolo y enganche la muesca del tornillo de ajuste asentado a unos 3 cm (1") dentro del émbolo de
latón (figura k).
20
Español
(consulte los tiempos de humectación
®

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents