Download Print this page

Piezas Interiores Camara De Combustion; Especificaciones De Montaje Según Modelos; Modelo Minerva Slim; Puesta En Marcha - Bronpi Trebol Installation, Operating And Servicing Instruction

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
5.5

PIEZAS INTERIORES CAMARA DE COMBUSTION

En los modelos Mila y Trebol, el interior de la cámara de combustión incorpora
piezas de vermiculita. Opcionalmente, se puede adquirir un kit de piezas en
fundición para sustituir las piezas de vermiculita. Para sustituir las piezas,
bastará con retirar las piezas actuales y colocar las del kit adquirido en el lugar
de las anteriores, para ello se debe de aflojar/apretar el tornillo que sujetan
las piezas laterales (ver Dibujo D5.8). El deflector, en todos los casos será de
vermiculita, e irá apoyado sobre la pieza trasera y las laterales.
En el modelo Minerva Slim, el interior es de vermiculita y no existe posibilidad
de cambiarlo.
Para el correcto funcionamiento de la estufa, es OBLIGATORIO que
la estufa tenga colocadas las piezas de vermiculita o fundición, por
tanto, no se permitirá el funcionamiento de la estufa sin ninguna de
estas piezas, lo cual puede producir graves daños a la estructura de
la estufa.
5.6
ESPECIFICACIONES DE MONTAJE SEGÚN MODELOS
5.6.1

MODELO MINERVA SLIM

Para instalar los modelos Minerva Slim colgados, debe adquirir opcionalmente el soporte de colgar
(ref KIT-C- MINERVA), se trata de una pieza metálica, que hemos de atornillar a la pared a la altura
deseada y que será la que sustente el peso de la estufa (ver dibujo D5.9).
IMPORTANTE!!!: Debe asegurar que la pared soportará el peso de la estufa (más el
peso del combustible). No se recomienda la
instalación en paredes elaboradas con materiales susceptibles de no soportar
dicho peso o materiales combustibles.
6.

PUESTA EN MARCHA

¡¡¡ATENCION!!! Si su estufa ha estado desconectada de la red eléctrica durante un
periodo prolongado de tiempo, es posible que cuando conecte la estufa a la red y proceda al encendido de la misma, el
display muestre la hora 00:00 parpadeando . Esto significa que la fecha y la hora están desajustadas y debe proceder a su
configuración. Ver apartado 10.4.3
El encendido de este tipo de aparatos es totalmente automático, por lo que no deben introducir en el quemador ningún tipo de material para
el encendido del mismo.
Está prohibido el uso de todas las sustancias líquidas tales como, por ejemplo, alcohol, gasolina, petróleo y similares. El
uso de dichas sustancias ocasionará la pérdida de la garantía.
Antes de encender la estufa se deben verificar los siguientes puntos:
-
El cable de corriente debe estar conectado a la red eléctrica (230VAC) con un enchufe provisto de toma de tierra.
-
El interruptor bipolar situado en la parte trasera de la estufa debe estar en la posición I.
-
El depósito del pellet debe estar abastecido.
-
La cámara de combustión debe estar completamente limpia
-
El quemador debe estar completamente limpio y colocado correctamente.
-
La puerta de la cámara de combustión debe estar cerrada correctamente. La puerta del horno también es recomendable que este
cerrada, para que éste alcance la temperatura con mayor facilidad.
-
Si no desea hacer uso del horno, es necesario que retire la bandeja y parrilla del horno, para evitar su deterioro.
Durante el primer encendido podría ocurrir que la estufa haya finalizado el ciclo de encendido y no aparezca llama. Si esto sucede, la estufa
pasa automáticamente a estado de alarma. Esto se debe a que el alimentador del combustible se encuentra vacío y necesita un tiempo para
llenarse. Para solucionar este problema vuelva a encender de nuevo la estufa (teniendo en cuenta los puntos antes descritos) hasta que
aparezca llama.
La estufa, deberá someterse a distintos ciclos de puesta en marcha para que todos los materiales y la pintura puedan completar las distintas
solicitaciones elásticas.
En particular, inicialmente se podrá notar la emisión de humos y olores típicos de los metales sometidos a gran solicitación térmica y de la
pintura todavía fresca. Dicha pintura, aunque en fase de construcción se cuece a 80° C durante unos minutos, deberá superar, más veces y
durante cierto tiempo, la temperatura de 200 ºC, antes de adherirse perfectamente a las superficies metálicas.
Por lo tanto, es importante adoptar estas pequeñas precauciones durante la fase de puesta en marcha:
1.
Asegurarse de que esté garantizado un fuerte recambio de aire en el lugar donde está instalado el aparato.
2.
Durante los primeros encendidos, mantener un régimen de trabajo a baja potencia y mantener la estufa encendida durante por lo
menos 6-10 horas continuas.
3.
Repetir esta operación como mínimo 4-5 o más veces, según su disponibilidad.
4.
Durante las primeras puestas en marcha, ningún objeto se debería apoyar sobre el aparato y, en particular, sobre las superficies
lacadas. Las superficies lacadas no se deben tocar durante el calentamiento.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
8
D5.8
D5.9
TREBOL - MILA - MINERVA

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

MilaMinerva