Download Print this page

Dispositivos De Seguridad; Normas De Instalación - Bronpi Trebol Installation, Operating And Servicing Instruction

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
ALMACENAMIENTO DEL PELLET
Para garantizar una combustión sin problemas es necesario conservar el pellet en un ambiente seco.
ABASTECIMIENTO DE PELLET
Para abastecer la estufa de pellet, abrir la tapa del depósito que se encuentra en la parte superior del aparato y vaciar directamente el saco
de pellet, teniendo cuidado para que no rebose.
4.

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Las estufas Bronpi, están equipadas con diversos sistemas de seguridad, que garantizan un funcionamiento seguro y adecuado
y protegen tanto al producto como al usuario. A continuación se describen brevemente algunos de ellos, en caso de duda
consultar el apartado 12 (alarmas).
AVERÍA DEL ASPIRADOR DE HUMOS
Si el extractor se detiene, la tarjeta electrónica bloquea automáticamente el suministro de pellets.
FALLO DE ENCENDIDO
La estufa realiza el encendido de forma automática, en caso de que durante el encendido no se produzca llama, la estufa mostrará en el
display el error "Er12" (fallo de encendido).
Es importante recordar que, antes de efectuar un encendido, es necesario comprobar que el quemador esté completamente despejado y
limpio.
AVERÍA DEL MOTOR PARA CARGA DE PELLETS
Si el motorreductor se detiene, la estufa sigue funcionando (sólo el extractor de humos) hasta que se baje de la temperatura de humos
mínima de funcionamiento y se detenga.
FALLO TEMPORAL DE CORRIENTE
Después de una breve falta de corriente, el equipo vuelve a encenderse automáticamente. Cuando falta electricidad, la estufa puede emitir
dentro de la vivienda una cantidad reducida de humo durante un intervalo de 3 a 5 minutos. ESTO NO COMPORTA RIESGO ALGUNO
PARA LA SALUD. Es por ello que Bronpi aconseja, siempre que sea posible, conectar el tubo de entrada de aire primario con el exterior de
la vivienda para asegurar que la estufa no emite humos después de dicha falta de corriente.
También puede optar por la adquisición de un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) para que, ante una falta de corriente eléctrica,
la estufa pueda seguir trabajando con normalidad (en función de la autonomía del SAI), o al menos le permita realizar el apagado de la
estufa de forma normal, hasta que se restablezca la corriente eléctrica.
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
La estufa está protegida contra oscilaciones bruscas de electricidad mediante un fusible general que se encuentra en la
parte posterior de la misma (4A 250V Retardado) (ver dibujo D4.1).
• PROTECCIÓN PARA SALIDA DE HUMOS
Un depresímetro electrónico (ver dibujo D4.2) prevé bloquear el funcionamiento de la estufa si se
produce un cambio brusco de presión dentro de la cámara de combustión (apertura de puerta,
avería del motor de extracción de humos, revocos de humo, etc.). Si esto ocurre, la estufa pasará a
estado de alarma.
• PROTECCIÓN ANTE TEMPERATURA ELEVADA DEL PELLET (80ºC)
En caso de sobrecalentamiento del interior del depósito, el termostato de
D4.2
seguridad bloquea el funcionamiento de la estufa. El restablecimiento es manual
y lo debe efectuar un técnico autorizado (ver dibujo D4.3).
El restablecimiento del dispositivo de seguridad de los 80°C no está recogido en la garantía a menos que
el centro de asistencia pueda demostrar la presencia de un componente defectuoso.
D4.4
Su estufa dispone de un medidor de presión de flujo (ver dibujo D4.4) que está conectado a un medidor
situado en el tubo de aspiración de aire primario que detecta la correcta circulación del aire comburente y de la
descarga de humos. En caso de insuficiencia de flujo de aire (consecuencia de una incorrecta salida de humos
o incorrecta entrada de aire) el medidor envía a la estufa una señal de bloqueo.
La TECNOLOGÍA OASYS Plus (Optimum Air System) permite una combustión constante, regulando
automáticamente el tiro según las características del tubo de humos (curvas, longitud, diámetro, etc.) y las
condiciones ambientales (viento, humedad, presión atmosférica, etc.).
5.
NORMAS DE INSTALACIÓN
La manera de instalar la estufa que usted ha adquirido influirá decisivamente en la seguridad y buen funcionamiento de la misma, por lo que
se recomienda que se lleve a cabo por personal cualificado (con carnet instalador) e informado acerca del cumplimiento de las normas de
instalación y seguridad.
Si su estufa está mal instalada podría causar graves daños.
Antes de la instalación, realizar los controles siguientes:
Asegurarse de que el suelo puede sostener el peso del aparato y realizar un aislamiento adecuado en caso de estar fabricado en
material inflamable (madera) o de material susceptible de ser afectado por choque térmico (yeso, escayola, etc.).
En el modelo Minerva Slim, si decide colgar la estufa en la pared, antes de proceder al montaje debe asegurarse que la pared es
susceptible de soportar el peso de la estufa. Si la estufa no está fijada correctamente puede caerse. Todos los elementos de fijación
deben montarse debidamente, y deben ser elegidos en función del tipo de pared donde se va a colgar la estufa (ladrillo, pladur, etc.).
El instalador se responsabilizará de la instalación a realizar y asegurarse de que el aparato quede correctamente suspendido.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
SENSOR DE FLUJO (Tecnología Oasys Plus)
4
D4.1
D4.3
TREBOL - MILA - MINERVA

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

MilaMinerva