Blackmagicdesign ATEM mini Installation And Operation Manual page 785

Hide thumbs Also See for ATEM mini:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
¿Qué son las capas?
El procesamiento en un mezclador normalmente comienza en las entradas, en la izquierda del
panel de control, y finaliza en la derecha, donde están las salidas y otras funciones. Esto es
debido a que la dinámica de trabajo para producciones en directo con los mezcladores empieza
en las entradas. Luego se aplican las funciones del dispositivo para, finalmente, transmitir la señal
del programa.
Los procesos de edición son un tanto diferentes, ya que se obtiene una pila de capas
provenientes del programa de edición. La capa de más abajo está cubierta por otras. Esto
significa que cualquier clip en la capa 2 cubrirá cualquier clip en la 1. En general, los profesionales
al editar colocan los cortes y disolvencias en la capa 1, a pesar de que otros ajustes estarán en las
capas de encima. Cualquier clip en la tercera capa cubrirá los de la primera y la segunda. En
ediciones complejas, se pueden encontrar decenas de capas.
De modo que, para entender lo que DaVinci Resolve realiza con el archivo del proyecto una vez
importado, basta con abrirlo a fin de comprobar los distintos tipos de procesamiento que se han
llevado a cabo en las diferentes capas de edición.
Capa 1
Capa 2
Capa 3
Mover los puntos de edición
Una ventaja de este proceso es que se pueden mover los puntos de edición. Al realizar una producción en
directo, la acción puede desarrollarse muy rápido, y es complicado mantener el ritmo, por ejemplo, en una
entrevista con varios invitados que hablan deprisa y se interrumpen unos a los otros. Durante la transmisión
en vivo, esto puede resultar dificultoso.
Incluye todos los cambios principales entre las fuentes, todos los clips del
principio al final y, a veces, los puntos de edición son cortes y, en otras
ocasiones, disolvencias. Esta capa se crea a partir de la señal principal del
mezclador. Todas las ediciones, las fuentes y las capturas estarán en la
primera capa.
Está destinada a las composiciones posteriores. En el mezclador ATEM,
las composiciones posteriores están situadas después del bloque de
transiciones. En la edición, esto significa que aparecerán en la segunda
capa, por lo que brinda la posibilidad de anteponerlas a la imagen principal
en la capa 1. Por ejemplo, si se emitió al aire un gráfico con el canal alfa en
una composición posterior, se agregará ese título a la señal transmitida.
Este se encuentra en la segunda capa y remplaza el mismo gráfico con
canal alfa en la capa 1.
Es para los fundidos a negro. Un fundido a negro es la última parte del
procesamiento en el mezclador y atenúa todas las capas hasta mostrar
una imagen en negro. Normalmente, esta función se emplea al final del
programa o para introducir una pausa publicitaria. La razón por la que
se encuentra en la tercera capa es debido a que se antepone a las de
más abajo, tal y como sucede en el mezclador. El fundido a negro es
un generador de una imagen en negro con una disolvencia aplicada al
principio y al final.
ATEM Software Control
785

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents