Otto Bock 6Y44 Instructions For Use Manual page 18

Compression liner
Hide thumbs Also See for 6Y44:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
5 Indicaciones para el uso
La terapia de compresión empieza, normalmente, entre 5 y 7 días
después de la amputación. El momento preciso lo determinará el mé­
dico que realice el tratamiento. La compresión en las fases tempranas
es importante porque el principal cambio del contorno del muñón se
produce durante las primeras semanas posteriores a la amputación.
Procedimiento de la terapia de compresión
El procedimiento de la terapia de compresión lo determinará el médi­
co que realice el tratamiento. Primero, se mide el muñón, recubierto
con un apósito, y se elige el liner adecuado. Ottobock recomienda uti­
lizar el liner 2 veces al día. Hay que empezar con períodos breves e ir
prolongándolos a diario.
Propuesta del tiempo de uso (por la mañana y por la tarde)
Día 1: 1 hora
Día 2: 2 horas
Cambiar la talla del liner
Cuando el edema desaparezca, hay que adaptar la talla del liner para
poder seguir garantizando una compresión continuada. Para tal fin,
hay que medir periódicamente el muñón y anotar los valores obteni­
dos. De este modo, se puede hacer un seguimiento de la terapia y
calcular el momento de introducir la siguiente talla de liner.
6 Uso
AVISO
Sobrecarga mecánica
Funcionalidad limitada debida a daños mecánicos
► Compruebe si el producto presenta daños antes de cada uso.
► No utilice el producto en caso de que presente una funcionali­
dad limitada.
► Tome las medidas pertinentes en caso necesario (p. ej., repara­
ción, recambio, envío del producto al servicio técnico del fabri­
cante para su revisión, etc.).
18
Día 3: 3 horas
A partir del día 4: 4 horas
6.1 Vendar la zona de la herida
La herida en el muñón no puede quedar al descubierto. La zona de la
herida debe quedar totalmente cubierta.
► Cubra la zona de la herida en su totalidad con un apósito desliza­
ble (p. ej. apósito oclusivo).
6.2 Seleccionar la talla
El efecto compresor del liner depende de la talla elegida. La talla del
liner debe ajustarse lo más posible al contorno del muñón. Si la com­
presión resulta desagradable para el paciente, acortar el tiempo en el
que lo lleva puesto puede ayudarle a acostumbrarse. No se debe
cambiar a una talla de liner más grande a menos que no sea posible
llevar el liner de talla ideal.
1) Mida el contorno del muñón a 4 cm en proximal del extremo del
muñón.
2) Seleccione el liner en la talla correspondiente a la medida toma­
da.
Si la medida tomada se encuentra entre dos tallas: elija talla
más pequeña.
3) Compruebe el ajuste del liner. Al emplear un liner más grande,
asegúrese de que el liner se estire y genere compresión.
6.3 Opcional: adaptar el liner
El liner se puede acortar para adaptarlo a las necesidades personales
del paciente. Al hacerlo, es posible que se limiten las posibilidades
de reutilizar el liner en otras personas.
Materiales recomendados: tijeras convencionales con afilado
>
plano (no usar tijeras con filo dentado)
► INFORMACIÓN: En caso de prótesis provisionales transfe­
morales, el liner debe acabar siempre fuera del encaje pro­
tésico.
Acorte el liner a la longitud y al contorno necesarios. Al hacerlo,
procure que el borde de corte sea liso para que el material no se
desgarre.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

6y45

Table of Contents