Download Print this page

Sombrerete; Toma De Aire Exterior - Bronpi Trebol Installation, Operating And Servicing Instruction

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
5.3.

SOMBRERETE

El tiro del conducto de humos también depende de la idoneidad del sombrerete. Por lo tanto, es indispensable que si el sombrerete está
construido de forma artesanal, la sección de salida sea más de dos veces la sección interior del conducto de humos. Puesto que tiene que
superar, siempre, la cumbre del tejado, la chimenea deberá asegurar la descarga incluso en presencia de viento (ver dibujo D5.6).
El sombrerete debe cumplir con los siguientes requisitos:
(1) Chimenea
industrial de elementos
prefabricados permite
una excelente extracción
de humos
D5.6
Tener una sección interior equivalente a la de la chimenea.
Tener una sección útil de salida que sea el doble de la interior del humero.
Estar construida de manera que impida la penetración en el humero de lluvia, nieve y cualquier cuerpo ajeno.
Ser fácilmente accesible para las operaciones de mantenimiento y limpieza que procedan.
5.4.

TOMA DE AIRE EXTERIOR

Para el buen funcionamiento de la estufa es esencial que en el lugar de instalación se introduzca suficiente aire para la combustión y la
reoxigenación del mismo ambiente. Esto significa que, a través de unas aberturas que se comuniquen con el exterior, debe poder circular
aire para la combustión incluso con las puertas y ventanas cerradas.
La toma de aire debe estar posicionada de manera que no pueda obstruirse. Además, debe ser comunicante con el ambiente de instalación
de la estufa y estar protegida por una rejilla. La superficie mínima de esta toma de aire no debe ser inferior a 100 cm2.
Cuando el flujo de aire se obtenga a través de aberturas comunicantes con ambientes adyacentes, se tendrán que evitar tomas de aire en
conexión con garajes, cocinas, servicios o centrales térmicas.
La estufa cuenta con una toma de aire necesaria para la combustión en la parte posterior (40 o 50 mm de diámetro, según modelo). Es
importante que esta toma no se obstruya y que se respeten las distancias recomendadas a la pared o enseres cercanos.
Se recomienda la conexión de la toma de aire primario de la estufa con el exterior aunque no es obligatorio. El material de la tubería de
conexión no debe ser necesariamente metálico, puede ser cualquier otro material (PVC, aluminio, polietileno, etc.). Tenga en cuenta que por
este conducto va a circular aire a temperatura ambiente del exterior. En caso de utilizar un tubo para la entrada del aire para combustión
procedente del exterior, este no debe exceder los 100 cm de longitud, y no debe presentar cambios de sección ni más de un cambio de
dirección (curva o codo).
Todos nuestros modelos, permiten la conexión de esta toma con tubo concéntrico (estanco), con objeto de que el aire primario se encuentre
precalentado y no a la temperatura ambiente exterior.
En el dibujo D5.7, se representa una instalación de humos con tubo concéntrico, así como las consideraciones a tener en cuenta a la hora
de llevar a cabo la instalación:
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
(2) Chimenea artesanal. La
correcta sección de salida debe
ser, como mínimo, 2 veces la
sección interior del humero, ideal
2,5 veces.
(3) Chimenea para humero de
acero con cono interior deflector
de humos.
7
D5.7
TREBOL - MILA - MINERVA

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

MilaMinerva