Ryobi RMS-1525 Operator's Manual page 81

D-handle mitre saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 27
Fig. 29
CORTE DE INGLETES DOBLE 45° x 45°
Fig. 30
A. PIEZA TRABAJADA LARGA
10.10 CORTE DE MOLDURAS EN CORONA
La ingletadora es una herramienta ideal para cortar molduras en corona. Por lo general es, incluso, la herramienta que mejor
se adapta a este tipo de trabajo.
Para que queden bien ajustadas, las molduras en corona deben cortarse con una gran precisión.
Las dos superficies de contacto de una moldura en corona que se coloca de plano contra el techo y la pared
de una habitación forman ángulos que, cuando se suman, deben medir exactamente 90°. La mayor parte de las molduras
en corona presentan un ángulo superior trasero (la sección que está de plano contra el techo) de 52° y un ángulo inferior
trasero (la sección que está de plano contra la pared) de 38°.
10.11 POSICIÓN DE LA MOLDURA DE PLANO SOBRE LA MESA
Véase la Figura 31.
A fin de utilizar este método para cortar con precisión molduras en corona para ángulos interiores o exteriores en ángulo
recto, coloque la moldura con su superficie interna más ancha de plano sobre la mesa, apoyada contra el tope.
Cuando configure los ángulos de bies y de ingletes para los cortes de ingletes dobles, no olvide que los ajustes
son interdependientes: cuando modifica un ángulo, también modifica el otro.
Los ángulos para las molduras en corona son muy precisos y difíciles de ajustar. Teniendo en cuenta que los ángulos
tienen tendencia a desajustarse, se deben probar primero todos los ajustes en recortes de molduras. Además, la mayoría
de las paredes no son perfectamente perpendiculares, por lo que habrá que hacer los ajustes correspondientes.
Los ajustes que figuran en el siguiente cuadro pueden utilizarse para cortar molduras en corona con ángulos de 52° y 38°.
Cuando corta molduras en corona con este método, el ángulo de bies debe ajustarse a 33,85°. El ángulo de ingletes debe
ajustarse a 31,62° hacia la derecha o hacia la izquierda, de acuerdo al corte que desea obtener. La moldura tiene
que colocarse de plano sobre la mesa. Remítase al cuadro que figura a continuación para encontrar las configuraciones
de ángulos adecuadas y la posición correcta de la moldura en la mesa.
Ajuste del ángulo de bies
33,85°
33,85°
33,85°
33,85°
Fig. 31
LA MOLDURA ESTÁ DE PLANO SOBRE LA MESA.
A. TECHO
B. MURO
C. TOPE
D. BORDE SUPERIOR CONTRA EL TOPE =
• LADO IZQUIERDO, ÁNGULO INTERIOR
• LADO DERECHO, ÁNGULO EXTERIOR
E. MESA
10.12 CORTE DE UNA PIEZA ALABEADA
Véanse las Figuras 32 y 33.
Cuando corte una pieza alabeada, asegúrese de que está colocada en la mesa con su lado convexo contra el tope,
como se observa en la figura 32.
Si la pieza alabeada está mal colocada, como en la figura 33, atascará la hoja justo al final del corte.
B. ELEMENTOS DE APOYO DE LA PIEZA
Tipo de corte
Lado Izquierdo, Ángulo Interior
1. Coloque la parte superior de la moldura contra el tope.
2. Mesa ajustada a 31,62° a la derecha.
3. Mantenga el extremo a la izquierda del corte.
Lado Derecho, Ángulo Interior
1. Coloque la parte inferior de la moldura contra el tope.
2. Mesa ajustada a 31,62° a la izquierda.
3. Mantenga el extremo a la izquierda del corte.
Lado Izquierdo, Ángulo Exterior
1. Coloque la parte inferior de la moldura contra el tope.
2. Mesa ajustada a 31,62° a la izquierda.
3. Mantenga el extremo a la derecha del corte.
Lado Derecho, Ángulo Exterior
1. Coloque la parte superior de la moldura contra el tope.
2. Mesa ajustada a 31,62° a la derecha.
3. Mantenga el extremo a la derecha del corte.
F. ÁNGULO INTERIOR
G. TOPE
H. ÁNGULO EXTERIOR
I. BORDE INFERIOR CONTRA EL TOPE =
• LADO DERECHO, ÁNGULO INTERIOR
• LADO IZQUIERDO, ÁNGULO EXTERIOR
J. MESA
81
E

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents