Blackmagicdesign ATEM mini Installation And Operation Manual page 863

Hide thumbs Also See for ATEM mini:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Requerimientos
Para conectarse a Internet, es necesario contar con una conexión tanto en el conversor como en el
mezclador desde donde se transmitirá. También es preciso tener una dirección IP pública para el conversor,
debido a que el mezclador se debe conectar a dicha unidad. Además, la dirección no debe cambiarse con
el paso del tiempo.
El problema es que, aunque el conversor esté presente en la red Ethernet local, también debe estar visible
en Internet. El modelo ATEM Streaming Bridge emplea el redireccionamiento de puertos en el cortafuegos
de Internet para permitir que el mezclador se conecte al conversor mediante una conexión a Internet. Si
esto no se configura de este modo, el mezclador no podrá encontrar el conversor.
Esto significa que es necesario solicitarle al proveedor de servicios de Internet o al administrador de red
que configure el redireccionamiento de puertos en su conexión como TCP Port 1935. Lo bueno es que el
conversor también intentará configurar esta opción, ya que la mayoría de las conexiones a Internet y
cortafuegos incluyen un protocolo para establecer el redireccionamiento de puertos automáticamente.
Es decir, es posible que el conversor se comunique con los equipos de su red e intente llevar a cabo dicha
configuración tal cual lo hizo mediante el programa utilitario.
Confirmar el acceso a Internet
Es posible observar que en la parte inferior hay un campo que indica el estado de conexión. El conversor
ATEM Streaming Bridge intentará conectarse a Internet y notificará si todo funciona correctamente. Si el
estado indica
Connected
configurar los ajustes de redireccionamiento de puertos, y que se logró conectar a Internet.
NOTA:
Al abrir puertos de una red al tráfico externo, su seguridad disminuye. Por lo tanto, ante
cualquier duda, recomendamos contactar al proveedor de servicios de Internet o al administrador
de red.
Si el estado de la conexión no dice «visible», es posible que sea preciso configurar el redireccionamiento
de puertos manualmente en el cortafuegos. No todos los cortafuegos son compatibles con el protocolo
para configurar automáticamente este tipo de información, pero sí permiten ajustar manualmente
dicha función.
En tal sentido, quizás sea necesario contactar al proveedor de servicios de Internet. En redes más
complejas, es recomendable contactar al administrador, a fin de evitar conflictos entre dispositivos.
(conectado), es buena señal, dado que significa que el dispositivo ha podido
Creación de enlaces con el modelo ATEM Streaming Bridge
863

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents