Configuración; Conexión Del Control Remoto Al Programador Clínico - Boston Scientific Vercise DBS Programming Manual

Hide thumbs Also See for Vercise DBS:
Table of Contents

Advertisement

Manual de programación del DBS Vercise™
Configuración
Conexión del control remoto al programador
clínico
El programador clínico (CP, por sus siglas en inglés) se comunica con el estimulador
mediante un control remoto. El programador clínico está conectado al control
remoto mediante un enlace de infrarrojos (IR). El control remoto utiliza un enlace de
radiofrecuencia (RF) para comunicarse con el estimulador. Es posible cargar programas
en el programador clínico para previsualizar, activar y cambiar los parámetros de
estimulación. Asimismo, pueden guardarse programas de estimulación en el control
remoto.
PRECAUCIÓN: Utilice únicamente los componentes del sistema de DBS Vercise™
con el programador clínico. De lo contrario, puede provocar una
estimulación inadecuada.
PRECAUCIÓN: El programador clínico no es un equipo diseñado para un
entorno de paciente según lo define la norma IEC 60601-1.
El programador clínico y la persona que lo utilice no deben
estar en contacto con el paciente durante la programación.
Para conectar el control remoto al programador clínico:
1
Encienda el programador clínico.
2
Inicie la sesión como ClinicUser. Si este es el primer inicio de sesión, utilice
"bsn" como contraseña temporal. Se le pedirá que configure una nueva contraseña
ClinicUser la primera vez que inicie sesión en el programador clínico. La nueva
contraseña ClinicUser debe tener una longitud mínima de 10 caracteres.
Nota: En las regiones en las que el software lo instala un tercero, siga la guía
específica de la región para la contraseña ClinicUser inicial.
3
Conecte el cable USB a serie en el puerto USB del programador clínico.
4
Enchufe el extremo serie del cable USB a serie en el extremo correspondiente de
la interfaz de IR.
Manual de programación del DBS Vercise™
91053785-17
86 de 1705

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents