Download Print this page

Medidas De Seguridad; Conducto De Evacuación De Humos - Bronpi Trebol Installation, Operating And Servicing Instruction

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
Cuando la estufa se instale sobre un suelo no completamente refractario o inflamable tipo parqué, moqueta, etc., se tendrá que
sustituir dicha base o introducir una base ignífuga, previendo que sobresalga respecto a las medidas de la estufa en unos 30 cm.
Ejemplos de materiales a usar son: tarima de acero, base de vidrio o cualquier otro tipo de material ignifugo.
Asegurarse de que en el ambiente donde se instale haya una ventilación adecuada (presencia de toma de aire).
Evitar la instalación en ambientes con presencia de conductos de ventilación colectiva, campanas con o sin extractor, aparatos de
gas de tipo B, bombas de calor o la presencia de aparatos cuyo funcionamiento simultáneo pueda poner en depresión el ambiente.
Asegurar que el conducto de humos y los tubos a los que se conecte la estufa sean idóneos para el funcionamiento del mismo.
Asegurar que cada aparato tenga su propio conducto de humos. No usar el mismo conducto para varios aparatos.
Le recomendamos que llamen a su deshollinador habitual para que controle tanto la conexión a la chimenea como el suficiente flujo de aire
para la combustión en el lugar de instalación.
5.1.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Durante la instalación de la estufa existen ciertos riegos que hay que tener en cuenta por lo que se deben adoptar las siguientes medidas de
seguridad:
a.
Mantenga alejado cualquier material inflamable o sensible al calor (muebles, cortinas, ropas) a una distancia mínima de seguridad de
unos 150cm.
b.
Cuando la estufa se instale sobre un suelo no completamente refractario, será necesario colocar una base ignífuga, por ejemplo, una
tarima de acero.
c.
No situar la estufa cerca de paredes combustibles o susceptibles de ser afectadas por choque térmico.
d.
La estufa debe funcionar únicamente con el cajón de la ceniza introducido y la puerta cerrada.
e.
Se recomienda instalar detector de monóxido de carbono (CO) en la habitación de instalación del aparato.
f.
Si precisa un cable de mayor longitud que el suministrado, utilizar siempre un cable con toma de tierra.
g.
No instale la estufa en un dormitorio.
h.
La estufa nunca debe encenderse en presencia de emisión de gases o vapores (por ejemplo, pegamento para linóleo, gasolina, etc.).
i.
No depositar materiales inflamables en las proximidades del mismo.
j.
Los residuos sólidos de la combustión (cenizas) deben recogerse en un contenedor hermético y resistente al fuego.
Es necesario respetar unas distancias de seguridad cuando la estufa se instale en espacios en los que los materiales sean susceptibles de
ser inflamables, bien sea los propios de la construcción o distintos materiales que rodean la estufa (ver dibujo D5.1).
REFERENCIAS
INFLAMABLES
A
B
C
¡¡CUIDADO!! Se advierte que tanto algunas partes de la
estufa como el cristal se vuelven muy calientes y no se
deben tocar.
Si se manifiesta un incendio en la estufa o en el conducto de humos:
a.
Cerrar la puerta de carga.
b.
Apagar el fuego utilizando extintores de dióxido de carbono (CO2
de polvos).
c.
Pedir la intervención inmediata de los BOMBEROS.
¡¡¡NO APAGUEN EL FUEGO CON CHORROS DE AGUA!!!
5.2.
CONDUCTO DE EVACUACIÓN DE HUMOS
El conducto de humos supone un aspecto de importancia básica en el buen funcionamiento de la estufa y cumple principalmente dos
funciones:
Evacuar los humos y gases sin peligro fuera de la vivienda.
Proporcionar tiro suficiente en la estufa.
El tiro afecta a la intensidad de la combustión y al rendimiento calorífico de su estufa. Un buen tiro de la chimenea necesita una regulación
más reducida del aire para la combustión, mientras que un tiro escaso necesita aún más una regulación exacta del aire para la combustión.
Resulta imprescindible que esté fabricado perfectamente y que sea sometido a operaciones de mantenimiento mediante puntos de
inspección, para conservarlo en buen estado. (Gran parte de las reclamaciones por mal funcionamiento de los aparatos se refieren
exclusivamente a un tiro inadecuado).
Debe cumplir los siguientes requisitos para el correcto funcionamiento de la estufa:
La sección interior debe ser preferentemente circular.
Estar térmicamente aislado en toda su longitud para evitar fenómenos de condensación (el humo se licua por choque térmico) y aun
con mayor motivo si la instalación se realiza en el exterior de la vivienda.
Si usamos conducto metálico (tubo) para la instalación por el exterior de la vivienda se debe usar obligatoriamente tubo aislado
térmicamente. Igualmente, evitaremos fenómenos de condensación.
No presentar estrangulamientos (ampliaciones o reducciones) y tener una estructura vertical con desviaciones no superiores a 45°.
Si ya ha sido utilizado anteriormente debe estar limpio.
Respetar los datos técnicos del manual de instrucciones.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
OBJETOS
OBJETOS NO
INFLAMABLES
1500
800
1500
150
200
200
C
5
A
2
80-120 cm
CUBRE SUELO
TREBOL - MILA - MINERVA
B
D5.1

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

MilaMinerva