Air Liquide FRO PRACTIC 191/2 User Manual page 57

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
4. Llevar siempre gafas de seguridad con protec-
ciones laterales, sobre todo cuando se deben
quitar las escorias a mano o de forma mecá-
nica. Las escorias suelen tener temperaturas
elevadas y pueden alcanzar distancias consi-
derables. Prestar atención a quienes trabajan
en las cercanías
5. Proteger la zona de soldadura con una pared
divisoria ignífuga, ya que los rayos, las chis-
pas y las escorias incandescentes pueden ser
peligrosos para las personas que trabajan a
nuestro alrededor.
6.
comprimido son peligrosas. Para saber cómo
manipularlas, consulte a su proveedor. En
todo caso se deben proteger de los cambios
bruscos de temperatura, las temperaturas
extremas y la exposición directa a los rayos
solares o las llamas.
1.3
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES
Las escorias incandescentes
y las chispas pueden causar incendios. Los
incendios y las explosiones se pueden prevenir
cumpliendo estas normas:
1. Quitar de la zona de trabajo o proteger con
materiales ignífugos los productos y objetos
inflamables, a saber, madera, serrín, vestidos,
pinturas, disolventes, gasolina, queroseno,
gas natural, acetileno, propano, etc.
2. Instalar un medio adecuado para apagar
incendios (como, por ejemplo, un extintor,
agua o arena) cerca de la zona de trabajo.
3. No soldar ni cortar recipientes o tubos cerra-
dos.
4. No soldar ni cortar recipientes o tubos abier-
tos que contengan o hayan contenido materia-
les que por acción del calor o la humedad
pueden explotar o dar origen a reacciones
peligrosas.
5. Los recipientes o tubos que contienen o con-
ducen materiales inflamables se deben abrir,
vaciar y limpiar con mucha atención.
NORMAS DE SEGURIDAD
Las bombonas de gas
1.4
PELIGRO DE INTOXICACIÓN
Los humos y los gases que produce el
proceso de soldadura pueden ser perjudiciales
si se aspiran por mucho tiempo. Por ello se
aconseja:
1. Instalar en la zona de trabajo un sistema ade-
cuado de ventilación natural o forzada.
2. Instalar un sistema de ventilación forzada y
además ponerse la mascarilla de protección
cuando se trabaja con materiales como
plomo, berilio, cadmio, cinc, chapa ciscada o
pintada, etc.
3. Si el sistema de ventilación es inadecuado se
aconseja usar un respirador con alimentación
de aire.
4. Prestar atención a los escapes de gas. Los
gases inertes como el argón son más densos
que el aire y tienden a desplazarlo.
5. Cuando se realizan soldaduras en espacios
reducidos (como el interior de una caldera,
fosa, etc.), el soldador debe trabajar bajo la
vigilancia de otra persona que permanezca
fuera y se deben respetar todas las normas
contra accidentes.
6. Poner las bombonas del gas en espacios
abiertos.
7. Cerrar la llave de paso principal cuando no se
utilice el gas.
8. No efectuar soldar cerca del sitio donde se
desengrasa o se pinta. Al entrar en contacto
con el calor o las radiaciones del arco, los
vapores de hidrocarburos cloruros producen
fisgonee, un gas muy tóxico.
9. La irritación de los ojos, la nariz y la garganta
son síntomas de intoxicación y de falta de
ventilación. En estos casos hay que interrum-
pir el trabajo y mejorar las condiciones
ambientales. Si las molestias no desaparecen,
se debe interrumpir el trabajo definitivamente
1.5
COLOCACIÓN DEL GENERADOR
El equipo tiene que estar ubicado de acuerdo
con las siguientes normas:
1. El operador ha de poder acceder fácilmente a
todos los mandos y las conexiones del equipo.
2. La ventilación del generador es muy impor-
tante. No instalar el equipo en locales peque-
ños o sucios en los que pueda aspirar el polvo
o la suciedad.
E
57

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Fro practic 191 mceFro practic 203

Table of Contents