Intervención En Caso De Emergencia; Conducto De Evacuación De Humos - Bronpi Sydney-T Installation, Operation And Servicing Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 77
g.
El aparato nunca debe encenderse en presencia de emisión de gases o vapores (por ejemplo, pegamento para linóleo, gasolina,
etc.).
h.
No depositar materiales inflamables en las proximidades del mismo.
¡¡CUIDADO!!
Se advierte que tanto la estufa como el cristal alcanzan altas temperaturas y no se deben tocar.
3.2.
INTERVENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
Si se manifiesta un incendio en la estufa o en el humero:
a.
Cerrar la puerta de carga.
b.
Cerrar las entradas de aire primario y secundario.
c.
Apagar el fuego utilizando extintores de dióxido de carbono (CO2 de polvos).
d.
Pedir la intervención inmediata de los BOMBEROS.
NO APAGUEN EL FUEGO CON CHORROS DE AGUA.
ADVERTENCIA:
La empresa declina toda responsabilidad por el mal funcionamiento de una instalación no conforme a las prescripciones de estas
instrucciones o por el uso de productos adicionales no adecuados.
4.
CONDUCTO DE EVACUACIÓN DE HUMOS
El conducto para la evacuación de humos supone un aspecto de importancia básica en el buen funcionamiento de la estufa y cumple
principalmente dos funciones:
-
Evacuar los humos y gases sin peligro fuera de la vivienda.
-
Proporcionar tiro suficiente en la estufa para que el fuego se mantenga vivo.
Resulta pues imprescindible que esté fabricado perfectamente y que sea sometido a operaciones de mantenimiento para conservarlo en
buen estado (gran parte de las reclamaciones por mal funcionamiento de las estufas se refieren exclusivamente a un tiro inadecuado). El
conducto de humos puede estar realizado en mampostería o compuesto de tubo metálico.
Debe cumplir los siguientes requisitos para el correcto funcionamiento de la estufa:
La sección interior debe ser perfectamente circular.
Estar térmicamente aislado en toda su longitud para evitar fenómenos de condensación (el humo se licua por choque térmico) y aún
con mayor motivo si la instalación es por el exterior de la vivienda.
Si usamos conducto metálico (tubo) para la instalación por el exterior de la vivienda se debe usar obligatoriamente tubo aislado
térmicamente (consta de dos tubos concéntricos entre los cuales se coloca aislante térmico). Igualmente evitaremos fenómenos de
condensación.
No presentar estrangulamientos (ampliaciones o reducciones) y tener una estructura vertical con desviaciones no superiores a 45°.
No usar tramos horizontales.
Si ya ha sido utilizado anteriormente debe estar limpio.
Respetar los datos técnicos del manual de instrucciones.
** Para el instalador
El tiro óptimo para las estufas varía entre 12+/-2 Pa (1.0–1.4 mm columna de agua). Les recomendamos que comprueben la ficha técnica del
producto.
Un valor inferior conlleva una mala combustión que provoca depósitos carbónicos y excesiva formación de humo, pudiéndose entonces
observar fugas del mismo y lo que es peor un aumento de la temperatura que podría provocar daños en los componentes estructurales de
la estufas, mientras que un valor superior, conlleva una combustión demasiado rápida con la dispersión del calor a través del conducto de
humos.
Los materiales que están prohibidos para el conducto de humos y, por lo tanto, perjudican el buen funcionamiento del aparato son:
fibrocemento, acero galvanizado (al menos en los primeros metros), superficies interiores ásperas y porosas. En el dibujo D36 se muestran
algunos ejemplos de solución.
D36
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
(1) Conducto de humos de acero AISI 316 con doble
cámara aislada con material resistente a 400°C.
Eficiencia 100% óptima.
(2) Conducto de humos tradicional de arcilla sección
cuadrada con huecos. Eficiencia 80% óptima.
(3) Conducto de humos en material refractario con
doble cámara aislada y revestimiento exterior de
hormigón aligerado. Eficiencia 100% óptima.
(4) Evitar conductos de humos con sección rectangular
interior cuya relación sea distinta al dibujo. Eficiencia
40% insuficiente. No recomendable
10
ESTUFAS

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents