EBARA BSP SS Operating And Maintenance Manual page 30

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
sión de presión sonora ponderado A de 70 dB (A).
5.6. PLACAS DE CARACTERÍSTICAS
El fabricante se reserva el derecho a realizar cambios
Los componentes eléctricos y los relativos circuitos instalados en las
bombas a motor son conformes a la Directiva CEI EN 60204-1.
6. INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, TRANSPORTE Y
ALMACENAMIENTO
ATENCIÓN
LA INSTALACIÓN DEBE SER REALIZADA POR UN
INGENIERO CUALIFICADO.
6.1. PRECAUCIONES GENERALES DE INSTALACIÓN
Antes de la instalación, se debe comprobar si la bomba a motor ha
sufrido daños durante el envío o no. A continuación se enumeran los
aspectos que deben comprobarse antes de la instalación:
ES
• Compruebe si hay alguna fractura o corte en la bomba, el motor y
los cables de alimentación, y no inicie la instalación hasta que se
repare la zona dañada.
• Asegúrese de que la resistencia del aislamiento no es inferior a 20 M
Ω (megaohmios) comprobándolo con un medidor Megger de 500 V.
6.2. INSTALACIÓN
Cuando las bombas sumergibles se instalan en el pozo, se conectan
a la brida de descarga con columna de tuberías. Por esta razón, los
tubos de la columna y los acoplamientos que los conectan a la co-
lumna de tuberías entre sí son las piezas que soportan la bomba. Es
necesario prestar más atención y cuidado cuando las tuberías están
conectadas entre sí.
Para las aplicaciones en masa de agua abiertas (por ejemplo, pisci-
nas), la parte inferior de la bomba debe estar al menos 30 cm más alta
que el fondo de la piscina o del pozo y también debe utilizarse una
camisa de enfriamiento fuera del motor para enfriarlo. (Fig. 4)
Las bombas sumergibles sólo pueden trabajar en seguridad con una
cantidad de hasta 50 g/m³ de arena. Si la cantidad de arena en el agua
es superior a 50 g/m³, los cojinetes de la bomba sumergible fallarán en
poco tiempo debido al desgaste. Están fuera de GARANTÍA los fallos
que pueden ser causados por la excesiva cantidad de arena.
Si la instalación de la bomba no la realizan el personal de instalación
de los distribuidores Ebara, las personas que harán la instalación tie-
nen que ser
profesionales y con experiencia en este tema.
CÓMO MOVER LA BOMBA (FIG. 4)
6.2.1 USO DE LAS VÁLVULAS DE RETENCIÓN
En el caso de descarga, las bombas sumergibles Ebara tienen una
válvula de retención de tipo agua.
Durante la instalación de la bomba, se debe colocar una válvula de re-
30
tención también después de la válvula de descarga. Cuando la bomba
se detiene, esta válvula de retención evita que el agua en la línea de
tubería fluya hacia atrás y dañe la bomba.
No son aceptables las válvulas de retención de tipo oscilante y nunca
deben utilizarse con motores/bombas sumergibles. Las válvulas de
retención de tipo oscilante tienen un tiempo de reacción más lento,
que pueden provocar golpes de ariete. Las válvulas de retención silen-
ciosas Ebara de tipo oblea se cierran rápidamente cuando la velocidad
del flujo es igual a cero, antes de que comience el retroceso, y ayuda
a eliminar el golpe de ariete debido a que tiene un corto recorrido de
retorno y presión de resorte.
6.3. DESMONTAJE
Para trasladar o desmontar la bomba es necesario:
a) cortar la alimentación eléctrica;
b) quitar los tubos de entrega y aspiración (si están presentes) si son
demasiado largos o voluminosos;
c) si están presentes, desenroscar los tornillos que sujetan la bomba a
la superficie de apoyo;
d) si está presente, sostenga el cable de alimentación;
e) levantar la bomba con medios adecuados en función del peso y del
tamaño de la misma.
6.4. TRANSPORTE
La bomba a motor se embala en una caja de cartón o en un palé de
madera, según el peso y las dimensiones. En cualquier caso, el trans-
porte no debería presentar ningún problema especial.
Verificar el peso total estampado en la caja.
6.5. ALMACENAMIENTO
Después de comenzar a usar la bomba, debe abrir una tarjeta de man-
tenimiento para la bomba. Los valores de tensión, corriente, caudal y
presión de la bomba deben controlarse periódicamente, cada 3 me-
ses. Comparando estos valores entre sí y con los valores nominales,
se puede deducir el estado de la bomba. Si se producen desviaciones
repentinas o una disminución o aumento constante de estos valores,
deberá llamar a un distribuidor competente.
No hay ningún problema en dejar las bombas sumergibles sin poner-
las en marcha.
Mientras se almacena fuera del pozo, se debe vaciar el agua del mo-
tor.
El panel de control de la bomba sumergible debe limpiarse, men-
sualmente, del polvo y la humedad. Cada 6 meses, los equipos y las
conexiones de los cables del panel de control deben ser revisados y
ajustados si fuera necesario.
7. CONEXIÓN ELÉCTRICA
− LA CONEXIÓN ELÉCTRICA TIENE QUE SER EFECTUADA POR
UN INGENIERO CUALIFICADO.
− ES ACONSEJABLE, TANTO PARA LA VERSIÓN TRIFÁSICA
COMO PARA LA VERSIÓN MONOFÁSICA, INTERCALAR EN
EL CABLEADO ELÉCTRICO UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL
DE ALTA SENSIBILIDAD (0.03 A).
ATENCIÓN
La alimentación de la bomba a motor que no cuenta
con enchufe debe realizarse mediante una conexión
permanente al cuadro eléctrico con interruptor, fusibles
e interruptor térmico calibrados conforme a la corriente
absorbida de la bomba a motor.
La red debe tener una instalación de tierra eficiente,
según las normas eléctricas existentes en el País: esta
responsabilidad está a cargo del instalador.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents