Normas De Instalación; Medidas De Seguridad - Bronpi hydro series Installation, Operating And Servicing Instruction

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
Para el correcto funcionamiento del producto, la presión ideal de la instalación debe ser tarada entre 1,0-1.4 bar aproximadamente cuando
la instalación esté fría. Además, es necesaria la ausencia total de aire en la misma. Bronpi Calefacción recomienda un adecuado circuito
de purgado del aire en la instalación. La eventual operación de purgado del aire de la instalación o del producto no entra en la
garantía.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN
Durante la instalación de la termoestufa o insertable hydro es OBLIGATORIO que la instalación conste de un manómetro para la visualización
de la presión del agua.
¡¡¡ATENCIÓN!!!
El vaso de expansión cerrado de la instalación debe tener dimensiones de entre el 4%y el 6% del volumen total de la instalación. Por
este motivo, el vaso cerrado de serie podría ser insuficiente en caso de volúmenes de agua mayores.
5
NORMAS DE INSTALACIÓN
La manera de instalar el insertable hydro o la termoestufa que usted ha adquirido influirá decisivamente en la seguridad y buen
funcionamiento de la misma, por lo que se recomienda que se lleve a cabo por personal cualificado (con carnet instalador) e informado
acerca del cumplimiento de las normas de instalación y seguridad.
Si su termoestufa o insertable está mal instalada podría causar graves daños.
Antes de la instalación, realizar los controles siguientes:
Asegurarse de que el suelo puede sostener el peso del aparato y realizar un aislamiento adecuado en caso de estar fabricado en
material inflamable (madera) o de material susceptible de ser afectado por choque térmico (yeso, escayola, etc.).
Cuando la termoestufa o insertable se instale sobre un suelo no completamente refractario o inflamable tipo parqué, moqueta, etc., se
tendrá que sustituir dicha base o introducir una base ignífuga, previendo que sobresalga respecto a las medidas de la termoestufa
o insertable en unos 30 cm. Ejemplos de materiales a usar son: tarima de acero, base de vidrio o cualquier otro tipo de material
ignifugo.
Asegurarse de que en el ambiente donde se instale haya una ventilación adecuada (presencia de toma de aire).
Evitar la instalación en ambientes con presencia de conductos de ventilación colectiva, campanas con o sin extractor, aparatos de
gas de tipo B, bombas de calor o la presencia de aparatos cuyo funcionamiento simultáneo pueda poner en depresión el ambiente.
Asegurar que el conducto de humos y los tubos a los que se conecte el insertable sean idóneos para el funcionamiento del mismo.
Asegurar que cada aparato tenga su propio conducto de humos. No usar el mismo conducto para varios aparatos.
Le recomendamos que llamen a su deshollinador habitual para que controle tanto la conexión a la chimenea, como el suficiente flujo de aire
para la combustión en el lugar de instalación.
5.1

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Durante la instalación de la termoestufa o insertable, existen ciertos riegos que hay que tener en cuenta por lo que se deben adoptar las
siguientes medidas de seguridad:
a.
Mantenga alejado cualquier material inflamable o sensible al calor (muebles, cortinas, ropas) a una distancia mínima de seguridad de
unos 150cm.
b.
Cuando la termoestufa o insertable se instale sobre un suelo no completamente refractario, será necesario colocar una base ignífuga,
por ejemplo una tarima de acero.
c.
No situar la termoestufa o insertable cerca de paredes
combustibles o susceptibles de ser afectadas por choque térmico.
d.
La termoestufa o insertable deben funcionar únicamente con el
cajón de la ceniza introducido y la puerta cerrada.
e.
Se recomienda instalar detector de monóxido de carbono (CO) en
la habitación de instalación del aparato.
f.
Si precisa un cable de mayor longitud que el suministrado, utilizar
siempre un cable con toma de tierra.
g.
No instale la termoestufa o insertable en un dormitorio.
h.
La termoestufa o insertable nunca debe encenderse en presencia
de emisión de gases o vapores (por ejemplo, pegamento para
linóleo, gasolina, etc.). No depositar materiales inflamables en las
proximidades del mismo.
i.
Los residuos sólidos de la combustión (cenizas) deben recogerse
en un contenedor hermético y resistente al fuego.
Es necesario respetar unas distancias de seguridad cuando la
termoestufa o insertable se instale en espacios en los que los materiales
sean susceptibles de ser inflamables, bien sea los propios de la
construcción o distintos materiales que rodean la máquina (ver dibujo
D8).
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
C
5
A
2
80-120 cm
Cubre suelo
SERIE HYDRO RADIOFRECUENCIA
B
D8

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents