3M PELTOR CH-3 FLX2 Manual page 48

Table of Contents

Advertisement

• Inspeccionar el producto cuidadosamente antes de cada
uso. Si el protector auditivo se daña, elegir un protector
auditivo en perfecto estado o evitar el entorno ruidoso.
• Si es necesario usar equipo de protección individual
adicional (p.ej., gafas protectoras, máscaras respiratorias,
etc.), usar patillas o cintas flexibles de perfil bajo para
minimizar la interferencia con los aros de sellado. Quitar
todos los artículos innecesarios (p.ej., cabello, sombrero,
joyas, auriculares, cubiertas higiénicas, etc.) que puedan
interferir con el sello de los aros de sellado de la orejera y
reducir la protección de la misma.
• No doblar ni cambiar la forma de la diadema o la cinta de
nuca, y asegurar que haya fuerza suficiente para retener
la orejera firmemente colocada.
• La orejera, y especialmente los aros de sellado, pueden
deteriorarse con el uso y deben revisarse con frecuencia
para ver si tienen grietas y fugas, por ejemplo. Cuando la
orejera se usa regularmente, cambiar los aros de sellado
y los revestimientos de espuma por lo menos dos veces al
año para mantener una atenuación, higiene y confort
constantes.
• La salida del circuito de audio eléctrico de este protector
auditivo puede exceder el nivel sonoro límite diario.
Regular el volumen de audio al nivel más bajo aceptable.
Los niveles sonoros de dispositivos externos conectados
como radioteléfonos y teléfonos pueden sobrepasar los
niveles de seguridad y debe limitarlos el usuario. Usar
siempre dispositivos externos en el nivel sonoro más bajo
posible para cada situación. Limitar el tiempo de
exposición a niveles peligrosos según determine el
patrono y la normativa aplicable. Si el oído parece
atenuado o si se oye un pitido o zumbido durante o
después de cualquier exposición a sonido (incluso
disparos), o si por cualquier otro motivo se sospecha la
existencia de un problema auditivo, abandonar
inmediatamente el lugar ruidoso y consultar a un médico
y/o al supervisor.
• Si no se siguen estas recomendaciones, la protección de
los protectores auditivos puede resultar gravemente
perjudicada.
!
¡ADVERTENCIA!
EN 352 Declaraciones de seguridad:
• La colocación de cubiertas higiénicas sobre los aros de
sellado puede afectar al rendimiento acústico de la
orejera.
• Algunas sustancias químicas pueden afectar
negativamente a este producto. Para más información al
respecto, consultar con el fabricante.
• Estas orejeras con cinta de nuca son de talla "grande".
Las orejeras que cumplen con la norma EN 352-1 son de
talla 'mediana', 'pequeña' o 'grande'. Las orejeras de talla
'mediana' se adaptan a la mayoría de usuarios. Las
orejeras de talla "pequeña" o "grande" están diseñadas
para usuarios para los que no es adecuada la orejera de
talla "mediana".
• Estas orejeras montadas en casco de seguridad son de
talla "grande". Las orejeras de montaje en casco de
seguridad que cumplen con la norma EN 352-3 son de
talla 'mediana', 'pequeña' o 'grande'. Las orejeras de
montaje en casco de seguridad de talla 'mediana' se
adaptan a la mayoría de usuarios. Las orejeras de
montaje en casco de seguridad de talla 'pequeña' o
'grande' están diseñadas para usuarios para los que no es
adecuada la orejera de talla 'mediana'.
¡PRECAUCIÓN!
• Para entornos ruidosos en que predominan frecuencias
de menos de 500 Hz debería usarse el nivel de ruido
ambiental con ponderación C.
• Usar siempre repuestos 3M específicos de producto. El
uso de repuestos no autorizados puede reducir la
protección que proporciona este producto. Para más
información sobre repuestos y accesorios, contactar con
el servicio técnico de 3M.
NOTA:
• Este protector auditivo, cuando se usa según el manual
de instrucciones, ayuda a reducir la exposición a ruidos
continuos como ruidos industriales, ruido de vehículos y
aviones, y ruidos impulsivos fuertes como disparos. Es
difícil pronosticar la protección auditiva necesaria y/o real
obtenida durante la exposición a ruidos impulsivos. Para
el ruido de disparo, afectan al rendimiento factores como
el tipo de arma, el número de tiros, la selección correcta,
la colocación y uso de protector auditivo, el cuidado
adecuado del protector auditivo y otras variables. Para
más información sobre protección auditiva contra ruido
impulsivo, visitar www.3M.com.
• Aunque es posible recomendar protectores auditivos para
protección contra los efectos dañinos del ruido impulsivo,
el nivel de reducción de ruido (NRR) se basa en la
atenuación del ruido continuo y podría no ser un indicador
preciso de la protección posible contra ruido impulsivo.
• Esta orejera tiene entrada de audio eléctrica. El usuario
debe comprobar que funciona correctamente antes de
usarlo. Si se detecta distorsión o fallo, el usuario debe
seguir las instrucciones del fabricante.
• En Canadá, los usuarios de cascos de seguridad
combinados con orejeras deben referirse a la norma CSA
Standard Z94.1 sobre protecciones de cabeza de uso
industrial.
3. HOMOLOGACIONES
3M Svenska AB declara por la presente que la orejera tipo
EPI cumple con las disposiciones del reglamento (UE)
2016/425 y otras directivas pertinentes para cumplir con los
requisitos para el marcado CE.
El EPI es auditado anualmente por SGS Fimko Ltd.,Takomotie
8, FI-00380 Helsinki, Finlandia, organismo notificado número
0598. La homologación de tipo la efectúa PZT GmbH,
Bismarckstrasse 264 B, D-26389, Wilhelmshaven, Alemania,
organismo notificado número 1974.
El producto ha sido probado y homologado de conformidad
con las normas EN 352-1:2002/EN 352-3:2002 y
EN 352-6:2002.
La legislación aplicable puede determinarse consultando la
declaración de conformidad en www.3M.com/peltor/doc. La
declaración de conformidad indicará también si son
aplicables otras homologaciones de tipo. Para recuperar la
declaración de conformidad, buscar la referencia pertinente.
ES
41

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents