Lowara e-SV 1 Installation, Operation And Maintenance Manual page 40

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
es - Traducción del manual original
ADVERTENCIA:
• Asegúrese de que técnicos de instalación cualificados realicen
todas las conexiones y que cumplan las normativas vigentes.
• Antes de comenzar a trabajar en la unidad , asegúrese de que
ésta y el panel de control se encuentren aislados del suminis-
tro eléctrico y no puedan recibir tensión. Esto se aplica tam-
bién al circuito de control.
4.1 Toma de tierra
ADVERTENCIA:
• Conecte siempre el conductor de protección externo al termi-
nal de toma de tierra antes de realizar cualquier otra conexión
eléctrica.
• Debe conectar a tierra todo el equipo eléctrico. Esto es aplica-
ble al equipo de la bomba, el motor y cualquier equipo de su-
pervisión. Compruebe que el conector de tierra está conecta-
do correctamente realizando una prueba.
• Si el cable del motor se desconecta por error, el conductor a
tierra debería ser el último conductor en desconectarse de su
terminal. Asegúrese de que el conductor de la conexión a tie-
rra sea más largo que los conductores de fase. Esto se aplica a
los dos extremos del cable del motor.
• Añada una protección adicional contra las descargas letales.
Instale un conmutador diferencial de alta sensibilidad (30 mA)
[dispositivo de corriente residual RCD].
4.2 Requisitos de la instalación
4.2.1 Ubicación de la bomba
PELIGRO:
No utilice esta bomba en entornos que puedan contener gases o
polvo inflamables/explosivos o químicamente agresivos.
Pautas
Respete las siguientes directrices relativas a la ubicación del producto:
• Asegúrese de que ninguna obstrucción impide el flujo normal del aire de
refrigeración proporcionado por el ventilador del motor.
• Asegúrese de que el área de instalación está protegida contra cualquier
posible fuga de líquidos o desbordamiento.
• Si es posible, coloque la bomba ligeramente más alta que el nivel del sue-
lo.
• La temperatura ambiente debe estar entre 0 °C (+32 °F) y +40 °C (+104
°F).
• La humedad relativa del ambiente debe ser inferior al 50 % a +40 °C
(+104 °F).
• Póngase en contacto con el departamento de ventas y servicio si:
• Las condiciones de humedad relativa del aire superan las indicadas en
las directrices.
• La temperatura ambiente supera los +40 °C (+104 °F).
• La unidad se encuentra a más de 1000 m (3000 ft) sobre el nivel del
mar. Puede ser necesario evaluar el rendimiento del motor o reempla-
zarlo por un motor más potente.
Para obtener más información sobre el valor con el que se evaluará el motor,
consulte Tabla 8.
Posición y holgura de la bomba
NOTA:
El montaje horizontal de la bomba requiere una adaptación especial.
Proporcione una holgura y luz adecuada alrededor de la bomba. Asegúrese
de que es fácilmente accesible para las operaciones de instalación y manteni-
miento.
Instalación por encima de la fuente de líquido (desnivel)
La altura de aspiración teórica máxima de cualquier bomba es de 10,33 m.
En la práctica, los siguientes factores afectan a la capacidad de aspiración de
la bomba:
• La temperatura del líquido
• Elevación por encima del nivel del mar (en los sistemas abiertos)
• Presión del sistema (en los sistemas cerrados)
• La resistencia de las tuberías
• La resistencia intrínseca del caudal de la bomba
• Diferencias de altura
La siguiente ecuación se usa para calcular la altura máxima sobre el nivel del
líquido en el que puede instalarse la bomba:
36
(p
*10,2 - Z) ≥ NPSH + H
+ H
b
f
v
p
Presión barométrica en bar (en sistemas cerrados es la presión
b
del sistema)
NPSH Valor en metros de la resistencia intrínseca del caudal de la bom-
ba
H
Pérdidas totales en metros causadas por el paso del líquido en la
f
tubería de aspiración de la bomba
H
presión del vapor en metros que corresponde a la temperatura
v
del líquido T °C
0,5
Margen de seguridad recomendado (m)
Z
Altura máxima a la que se puede instalar la bomba (m)
Para más información, consulte Imagen 7.
(p
*10,2 - Z) debe ser siempre un número positivo.
b
Para obtener más información acerca del rendimiento, consulte Imagen 5.
NOTA:
No exceda la capacidad de aspiración de la bomba, ya que esto puede provo-
car cavitación y dañar la bomba.
4.2.2 Requisitos de las tuberías
Precauciones
ADVERTENCIA:
• Utilice tubos adecuados para la máxima presión de trabajo de
la bomba. De lo contrario, se pueden producir roturas en el
sistema, lo que puede ocasionar riesgo de lesiones.
• Asegúrese de que técnicos de instalación cualificados realicen
todas las conexiones y que cumplan las normativas vigentes.
NOTA:
Cumpla todas las normativas promulgadas por las autoridades municipales si
la bomba se conecta al sistema de agua municipal. Instale un dispositivo de
prevención de reflujo adecuado en el lado de aspiración si las autoridades lo
requieren.
Lista de comprobación de las tuberías de aspiración y de descarga
Compruebe que se cumplen los siguientes requisitos:
• Todas las tuberías se sujetan de forma independiente; no deben suponer
una carga para la unidad.
• Se utilizan tubos o uniones flexibles para evitar la transmisión de las vi-
braciones de la bomba a las tuberías y viceversa.
• Use flexiones amplias, no use codos que causen una resistencia del caudal
excesiva.
• La tubería de aspiración está perfectamente sellada y sin aire.
• Si se usa la bomba en un circuito abierto, el diámetro de la tubería de as-
piración es adecuado para las condiciones de instalación. La tubería de as-
piración no debe ser más pequeña que el diámetro del puerto de aspira-
ción.
• Si la tubería de aspiración debe ser mayor que el lateral de aspiración de la
bomba, se instala un reductor de bomba excéntrica.
• Si se coloca la bomba por encima del nivel del líquido, se instalará una
válvula de pie en el extremo de las tuberías de aspiración.
• La válvula de pie se sumerge por completo en el líquido con el fin de evi-
tar que el aire entre en el vértice de aspiración cuando el líquido esté al
nivel mínimo. La bomba se instala por encima de la fuente de líquido.
• En las tuberías de aspiración y en las tuberías de descarga (aguas abajo de
la válvula de retención) se instalan unas válvulas de encendido/apagado
del tamaño adecuado para la regulación de la capacidad de la bomba, así
como su inspección y mantenimiento.
• Para impedir el retorno a la bomba cuando ésta está apagada, se instala
una válvula de retención en la tubería de descarga.
ADVERTENCIA:
No utilice la válvula de encendido/apagado del lateral de descar-
ga en la posición cerrada para estrangular la bomba durante más
de unos segundos. Si es necesario accionar la bomba con el late-
ral de descarga cerrado durante más de unos segundos, será ne-
cesario instalar un circuito de desvío con el fin de evitar el sobre-
calentamiento del agua dentro de la bomba.
+ 0,5
e-SV - Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents